Mariposa Pontiac – Rock del país

LETRA

-Ven a mi casa suburbana
me obsesiona tu prisión.

-Ven a mi casa suburbana
me obsesiona tu prisión.

-¡Ay! mariposa Pontiac que va a ser de mí -¡uh!
sin tus caricias, nena
¡que va a ser de mí!

-¡Ay! mariposa Pontiac que va a ser de mí -¡uh!
sin tus caricias, nena
¡que va a ser de mí!

-Ven a mi casa suburbana
me obsesiona tu prisión.

-Ven a mi casa suburbana
me obsesiona tu prisión.

-¡Ay! mariposa Pontiac que va a ser de mí -¡uh!
sin tus caricias, nena
¡que va a ser de mí!

-¡Ay! mariposa Pontiac que va a ser de mí -¡uh!
sin tus caricias, nena
¡que va a ser de mí!

**********

-Me vine a ver un recital de rocanrol del país
y miren toda la cacona que juntaron aquí
¡será que pueden calentarnos el pavito aún más
para gastarlo!

-Verte feliz no es nada
es sólo un rocanrol del país
verte feliz no es nada
es todo lo que hacemos por ti.

-Tuve temprano entre mis manos mi boleto
y oí que en el ensayo ya chingaba nuestra onda y pensé
“con la lechuza que circula ya no se puede más”
¡para gastarla!

-Verte feliz no es nada
es sólo un rocanrol del país
verte feliz no es nada
es todo lo que hacemos por ti.


APARECE EN

Luzbelito (1996)
Demo RCA (1982)
Indio en concierto (2015)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

Mariposa Pontiac también estaba disponible, pero no entró en Gulp! ¿Cómo concibieron la repartija de las dos caras del álbum?

Era algo que pensábamos mucho. A partir de criterios necesarios: las tonalidades de las canciones, el ritmo… Los primeros tres o cuatro temas deben tener mucho punch. Es una especie de manipulación que uno hace, con la idea de no darle respiro al oyente. Me atrevo a decir que son contados los rellenos en los discos de Los Redondos.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 9 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


Después viene el medley de Mariposa Pontiac / Rock del país, que quedó también de la experiencia en el estudio brasileño. En tándem con Blues de la libertad, funciona como cuña del pasado en el seno de otro tipo de experimento. Luzbelito es, así, un puente entre Los Redonditos tradicionales y aquello en que habrían de convertirse en sus dos últimos discos.

Aquello que sigo haciendo, por cierto. Tratando de perfeccionarlo, para que salga cada vez mejor mejor.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 17 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA


En lo que a grabación se refiere, ¿difiere este disco (Luzbelito) del anterior (Lobo suelto, Cordero atado)?
De movida fuimos mejorando lo que empezamos a hacer con el disco doble a nivel de búsqueda de sonido. Quizás teníamos el tema armado y el sonido del bajo no rendía lo esperado, entonces se regrababa. Aunque también hay partes del disco (Mariposa Pontiac/Rock del país y Blues de la libertad) que grabamos en Brasil en vivo, con el Indio cantando en directo, con Néstor Madrid que fue bajista de Los Redondos que ahora es un técnico muy importante en la zona de Bahía. Aquí, como los temas daban para eso, se trataba de rescatar esa impronta del momento. En los otros temas del disco, como quizás tienen un viaje musical un poco más ambicioso, hay que reparar en detalles o sonidos que más se les adecuen.
Entrevista a Skay, «Skay: un sonido Redondo». Revista Music Shop nro 5, 23-12-1996


La escenografía onírica de la que terminará surgiendo Mariposa Pontiac. Este dibujo, realizado por el Indio, fue incluido  en el capítulo 9 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


En 1982 Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota grabó un Demo en los Estudios RCA que -según se supo- no llegó a conmover a los productores acartonados de la época. Este demo sería el germen de «Gulp», el primer disco de Los Redondos, que se editaría en 1985.
Este tema comienza con una voz en off que anuncia: «Mariposa Pontiac, toma #1».

Tuvieron que pasar 14 años para que el tema, finalmente, formara parte de la discografía oficial de la banda. En Luzbelito la canción se grabó unida a “Rock del país”. Recordemos que en los primeros años el grupo interpretaba un popurrí formado por los temas: Mariposa pontiac-Rock del país-El gordo tramposo-Un tal briggite Bardot.

Integraban la banda: Voz: Indio Solari / Guitarra: Skay Beilinson / Bateria: Diego Rodríguez / Bajo: Topo D´Aloisio / Guitarra y sintetizador: Ricky Rodrigo / Coros: Laura Hutton.


En 2015 Indio Solari publicó el film «Indio En Concierto», su primer DVD. En realidad la caja incluía dos CDs y dos DVDs, correspondientes a los shows que brindó en el Estadio Único de la Ciudad de la Plata en el año 2008.

Este tema formó parte de ese DVD.


Letra original manuscrita por Indio Solari

Hace un tiempo circuló en las redes el manuscrito original de esta canción.


FICHA TÉCNICA
Disco: Luzbelito
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 04:43

Letras y música: Beilinson-Solari (Soppapa & Viridio)
La Orquesta: Semilla-Walter-Sergio-Skay-Indio
Lucifuegos Invitados: Metaleira Mantequeira en Blues de la Libertad y Mariposa Pontiac/Rock del País.
Lito Vitale en Blues de la Libertad, Mariposa Pontiac/Rock del País y Rock Yugular (Canción de Amor)
Rodolfo Yoria: trompeta en Fanfarria del Cabrío.

Luzbola Técnica: en Sao Pablo Estudio «Be Pop»
Capocañonero: Néstor Madrid
Asistentes: Silvio Vianni, Flavio R8, Rogerio

en Fort Lauderdale Estudio «New River»
capocañonero: El Magiar Brewer
en Buenos Aires: Estudio «El Pie»
capocañonero: El Magiar Brewer
asistentes: Eduardo Herrera, Hernán Aramberri, Bruno Opitz, Pablo Mochovky, Sebastián Ilman.
en todas partes: poly

Luzmaginación: Rocambole
Cybergráfica: S Reyes / J M Moreno / M Gimenez
Producido por P. Rey
Publicado P. Rey
Distribuido por DBN S.R.L.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s