
En 1993 Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota sorprendió con un disco doble llamado «Lobo suelto – Cordero atado». El séptimo álbum de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota fue publicado el 4 de octubre de 1993. Se presentó en el Estadio Huracán el 19 y 20 de noviembre de 1993, en una fecha doble. Las canciones se convirtieron rápidamente en himnos de la banda.
Lista de temas
01) Yo caníbal
02) Ladrón de mi cerebro
03) ¡Es hora de levantarse, querido! (¿dormiste bien?)
04) Perdiendo el tiempo
05) Caña seca y un membrillo
06) Soga de Caín
07) Lavi – Rap
08) El arte del buen comer
09) ¡Lobo! ¿estás?
10) Botija rapado
11) San Telmo
12) Etiqueta negra
Desde el comienzo, Los Redondos trabajaron en función de un nuevo disco que los sorprendió con mucha energía para compartir. Y el resultado estuvo a la vista cuando a fin de 1993 Lobo Suelto, Cordero atado, el único álbum doble del grupo- invadió las calles.
Si bien las grabaciones se realizaron en nuestro país, en los estudios Del Cielito, una visita del productor Gustavo Gauvry y el técnico de sonido Mario Breuer a los Estados Unidos desembocó en la posibilidad de realizar la masterización de Lobo suelto, Cordero atado en aquel país, hecho que, en medio de la persistente búsqueda de sonido por parte de la banda, no pudo ser más oportuno. Siguieron algunos viajes, y la concreción de la mezcla se efectuó en un estudio de Miami y luego fue completada en Los Ángeles.
Lupus, viejo amigo
¡Ay! Si todo ese amor hubiera sido cierto… todas esas visiones… ¡cómo nos gustaban esas naves! ¡cómo nos gustaban!
Auguraste que mi estrella se volvería un lugar inhabitable. Hiciste de todo por desengañarme, pero tu lengua es una vieja amiga mía. Me dijo más.
Recuerdo una noche en el Gran Restaurant de la Naturaleza. Una noche de Tierra llena en la Luna. Aquella cuando mi cuerpo para vos cruzo la línea y murió a carcajada limpia. Una noche más donde mi Padre en los Cielos se merendó a tu Padre en los Cielos y «el Cordero fue lobo del lobo».
Querido Lupus, Caballero Magistral, no es que vos me gustes, no me gusta tu trabajo ¡Un coloso goloso cometiendo brujerías de bebito!
La violencia que añoras regresará en cuanto el nuevo satán encuentre pareja… y será, quizá, la última pulsión de esta vida.
Es fácil reconocer en vos los cromosomas del éxito, pero conmigo se da una rara paradoja: Pienso para mí Bah total el oficio de Dios es perdonar. Y me coloco mi virgo de descarne. O sea, si sobrevivo ya no soy ni un cordero. Y así me veo más de una vez, amargado como el culo de un pepino, envidiando el quilombete que vos estelarizás. No quisiera que sufrieras mi pasión ni por una sola noche.
Hasta pronto, querido amigo.
Perdido por perdido.
RULO EL CORDERO
PD: Dame pan y dime tonto.
Leer la carta de Lupus, el lobo a Rulo, el cordero
Ficha técnica
Durante los meses de Marzo a Julio, en las míticas instalaciones de «Del Cielito Records», se sucedieron infinidad de lances sónicos que fueron culminando con variada suerte…
Una vez más, hipotecando sus almas, un destacado grupo de catchers vistió los tradicionales coloresde Lupus y del Rulo.
Las respectivas divisas fueron defendidas, alternadamente, por los siguientes accidentes biológicos:
Banderillas:
- Sergio Poli= violín – bluezcarda en «Espejismo» y «Un ángel para tu soledad».
- Guillermo «dedo brujo» Piccolini= teclados en «Caña seca y un membrillo» y «Sorpresa de Shangai».
En puros pases de trinchera:
- El trompita Bucciarelli
- Walter «Arcano» Sidotti
- Herodes Dawi
- Herr Professor Beilinson
- Lo Indio Moulinex
- El trompita Bucciarelli
Los lances originales son otro producto descarnado del Indio «Moulinex y Herr Professor».
Surfing channel a cargo del grumete midi Hernán Aramberri.
El control etéreo fue ejercido por el mariscal Breuer y su «stuntmaster» personal Barry Brodsky susurró en «Lavi – Rap».
En el picadero: Las gemelas Poly & Heidi soldaron corazones con sus caricias y el maestro Rocambole y Semiya consiguieron con sus visiones que los paquetes quedaran muy lindos, aunque laserizados por Meroyuela.
Desde el burladero (aquel inolviable aporte): Vlad Gauvry – Adrián Rivarola – Guido «oruga manisera» Nisenson – Diana Maravilla – Murray Broadway – Marta – Claudio Kleiman – Negro Vargas – Piojo Ávalos – Cacho Soldado y El Niño Herrera.
Axioma principal de esta porfía: «Cuando el carro anda, los melones se acomodan».
Producido por Patricio Rey
En el año 1993 Patricio Rey lanzó un álbum doble, con canciones inéditas y algunas otras que ya sonaban en los recitales del grupo.
El trabajo discográfico se llamó “Lobo suelto – Cordero atado”, y se utilizaron imágenes de lobos para ilustrar el CD número 1, y de corderos para el segundo.
Desde el punto de vista musical el disco que corresponde al Lobo suelto es más oscuro y dramático que el segundo disco.
“Lobo suelto” fue ilustrado por Rocambole, y por primera vez se permitió que otro artista pusiera sus imágenes en un disco redondito: Semilla Bucciarelli aportó sus pinturas para “Cordero atado”.
«Esta debe ser la tapa más “obvia” ya que en la tapa hay un lobo encadenado y un cordero, digamos que ahí no hay mucha imaginación. En el interior sí hay como otros tipos de lobos, pero la tapa digamos que fue algo redundante».
Entrevista a Rocambole para Política & Medios, 16 de mayo de 2016.
“El asunto de la plástica en el rock tiene que ver también con el formato CD. Al disco se le daba más bola, ahora eso cambió. Son otras medidas. Vengo de una época donde uno se dedicaba a curiosear musicalmente, las bandas trataban de diferenciarse. Ahora parece que todos quieren hacer lo mismo. Me inspiraban Miró, Picasso, Kandinsky, el pop de Warhol. Con Los Redondos no pude hacer mucho porque todo recaía en Rocambole, el video de Masacre en el Puticlub fue suyo. Hice la gráfica de Lobo suelto, Cordero atado, pero nunca terminaba, entonces vinieron un día a mi casa y se llevaron todo. Rocambole terminó la edición».
”Semilla Bucciarelli, «Mis dibujos nunca terminan», Diario Página 12, 2 de abril de 2005.
“Son todas aerografías gigantes creadas en relación a los textos evocando los personajes de las letras. Yo me encargué del álbum más oscuro. Además, había muchas ganas de mostrar el trabajo de Semilla Bucciarelli, que es tan músico como artista plástico. Yo siempré fui admirador de la época de las grandes tapas del rock, de los primeros setenta, algunas hechas por el artista Lucas Gatti. Pero siempre consideré que el peor ilustrador es aquel cuyo trabajo toma más valor que la obra para la que trabaja.»
Rocambole. «Rocambole cuenta los secretos por detrás de los discos de Los Redondos», Diario Clarín, junio de 1999
Entrevistas
Noticias de ayer
Recitales
Fue la sexta gira que realizó la banda de rock argentino Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Comenzó el 19 de noviembre de 1993 y terminó el 9 de diciembre de 1995. Se realizó para presentar su doble disco Lobo suelto, Cordero atado. Comenzaron con dos shows en el estadio de Huracán los días 19 y 20 de noviembre de 1993. En esos dos recitales contaron con Las Blacanblús (al segundo día), Sergio Poli (el primer día) y Conejo Jolivet (en los dos días), quien había ingresado a la banda en sus inicios. Luego tocaron en Rosario el 10 de diciembre, apenas cumplidos los 10 años del regreso de la democracia. Volvieron al ruedo el 14 de mayo de 1994, otra vez en el estadio de Huracán en coincidencia con el concierto de Ramones en el estadio de Vélez, para luego dar tres shows en Mar del Plata entre el 12 y el 14 de agosto de ese año. Cabe destacar que para esa fecha estaban grabando el nuevo disco, que sería el sucesor de este disco doble. Vuelven otra vez al estadio de Huracán los días 16 y 17 de diciembre, para despedir el año. Fue así que no volvieron a los escenarios hasta agosto de 1995 debido a la grabación de este disco. Dieron dos conciertos en San Carlos Centro el 19 y 20 de agosto, lo que significó el regreso a los escenarios. Dieron otros tres shows en Mar del Plata el 13, 14 y 15 de octubre, para despedir el año en Entre Ríos los días 8 y 9 de diciembre. Tras finalizar la gira, luego de otros recitales lanzaron su disco Luzbelito.
ESTADIO DE HURACAN – VIERNES 19/11/1993 🎵
ESTADIO DE HURACAN – SABADO 20/11/1993 🎵
SOCIEDAD RURAL (Rosario) – VIERNES 10/12/1993 🎵
ESTADIO DE HURACAN – SABADO 14/5/1994 🎵
GO! DISCO (Mar del Plata) – VIERNES 12/8/1994 🎵
GO! DISCO (Mar del Plata) – SABADO 13/8/1994 🎵
GO! DISCO (Mar del Plata) – DOMINGO 14/8/1994
ESTADIO DE HURACAN (Prueba de sonido) – JUEVES 15/12/1994 🎵
ESTADIO DE HURACAN – VIERNES 16/12/1994 🎵
ESTADIO DE HURACAN – SABADO 17/12/1994 🎵 📹
L’ETOILE (San Carlos Centro – Santa Fé) – SABADO 19/8/1995 🎵
L’ETOILE (San Carlos Centro – Santa Fé) – DOMINGO 20/8/1995 🎵
GO! DISCO (Mar del Plata) – VIERNES 13/10/1995
GO! DISCO (Mar del Plata) – SABADO 14/10/1995
GO! DISCO (Mar del Plata) – DOMINGO 15/10/1995
COSTA CHAVAL (Concordia – Entre Ríos) – VIERNES 8/12/1995
COSTA CHAVAL (Concordia – Entre Ríos) – SABADO 9/12/1995 🎵