Edelmiro y la galletita

Edelmiro y la Galletita es el primer disco solista del músico argentino Edelmiro Molinari. Fue lanzado en el año 1983, junto con su banda soporte «La Galletita». El disco contó con la participación de Skay Beilinson. El músico Pedro Conde escribió seis de las ocho canciones del álbum.


Lista de temas

01) El remolcador
02) El caderón
03) Vuelo 144
04) Cero a uno
05) Basta de bochornos
06) Caigo y me levanto
07) Cada semana
08) El amanecer del cimarrón

Allá por el año 1983 Los Redondos componían más de lo que tocaban. Pese a la dinámica que mostraba el rock argentino, la situación fue de semiparate. «Skay aprovechó para involucrarse con otros músicos, fiel a su carácter sociabilizador, en contraposición con la férrea postura outsider de Solari. Skay tocó con Edelmiro Molinari, a quien conocía de los conciertos que había dado Almendra en La Plata en sus años de Diplodocum. Molinari había regresado de Los Ángeles en 1982 y fue contratado por el sello Microfón, que manejaban los hermanos Mario y Nano Kaminsky, como productor discográfico. Paralelamente quería sacar un disco en trío. Como productor se había maravillado en el BA Rock de ese año con un cantautor con una letrística poderosa llamado Pedro Conde.

Edelmiro Molinari: «Fue un momento muy duro. El día antes de llegar estaba mirando la tele en los Estados Unidos y me enteré de que la Argentina invadía las Malvinas. ¡No lo podía creer! La situación era increíble. Los militares sólo querían usar al rock. Y las compañías te grababan un disco, lo editaban cuando querían y después lo enterraban. «¿Qué querés que hagamos? Estamos en guerra», te decían. Con Skay teníamos una química muy especial. Yo lo admiro porque es el guitarrista más original de la Argentina. Toca dos notas y te das cuenta de que es él. Incluso en aquella época»  Edelmiro Molinari, Rolling Stone, octubre de 2006

Pedro Conde: «Después de BA Rock muchas compañías me ofrecieron contrato de grabación. Yo era nuevo, completamente desconocido, llevaba apenas seis meses de carrera. Teloneaba a Piero y a Pedro y Pablo y pertenecía al staff de La Corporación, la agencia de Oscar López y el gordo Pierre Bayona. Pero me quedé con Edelmiro porque no me cargoseó: me invitó a almorzar y me preguntó simplemente si quería grabar».
Molinari produjo el disco debut de Pedro Conde y simultáneamente el propio, titulado Edelmiro y la galletita. En su proyecto se hizo cargo de la guitarra y del bajo, y convocó a os Redonditos, Skay en guitarra y Alejandro Pensa en batería. El violero de Almendra tenía las músicas de sus canciones, pero le faltaban las letras.

– ¿Te animás a escribir unas letras? – le preguntó a Skay, que dudó.
Al fin y al cabo, Molinari había surgido de la banda donde escribía Luis Alberto Spinetta. Pateó la pelota afuera.
– ¿Por qué no le pedís a Jorge Pistocchi?
Molinari le hizo caso. Pistocchi, cerebro lúcido, creador del Expreso Imaginario y de Pan Caliente, intentó escribir las letras pero no llegó a buen puerto. Las miradas se depositaron entonces en ese chico de 20 años que había impactado en el BA Rock.
Pedro Conde: «Fue a contrarreloj. Me instalé en la casa de Edelmiro en Olivos e hicimos un trabajo intensísimo. Terminábamos una letra, y esa misma noche grabábamos la canción».
Skay tocó como nunca: era su primera grabación profesional de un LP y el entrevero de su guitarra con la de Edelmiro resultó una extraordinaria demostración de dos temperamentos fundamentales de la mejor tradición de las seis cuerdas del rock argentino. Al Indio Solari no le gustó demasiado la participación de su coequiper en un proyecto ajeno, pero masticó civilizadamente y en silencio su desacuerdo. Edelmiro y la galletita fue presentado el 15 de octubre en el Estadio Obras junto a «Realidad» de Pedro Conde, y «Pintada» de Emilio del Guercio». Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Fuimos reyes, Mariano del Mazo y Pablo Perantuono, 2015, pag 101/2

————
En su página de Facebook Conde contó que «en el disco Edelmiro toca la viola Alembic y el bajo Schecter. Skay, toca eléctrica. En la presentación en Obras, el bajo lo tocó Hugo Villarreal».

Ficha técnica

Producido por Edelmiro Molinari. «Edelmiro y la galletita» fue editado en 1983 (Microfón SUP-S 80235)

  • EDELMIRO MOLINARI: guitarra, bajo y voz
  • SKAY BEILINSON: guitarra
  • ALEJANDRO PENSA: batería

Coros en «El caderón», «Caigo y me levanto»: De Buenos Aires Transfer (Pablo Carli, Edelmiro, Pedro Conde y Daniel Medina)
Ingeniero de grabación y mezcla: Roberto Fernández (Egbegto)
Asistentes; Daniel Medina y Pablo Carli
Grabados en Estudios ION, finiquitado el martes 6 / Sept. / 83 a las 6 AM (Virgo)
Fotos de tapa y contratapa originales: Andy Cherniavsky / Pintó la galletita: Carlos Masoch / Dirección de arte, diseño y fotos lámina interior original: Carina Ponieman
Gracias a Luis «Piluso» Alen, Carina Ponieman y Rodolfo Muratorio por haber estado siempre que necesité un apoyo. Gracias.
Edelmiro


La dirección de arte, el diseño y las fotos de la lámina interior estuvieron a cargo de Carina Ponieman. Las fotos de tapa y contratapa originales fueron tomadas por Andy Cherniavsky. Entre los créditos se indica que Carlos Masoch «pintó la galletita».

En la tapa aparece el primer plano de una galletita de agua, y el logo del grupo. En la contratapa vemos una imagen de Skay, Alejandro Pensa y Edelmiro Molinari en una panadería o fábrica de pastas, llenos de harina y rodeados de masas frescas.

El lanzamiento oficial del disco fue en formato LP (vinilo) y casette, a través del sello discográfico Microfon. En 1996 la empresa Sony Music Enternainment Inc compró ese sello y reeditó este álbum en formato CD. El lanzamiento fue con packaging de cartón que emulaba el vinilo.

Algunos años después Sony reeditó este disco. En dicha oportunidad se modificó la portada, agregándose la siguiente frase: «con SKAY BEILINSON de los Redonditos de Ricota».

Entrevistas y artículos


Recitales

El grupo se presentó en el Estadio Obras el 15 de octubre de 1983. Esa noche formaron parte de «Edelmiro y la galletita» Edelmiro, Skay, Pensa y Hugo Villareal.

También tocaron en el Parque Lezama el 21 de septiembre de 1983, en el denominado «Encuentro por la vida», en apoyo a las candidaturas de AUGUSTO CONTE y NESTOR VICENTE.

Publicidad de la revista Pelo, correspondiente al show de Edelmiro y la Galletita en el Estadio Obras
Credencial de la presentación de los discos «Pintada» de Emilio del Guercio, «Edelmiro y la galletita» del grupo homónimo y «Realidad» de Pedro Conde en el Estadio Obras. El show fue el 15 de octubre de 1983. Faltaban pocos días para las elecciones presidenciales en las que resultó electo Raul Alfonsín.
Pedro Conde en el Estadio Obras, el 15 de octubre de 1983
Edelmiro, Skay y Hugo Villarreal sobre el escenario de Obras, el 15 de octubre de 1983