LETRA
Soñaste angelitos muy profesionales
que iban al grano jugando a los gangsters.
Dormís colgado en la rama
que soldaste con primor
y el carozo del asunto es tu temor,
es sólo tu temor que es tan puro y tan elegante
sentado en tu dedo muy almibarado.
¡A vivir que son dos días!
(descolgalos del laurel)
Nadie quiere tu secreto más que vos…
nadie más que vos.
Tenés la licencia para envenenarnos,
pensás con audacia consejos muy agrios.
Un caníbal desdentado
enseñando a masticar,
tu negocio es muy difícil de explicar
y fácil de enseñar,
fácil de enseñar,
si dormiste bien.
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
¡Es hora de levantarse, querido! (¿dormiste bien?)
Esta era para Enrique, clavado. Lo del caníbal desdentado no deja lugar a dudas.
También la escribí pensando en “los chicos de las columnas”, periodistas a quienes yo conocía. Gente que ganaba monedas y abusaba del poco poder de que disponía.
Ahí decís: Tenés la licencia para envenenarnos.
Es que mienten descaradamente. Y eso que nunca pensé que, con el tiempo, los periodistas iban a llegar a desnudarse tanto. Se fueron al carajo, son un disparate.
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 16 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA
Esta canción se interpretó en vivo por primera vez el 20 de noviembre de 1993, en el recital que Los Redondos brindaron en el Estadio de Huracán. Esa noche el Indio le explicó a su público a quién se la dedicó:
«Este tema personalmente quiero dedicárselo… hay un gran perejil que está… que sigue jodiendo desde una página… desde «Página 12″… ya macaneó durante
bastante tiempo. Ahora pretende que un tipo como yo, que la única gimnasia que he hecho es destapar botellas -no me jacto de ello-, haya sido profesor de gimnasia en el Colegio Militar… ¡Carlitos no jodás! ¡Ya tenés un lugar en el cielo de los nabos!»
Hacia fines de los ’80 el periodista Carlos Polimeni tenía una relación bastante cercana con Los Redondos. La amistad se fue «a pique glu-glu» el 30 de noviembre de 1989. Ese día Polimeni publicó un artículo en el diario Sur llamado “El silencio es salud”. Allí acusaba a Los Redondos de contradecirse, recordando que siempre habían jurado no tocar en Obras y que dos días posteriores a la nota, harían su debut en el microestadio de Nuñez:
«…el sábado y domingo los Redondos tocarán en Obras y nada habrá pasado. Hace tiempo que deberían haberlo hecho, ahorrándole a su público las malas condiciones de seguridad de incontables sitios en que se desempeñaron en homenaje a su supuesta coherencia».
La respuesta del Indio Solari no se hizo esperar, y en el show del sábado 2 de diciembre el cantante, como introducción al tercer tema del show, le disparó:
“…para un periodista yuppie, genuflexo y advenedizo… Carlitos de Sur, me cago en tu puta boca.»
En «Beemedobleve«, una de las canciones del cuarto disco solista del Indio, incluyó una frase que remite a la mitológica pelea del cantante con Carlos Polimeni. En el tema escribió:
«¡Qué ancho que es, ay, el cielo de los nabos!»
Aunque no creemos que Beemedobleve se refiera a aquella pelea, queríamos recordarles el detalle.
FICHA TÉCNICA
Disco: Lobo suelto, cordero atado (Vol. 2)
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 03:36
Durante los meses de Marzo a Julio, en las míticas instalaciones de «Del Cielito Records», se sucedieron infinidad de lances sónicos que fueron culminando con variada suerte…
Una vez más, hipotecando sus almas, un destacado grupo de catchers vistió los tradicionales coloresde Lupus y del Rulo.
Las respectivas divisas fueron defendidas, alternadamente, por los siguientes accidentes biológicos:
Banderillas:
– Sergio Poli= violín – bluezcarda en «Espejismo» y «Un ángel para tu soledad».
– Guillermo «dedo brujo» Piccolini= teclados en «Caña seca y un membrillo» y «Sorpresa de Shangai».
En puros pases de trinchera:
– El trompita Bucciarelli
– Walter «Arcano» Sidotti
– Herodes Dawi
– Herr Professor Beilinson
– Lo Indio Moulinex
– El trompita Bucciarelli
Los lances originales son otro producto descarnado del Indio «Moulinex y Herr Professor».
Surfing channel a cargo del grumete midi Hernán Aramberri.
El control etéreo fue ejercido por el mariscal Breuer y su «stuntmaster» personal Barry Brodsky susurró en «Lavi – Rap».
En el picadero: Las gemelas Poly & Heidi soldaron corazones con sus caricias y el maestro Rocambole y Semiya consiguieron con sus visiones que los paquetes quedaran muy lindos, aunque laserizados por Meroyuela.
Desde el burladero (aquel inolviable aporte): Vlad Gauvry – Adrián Rivarola – Guido «oruga manisera» Nisenson – Diana Maravilla – Murray Broadway – Marta – Claudio Kleiman – Negro Vargas – Piojo Ávalos – Cacho Soldado y El Niño Herrera.
Axioma principal de esta porfía: «Cuando el carro anda, los melones se acomodan».
Producido por Patricio Rey