
«Nubes que son sospechas (mientras me llegan perfumes de la tempestad) ¿Las ves?». Con esas palabras el Indio cierra su tercer disco solista. Casi un resumen perfecto de la atmósfera oscura y pesimista que rodea este álbum.
«En occidente hay una mirada, no me acuerdo quién pone en boca de otro escritor, o de estos itinerantes que dan charlas en las universidades, y dice que estamos viviendo como en el Titanic. De pronto estamos viviendo quizá comparativamente mejor que nunca en la vida, con menos peligros de los que había en el medioevo; el término de vida se ha extendido de una manera inconmensurable, pero siempre previendo que esta acechándonos un iceberg cercano en algún momento, que tiene que ver con lo peligroso y costoso que es esa mejora en la calidad de vida que tenemos. Tiene que ver con las tecnologías muy dañinas y peligrosas, por ejemplo la energía nuclear, que hoy está en el tapete por lo que esta pasando en Japón (accidente nuclear en Fukushima, en marzo de 2011). La energía nuclear tiene residuos que duran decenas de miles de años, entonces estamos generando el iceberg nosotros. El perfume de la tempestad es eso: estamos tirando papel picado en el Titanic. Pero todos sospechamos, aun la gente que no está muy vinculada a hacer miradas mas profundas del mundo, hay como una presunción de que nos está acechando un iceberg. No esta la tempestad, pero se escucha en el horizonte, se la huele».
Indio Solari, entrevista para FM Mega 98.3, 25 de marzo de 2011
Lista de temas
01) Todos a los botes!
02) No es dios todo lo que reluce
03) Ceremonia durante la tormenta
04) Torito es muerto
05) Satelital
06) Chante Noire
07) Vino Mariani
08) Zzzzzzzzzz…
09) El tábano en la oreja
10) Submarino soluble
11) Black russian
12) Una rata muerta entre los geranios
El 6 de diciembre sale a la venta el tercer disco de Indio y Los Fundamentalistas, titulado «El perfume de la tempestad». Allí Solari adopta el seudónimo de “Caballo Loco”. El disco fue presentado en una entrevista radial con Mario Pergolini en su programa ¿Cuál es? de FM Rock & Pop.
El Cd se grabó, mezcló y masterizó en Luzbola. El arte, la música y la letra estuvieron a cargo de Solari. Lo acompañaron Gaspar Benegas y Baltasar Comotto en guitarras, Marcelo Torres y Gaspar Benegas en el bajo, Hernán Aramberri y Martín Carrizo en tambores, Sergio Colombo en saxo, Miguel Tallarita en trompeta, Alejandro Elijovich en violín y Carlos Nozzi en violonchelo.
Ficha técnica
Música, letra e ilustraciones por Caballo Loco.
- Hernán y Martín: edición e ingeniería.
- Gaspar y Baltasar: guitarras
- Marcelo y Gaspar: bajos
- Hernán y Martín: tambores
- Caballo Loco: teclados, ruidos y voces
- Sergio Colombo: saxo
- Miguel Tallarita: trompeta
- Alejandro Elijovich: violín
- Carlos Nozzi: violonchelo
Dig-it en arte y formato de tapa: Matías
En el medio de la tempestad: Julio
Grabado, mezclado y masterizado en Luzbola
LUZBOLA © 2010
El arte del disco estuvo a cargo de Indio Solari.
Marcelo Figueras, biógrafo y amigo del Indio, dedicó un programa especial a analizar el disco “El perfume de la tempestad”. Allí se refirió al arte de tapa: El arte del disco fue un laburo del Indio sobre viejas fotos. Hay un trabajo sobre la idea de la tormenta, la nube, los relámpagos, que están presente todo el tiempo. Y hay intervención sobre fotos de orígenes muy disimiles: desde una imagen de una de las películas que hizo en la época en que era socio haciendo películas en Super 8 y 16mm con el Negro Beilinson, el hermano del medio de Skay. Hay una cruz también del «Believe or not» de Ripleys de Londres, una imagen de la catedral de Liverpool, la foto de un viejo que oficiaba de guía en los baños romanos en la ciudad Inglesa de Bath. Hay una imagen de un portaaviones atracado en Nueva York, una imagen de Saturno, uno de los legendarios perros del Indio. Hay fotos de Carlitos haciéndose el borracho… el Indio se tomó un gran laburo para intervenir una serie de imágenes que tenía a mano.
Marcelo Figueras, en su programa “Big Bang” de FM La Patriada. 2 de noviembre de 2018
Entrevistas
Noticias de ayer
Palabras de Indio sobre Walter Bulacio
La abogada de la familia de Walter Bulacio había criticado al Indio, por tal motivo Solari salió a contestar las acusaciones.
Recitales
El disco fue presentado el sábado 26 de marzo de 2011 en el Estadio Padre Martearena de Salta. Ese año el grupo tocó también en Junín y en Tandil. En particular, el concierto brindado en el Autódromo de Junín había sido, hasta ese momento, el más multitudinario (con entrada paga) de la historia del rock nacional con 130.000 personas. El siguiente concierto de la gira «El perfume de la tempestad» marcó un nuevo record con 150.000 espectadores. Fue en el Autódromo Jorge Ángel Pena de San Martín, Mendoza, en septiembre de 2013.
El perfume de la tempestad
26 de marzo de 2011 Estadio Padre Ernesto Martearena Ciudad de Salta, Salta
3 de septiembre de 2011 Autódromo Eusebio Marcilla Junín, Buenos Aires
3 de diciembre de 2011 Hipódromo de Tandil Tandil, Buenos Aires
14 de septiembre de 2013 Autódromo Ángel Pena San Martín, Mendoza