En noviembre de 1993 Los Redondos tocaron por primera vez en el Estadio de Huracán. Fueron dos noches consecutivas en las que el grupo presentó el disco «Lobo suelto – Cordero atado». En el primero de los conciertos el Indio estrenó un pantalón que lo acompañó en varios de sus recitales, incluso durante su etapa solista. No se pierdan las imágenes!
Autor: Redondos Subtitulados, lunes 19 de noviembre de 2018

El pibe que sabe mucho sobre la muerte viste bien
¡Aufwiedersehen!
con su ropa de plomero, olor a leyenda va a tener…
Adieu! Bye Bye! Aufwiedersehen! (El tesoro de los inocentes) – Indio Solari

El sábado 13 de diciembre de 2014 el Indio subió al escenario del autódromo Jorge Ángel Pena de San Martín (Mendoza), y sorprendió a todos, especialmente a los antiguos ricoteros. Está claro que su sola presencia nos emociona a todos -y ni hablar de las canciones- pero hubo un detalle en su vestimenta que nos llevó a la década del ´90.
Esa noche, después de casi veinte años, Solari volvió a usar un jean muy particular, que quedó grabado para siempre en el imaginario ricotero, en especial en aquellos que comenzaron a seguir al grupo a mediados de los ´90.


El viernes 19 y sábado 20 de noviembre de 1993 Patricio Rey se presentó por primera vez en el Estadio de Huracán. En la primera de las noches el grupo presentó el disco «Lobo suelto – Cordero atado», de reciente publicación.
Hoy se cumplen 25 años de aquellos recordados conciertos. La estructuración de los shows fue muy ordenada: el 19 presentaron el CD nro. 1, llamado comunmente «Lobo suelto», mientras que el 20 tocaron «Cordero atado». En ambas fechas incluyeron clásicas canciones del grupo.
En la fotografía de arriba podemos ver (de izquierda a derecha) a Conejo Jollivet, Semilla Bucciarelli, Sergio Poli, Skay Beilinson y el Indio Solari, vistiendo por primera el pantalón que rescató del olvido en el recital de Mendoza. La foto pertenece al violinista Sergio Poli, que fue uno de los invitados que subieron al escenario esa noche.
No encontramos imágenes más antiguas del Indio usando ese jean, por lo que imagimanos que el estreno se produjo durante el primero de los conciertos en el Tomás Adolfo Ducó.
De lo que estamos seguros es que durante la década del 90 en varios recitales el Indio utilizó ese jean.
El pantalón está muy bueno: tiene un parche enorme en la pierna derecha, en el que vemos la silueta de una cabeza de ganado, con cuernos, de color blanco sobre un fondo multicolor. En el parche aparecen rombos, cuadrados y triángulos de distintos colores que recuerdan a algunas expresiones artísticas de los nativos americanos. En la pierna izquierda tiene dos parches más chicos, unidos por una línea que avanza en zigzag por toda la pierna.
De uno de los bolsillos (que también está bordado) cuelgan dos tiras de cuero con cuentas de colores. Una verdadera obra de arte!!El artista gráfico Gabriel Herrera recreó con su computadora el parche que aparece en la pierna derecha del jean del Indio, y quedó buenísimo!! Les compartimos la imagen para que todos puedan disfrutar los detalles de su trabajo, que replican casi a la perfección el diseño.

En diciembre de 1995, aprovechando el feriado, Los Redondos hicieron dos recitales en Costa Chaval de Concordia, Provincia de Entre Ríos. Durante una de las noches el Indio subió al escenario con camisa blanca, con rayas, y el famoso pantalón. Les compartimos algunas imágenes:



En junio del año siguiente el grupo se presentó en la disco Go! de Mar del Plata, para presentar el disco Luzbelito, que acababa de salir a la venta.


El viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de junio el grupo llenó la disco marplatense Go!. Fue un fin de semana muy frío. Durante al menos una de las presentaciones el Indio subió al escenario con sweater y con el ya clásico jean.
La edición número 31 de la revista Mavirock se ilustró con una imagen muy buena del Indio y Skay en Mar del Plata, a todo rock.
No estamos seguros si Solari repitió el look durante dos noches, ya que en las fotos vemos a Skay con cambios de atuendo.
En las fotos que aparecen debajo volvemos a ver al Indio con el pantalón, esta vez con camisa en otro show ricotero, y en otra acompañado por su amigo Skay.



En esta foto, perteneciente a una prueba de sonido, vemos al Indio junto a Rubén Basaldella, alias el «Vikingo», histórico plomo de Los Redondos.
El Vikingo fue también stage manager de León Gieco, Charly García y Viuda e Hijas de Roque Enroll, entre otros. Falleció el 10 de enero de 2015 en Brasil luego de una larga lucha contra una diabetes y artritis.

