Primeros años – Demo RCA

A mediados de la década del ´70 el Indio Solari compartía con Guillermo Beilinson el interés por el cine. Juntos grabaron varios proyectos, entre los que se destaca el «Ciclo de cielo sobre viento». Algunos fragmentos pueden verse en Youtube. Por ese entonces el hermano de Guillermo, Skay, se hace amigo del Indio y comienzan a hacer música. Por supuesto que no estaban solos: un grupo muy numeroso de amigos, artistas y curiosos los acompañaban, y solían reunirse en el sótano de una galería comercial, el Pasaje Rodrigo, en la Ciudad de La Plata.

El 26 de noviembre de 1977 alquilaron el Teatro Lozano de la Ciudad de La Plata y realizaron el show inaugural de una banda que por entonces no tenía nombre oficial ni mayores planes a futuro. En el «Lozanazo» (así llamó el grupo a ese concierto) apareció Edgardo Gaudini, El Docente, vestido de sultán repartiéndole al público buñuelos redondos de nuez y ricota. Posteriormente este hecho anecdótico le daría su nombre a la banda.

En aquellos primeros shows se combinaba música de rock, espectáculo circense, vestuarios muy locos, baile, humor: cualquier persona que quisiera subir al escenario podía hacerlo y compartir su «talento».

En enero de 1978 el incipiente grupo alquiló un colectivo y se fue de gira a Salta. Tocaron en un antro de la capital ante un puñado de parroquianos, pero la experiencia afianzó al grupo.

Durante 1978, luego de otro «Lozanazo», Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota debutó en la Ciudad de Buenos Aires, en el «Centro de Arte y Música», acompañados por amigos y el público bohemio de la época, que frecuentaba espectáculos de ese estilo.

El grupo continuó tocando esporádicamente hasta 1982, cuando decidieron grabar un demo que les permitiera difundir su música a través de la radio. Aunque el disco nunca se editó, esta experiencia fue el germen de Gulp, el primer LP redondito.

Ese año fue un punto de inflexión para la banda. Además del DEMO, el grupo se presentó en un festival solidario en beneficio de la Revista Pan Caliente, ante 5000 personas. Y Patricio Rey no veía con buenos ojos presentarse en ese tipo de festivales, el evento les permitió hacerse conocidos entre el público del rock, lo que aumentó la concurrencia. Además en 1983 la dictadura se cayó a pedazos y con el retorno de la democracia el rock les permitió a los jóvenes canalizar toda la angustia y la bronca que tenían,

Paulatinamente el grupo comenzó a tocar en lugares más grandes de la Ciudad de Buenos Aires, como el Teatro Margarita Xirgu, el Bambalinas o en La Esquina del Sol. Esa seguidilla de conciertos les brindó los ahorros suficientes para poder grabar su primer disco: Gulp.


Lista de temas

01) Mariposa Pontiac
02) Superlógico
03) Un tal Brigitte Bardot
04) Nene nena
05) Pura suerte

En 1982 Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota grabó un Demo en los Estudios RCA que -según se supo- no llegó a conmover a los productores acartonados de la época. Este demo sería el germen de «Gulp», el primer disco de Los Redondos, que se editaría en 1985.
En su libro, el Indio contó los detalles de la primera grabación de Los Redondos en un estudio: «Nuestra primera experiencia en un estudio fue en la vieja RCA, donde grabamos unas demos. Pettinato y Marcelo Morano tenían una revista que se llamaba La ballena. Primero nos habían llevado a tocar a un lugar, que no era en la Capital, sino apenas entrando en Buenos Aires: una especie de garaje inmenso, donde había dos o tres heladeras, de esas que parecen de carnicería, de madera, que delimitaban el espacio que funcionaba como camarín. (Ese fue el lugar donde al Mufercho se le ocurrió disfrazarse de momia.) Después dijeron que nos iban a pagar unas demos, en el estudio grande de RCA.
Los técnicos vestían guardapolvo gris. Era una especie de templo, ese estudio, una cosa muy loca. Ahí fuimos una tarde y grabamos como seis temas que son míticos. Los han pasado mil veces, en la radio»
.

De todos modos Solari no estaba contento con el resultado: «Una cagada. ¡Están todos mal de tempo! Pero en fin, esa fue la primera vez que grabamos algo que se pasó por la radio. Desde entonces no grabamos nada más, hasta Gulp!»

En el mismo libro contó que «cuando entramos a grabar en RCA por vez primera había sido una decepción enorme. Yo iba con la fantasía de que un estudio significaba la libertad absoluta. Tenía presente la iniciativa de Lennon, que había llegado al extremo de querer grabar colgado de una piola con un micrófono en la mano, para girar y así lograr un efecto extraño. (Que ya estaba resuelto por la tecnología, a esa altura contaban con el Leslie.) Y al entrar en RCA te desayunabas con que los técnicos vestían uniforme gris y te imponían una distancia para cantar delante del micrófono. Y encima, después de grabar te comprimían todo, para no tener quilombos de dinámica. El operador a cargo del master no quería otra cosa que seguir leyendo la D’Artagnan. Pero claro, así sonabas aplastado como los demás. ¡Me agarró un bajón…!»

Ficha técnica

Integraban la banda

Voz: Indio Solari
Guitarra: Skay Beilinson
Bateria: Diego Rodríguez
Bajo: Topo D´Aloisio
Guitarra y sintetizador: Ricky Rodrigo
Coros: Laura Hutton


El disco nunca se editó ni se comercializó; por lo tanto no existió un diseño de tapa y contratapa.
En varias entrevistas el periodista Lalo Mir recordó que los temas de este demo sonaron mucho en sus programas de radio. En aquel momento los recibió en un casette.

Entrevistas

Proceso al rock argentino. Hablan músicos al margen del margen

La idea era reunir músicos de varios grupos, corrientes y popularidad para hablar del panorama musical actual. Finalmente juntamos a Poli y a Skay (por «Patricio Rey y los Redonditos de Ricota»), Ricardo Iorio (Bajista de V8) y Gustavo Noto (guitarrista de «Super Ratón»). También estaban invitados Fontova, Luca Prodan (Sumo) y Pipo Cipolatti (Los…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Noticias de ayer

Los Lozananos

El sábado 26 de noviembre de 1977 fue el concierto fundacional de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, aunque todavía no se llamaban así. El show fue en el Teatro Lozano.

El recital de Patricio Rey en Salta (segunda parte)

En enero de 1978 bautizan el grupo como «Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota» y emprenden un alucinante viaje a Salta. Las aventuras que vivieron los cambió, y produjo una necesaria depuración en la banda. En este video recordaremos el histórico recital en Salta, el viaje a Cafayate, la muerte del guitarrista Ricado Meyer,…

El viaje de Patricio Rey a Salta (primera parte)

En enero de 1978 bautizan el grupo como «Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota» y emprenden un alucinante viaje a Salta. Las aventuras que vivieron los cambió, y produjo una necesaria depuración en la banda. En este video les contamos como surgió la idea del viaje, el origen del nombre del grupo y las…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Recitales

En esta sección incluimos la lista de todos los recitales de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota desde su fundación hasta la presentación de «Gulp», su primer disco oficial.

TEATRO LOZANO (La Plata) – SÁBADO 26/11/1977
BAR «EL POLACO» (Salta) – SÁBADO 07/01/1978 🎵
BAR «EL POLACO» (Salta) – VIERNES 13/1/1978
BAR «EL POLACO» (Salta) – SABADO 14/1/1978
TEATRO DEL GLOBO – 1978
TEATRO LOZANO (La Plata) – VIERNES 21/4/1978
CENTRO DE ARTE Y MUSICA (Capital Federal) – VIERNES 18/8/1978
SALA MONSERRAT (San Telmo) – VIERNES 10/11/1978
TEATRO DE LA CORTADA (San Telmo) – SABADO 30/12/1978 🎵
VILLA GESELL – 1/1979
MAR DEL PLATA – 1/1979
JOHNATAN PUB (Quilmes) – 1979
TEATRO MARGARITA XIRGU (San Telmo) – SABADO 22/12/1979 🎵
TEATRO MARGARITA XIRGU – 1980
AQUI CLUB – DISCOTEQUE CONCERT – SABADO 7/9/80 🎵
AQUI CLUB – DISCOTEQUE CONCERT – SABADO 3/1/81
FESTIVAL «LA PLATA ROCK» CLUB BANCO PROVINCIA (City Bell) – DOMINGO 6/12/81
FESTIVAL «PAN CALIENTE» – ESTADIO CLUB ATLÉTICO EXCUSRIONISTAS [Bajo Belgrano] – SÁBADO 02-01- 1982 🎵
«ASADO EN CASA»- DOMINGO 03-01-1982
TEATROS DE SAN TELMO – DOMINGO 11/6/82 🎵
TEATRO MARGARITA XIRGU – VIERNES 13/8/82 🎵
CANDOMBE (La Plata) – VIERNES 20/8/82
FESTIVAL DEL DIA DE LA PRIMAVERA – MICROESTADIO CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA [La Plata] – MARTES 21- 09-1982
MASSACHUSSETTS (La Plata) – VIERNES 5/11/1982
TEATRO BAMBALINAS – MARTES 28/12/82
PARQUE LEZAMA (Por los derechos humanos) – MIERCOLES 21/9/1983
TEATRO BAMBALINAS – VIERNES 9/12/1983
ZERO BAR (Ex Wave) – JUEVES 22/12/1983
BAR CES’T FINI (Azul) – SABADO 16/6/1984
TEATRO BAMBALINAS – DOMINGO 8/7/1984 🎵
LA ESQUINA DEL SOL (Prueba de sonido) – DOMINGO 15/7/1984 🎵
LA ESQUINA DEL SOL – DOMINGO 15/7/1984 🎵
LA ESQUINA DEL SOL – DOMINGO 22/7/1984 🎵
LO DE FONTOVA (EL GOCE PAGANO) – VIERNES 10/8/1984
LO DE FONTOVA (EL GOCE PAGANO) – SABADO 11/8/1984
JAZZ Y POP – VIERNES 7/9/1984
TEATRO CIUDAD DE LA PLATA – VIERNES 14/9/1984
LA ESQUINA DEL SOL – VIERNES 21/9/1984
LA ESQUINA DEL SOL – VIERNES 28/9/1984
LA ESQUINA DEL SOL – SABADO 20/10/1984
LA ESQUINA DEL SOL – SABADO 27/10/1984
STUD FREE PUB – SABADO 10/11/1984
LA ESQUINA DEL SOL – SABADO 17/11/1984
BARCO MARIA SI – SABADO 8/12/1984
EL DEPOSITO – SABADO 22/12/1984