
«El ruiseñor, el amor y la muerte» es el nombre del quinto disco de estudio de Indio Solari
& Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Un gran trabajo de «Protoplasman», que desborda creatividad.
En su libro, el Indio admite que la idea original tenía un título diferente. «Lo tenía hace como tres años, sí. Lo primero que se me ocurrió fue llamarlo Ellos, porque quería homenajear a toda la gente —en especial, a los artistas— que habían sido importantes durante mi formación. Tipos y tipas que, cuando los y las leí o vi o escuché me movilizaron, me transformaron. Era un modo de reconocer a mis maestros. De algunos me queda apenas el recuerdo del impacto que me produjeron en su momento, no es que los tenga frescos. John Steinbeck, por ejemplo. Lo que queda, queda en una suerte de estado de inocencia, que uno vive como si fuese tan sólo suyo… En definitiva, había que hacer la tapa para el disco y se me ocurrió que era una buena idea reconocer a mis maestros: ¡todos estos muertitos que están acá en mi biblioteca!»,
Lista de temas
01) Pinturas de guerra
02) La oscuridad
03) El callejón de los milagros
04) El ruiseñor, el amor y la muerte
05) Strangerdanger
06) El martillo de las brujas (malleus malleficarum)
07) El tío Alberto en el Día de la Bicicleta
08) Canción para un terrorista bonito
09) La pequeña mamba
10) La moda no es vanguardia
11) A bailar que no hay infierno
12) La ciudad de los encandilados
13) Ostende Hotel
14) Panasonic y el mundo a sus pies
15) El que la seca la llena
El quinto disco de estudio de Indio Solari -el sexto de su etapa solista si contamos el DVD – CD en vivo- se llama «El ruiseñor, el amor y la muerte». El nombre fue confirmado por el artista, luego que se filtrara en las redes sociales el arte de tapa, la lista de canciones y algunas letras.
En marzo de 2016, durante la entrevista que le realizó Mario Pergolini para el documental «Tsunami», Indio confirmó que estaba grabando un disco muy ortodoxo, y que ya estaba maqueteando el próximo. En los meses siguientes los músicos fundamentalistas compartieron en las redes algunas fotos de la grabación, y en un reportaje para la Rolling Stone el Indio adelantó algunos datos de su próximo disco.
El Ruiseñor fue un éxito de ventas en todo el país, y la crítica periodística elogió el nuevo trabajo artístico de Solari.
Ficha técnica
El ruiseñor, el amor y la muerte. Indio Solari y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
INGENIERÍA Y TAMBORES: Don Martin
GUITARRAS: Gaspar y Baltasar
BAJO: Fernando «Muchacho» Nale
VOCES: Protoplasman-Deborah y Luciana
SAXOS: Nattycombo Colombo
TROMPETAS: Tallarita le Fou
CORO ANARCO-PONTIFICIO: Marcello Raiter-Ax-Gustavo Cielo
Don Martin-Protoplasman-Culito
Deborah-Luciana
Y EL APORTE EXCEPCIONAL DE LA SOPRANO INTERNACIONAL
Rosie de Jardin
PIEDAD Y MÁS PIEDAD: Big Klaus
MÚSICA, LETRAS, PRODUCCIÓN ARTÍSTICA Y ALGÚN QUE OTRO RUIDO: por Protoplasman
ARTE DE TAPA:
Idea original: Protoplasman
Realización: Adrián Marzano
Grabado, mezclado y masterizado en Luzbola.
LUZBOLA©2018
El arte del disco estuvo a cargo de Indio Solari.
En esta oportunidad, el Artista Invitado decidió usar la tapa para homenajear a la gente que lo inspiró durante la etapa formativa de su vida y que, inevitablemente, colaboró a convertirlo en quien es. Por eso la foto de tapa muestra a sus padres y en las páginas interiores a artistas de diversas disciplinas: cineastas como Luis Buñuel, Herzog, Walerian Borowczyk, Bergman, Kurosawa y Tarkovski, músicos como Wagner, Musorgski, Leonard Cohen, Jacqueline du Pre, Billie Holiday, Floreal Ruiz, John Lennon, Bob Dylan, Chet Baker, Frank Zappa, John Mellencamp y Tom Petty, actrices como Marina Vlady, artistas visuales como Aubrey Beardsley, Hugo Pratt, Gustav Klimt, Ilia Repin, Xul Solar y Robert Crumb, escritores como Alfred Jarry, Joseph Conrad, Jean Cocteau, Marcel Schwob, Antonin Artaud, Gurdjieff, Par Lagerkvist, John Steinbeck, Bataille, Raymond Roussel, Norman Mailer, William Burroughs, Ken Kesey, Jack Kerouac, Allen Ginsberg, Lawrence Durrell, Kurt Vonnegut, Thomas Merton y Kenneth White y militantes como la Pasionaria y —por supuesto— Eva Perón.
Entrevistas
Entrevista a Indio Solari – Presentación de «El ruiseñor, el amor y la muerte»
En una extensa charla realizada en Luzbola, Indio Solari presentó su nuevo disco. Habló sobre los temas más importantes de la actualidad y se mostró muy preocupado por la situación del país.
Noticias de ayer
Recitales
El ruiseñor, el amor y la muerte
No hubo recitales oficiales de Indio Solari junto a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, pero su banda tocó varias veces.