
En 2019 Skay presentó su séptimo trabajo discográfico, que tituló «En el corazón del laberinto». Es un gran disco, que presentó con una modalidad hasta ahora inédita en el artista: cada semana estrenó en redes sociales y plataformas digitales un sencillo, y finalmente en el mes de agosto salió a la venta el CD. En marzo de 2020 la pandemia de Covid nos obligó a mantenernos encerrados durante varios meses, por lo que Skay estuvo imposibilitado de presentarse en vivo hasta noviembre de 2021.
Lista de temas
01) El sueño de la calle Nueva York
02) El ojo testigo
03) Late
04) El valor del encanto
05) Tam tam
06) Plumas de cóndor al viento
07) En la cueva de San Andrés
08) La estatua de sal
09) Las flores del tiempo
10) Esdrújulas en órbita
El 16 de mayo de 2019, durante una entrevista para el programa de Bebe Contepomi, Skay sorprendió a todos anunciando que su séptimo disco estaba próximo a estrenarse.
«En el corazón del laberinto», como se llamará el disco, contará con diez nuevas canciones. El arte nuevamente estará a cargo de Rocambole, el artista que ilustró todos los discos de los Redondos y de Skay.
Como sucedió con sus discos anteriores, el flaco eligió estrenar algunas canciones en vivo, durante sus recitales. Pero en esta oportunidad hubo un cambio: la presentación de los temas las realizará los días jueves en FM Mega, a razón de una canción por semana.
LEER MAS
Ficha técnica
Skay Beilinson: guitarra y voz
Claudio Quartero: bajo
Leandro Sanchez: batería
Javier Lecumberry: teclados
Músico invitado: Hugo Lobo en trompeta, trombón y flugelhorn
Letra y música: Skay Beilinson
Programaciones, grabación y mezcla: Joaquín Rosson en Estudio Conde
Producción musical: Skay Beilinson y Joaquín Rosson
Poli: Psiquis
Rocambole: arte
Urbe Orbe – Buenos Aires
(C) Y (P) 2019. Eduardo Beilinson
El arte del disco estuvo a cargo de Rocambole, al igual que en el resto de los discos solistas de Skay.
El diseño de la tapa es muy creativo: allí aparece el dibujo de un ojo. El contorno del ojo es hueco, pero cuando la tapa del CD está cerrada se ve completo ya que el CD tiene el dibujo de un iris. La «pupila» es el soporte del compact-disc.
En el interior aparece un librito con todas las letras. Cada una está ilustrada por Rocambole, que realizó un dibujo relacionado con cada letra. Evidentemente, el maestro Rocambole pudo contar con las letras al momento de realizar esos dibujos.
Otra de las particularidades del diseño del disco es que tiene la forma de un sobre que cierra sobre la parte trasera. Para que el cierre sea perfecto le colocaron un imán sobre esa solapa.
Debajo de la solapa aparece el nombre del disco, del artista y de todas las canciones.
Imprimió Grafikar
Entrevistas
Skay presentó «El sueño de la calle Nueva York», el primer tema de su nuevo disco
De forma espontánea, Skay apareció en los estudios de FM Mega 98.3 y luego de mucho tiempo brindó una entrevista. Allí estrenó «El sueño de la calle Nueva York», el primer tema de su séptimo disco, que se llamará «En el corazón del laberinto».
Noticias de ayer
Recitales
Durante esta etapa Skay y los Fakires pudieron tocar muy poco en comparación con discos anteriores, porque la pandemia de covi que comenzó en febrero de 2020 se lo impidió.
El flaco aprovechó el encierro para terminar de componer las nuevas canciones de su próximo disco.
24/08/2019 Club Floresta (San Miguel de Tucumán, Tucumán)
14/09/2019 Club Estudiantes (Bahía Blanca, Buenos Aires)
06/10/2019 Cosquín Rock Uruguay (Canelones, Uruguay)
13/10/2019 Club Unión y Progreso (Tandil, Buenos Aires)
16/11/2019 Expo Plottier (Plottier, Neuquen)
07/12/2019 Gap (Mar del Plata, Buenos Aires)
08/02/2020 Cosquín Rock (Santa María de Punilla, Córdoba)