Superlógico

LETRA

Ahí van los machos para consumar
una hermosa dotación vital.
¡Superlógico! ¡si!
¡Superlógico! ¡si!
¡Superlógico! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si!

El club de Mantis muy nervioso está
esas hembras no son dulces, no.
¡Superlógico! ¡si!
¡Superlógico! ¡si!
¡Superlógico! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si!

Tal orgía van a banquetear
sin descanso van a devorar.
¡Superígido! ¡si!
¡Superígido! ¡si!
¡Superígido! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si!

El rostro se comienza a afiebrar
esas hembras no son dulces, no.
¡Superlógico! ¡si!
¡Superlógico! ¡si!
¡Superlógico! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si!

¡Superlógico! ¡si!
¡Superlógico! ¡si!
¡Superlógico!
¡Superlógico! ¡si!
¡Superlógico! ¡si!
¡Superlógico! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si! ¡si!

¡Superlógico! ¡si!
¡Superlógico! ¡si!
¡Superlógico!
¡Superlógico!
¡Superlógico!
¡Superlógico!…


APARECE EN

Gulp (1985)
Demo RCA (1982)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

Después viene Superlógico, que se me ocurrió en el bondi y desarrollé silbando en las siete, ocho cuadras que había entre la parada y el hogar de niños donde trabajaba. En esa época todavía podía hacer algo así y acordarme de la melodía horas más tarde… Teníamos que pensar un tema que hiciese buen uso de las voces de Las Bay Biscuits, y yo empecé a chiflar y tararear. La letra llegó tiempo después: Ahí van los machos para consumar / una hermosa dotación vital.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 9 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


Cuando el Indio explicó la letra de Barbazul versus el amor letal, la relacionó con Superlógico: “ es un mundo donde hay una especie de pugna entre unas mujeres actualizadísimas – con pezones radioactivos- y un dios prisión, feliz prisión. Es como que aparece la gloria de lo femenino: “sonrisas pillas, manzanas firmes”. Podría ser a una continuación de “Superlógico”, que es quizá mas clara. Y también habla del limite de esa gloria, ya cuando “viejas feas como monos” manejan todo. Pero es importante decir que las canciones son pura forma – que es la música- y casi pura forma – que es la poesía-, aunque en esta ultima instancia la poesía inevitablemente dice algo, pero eso recién se completa –en el caso mío, que soy también cantante- con una gestualidad que muchas veces le agrega un rasgo de ironía. Si a una frase que parece medio fascistoide le agregas un ademán medio homosexual, cambia la cosa”.
¡Gulp! – Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Revista Canta Rock, año 3, nro. 44, año 1985. Por Claudio Kleiman.


El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA


En 1982 Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota grabó un Demo en los Estudios RCA que -según se supo- no llegó a conmover a los productores acartonados de la época. Este demo sería el germen de «Gulp», el primer disco de Los Redondos, que se editaría en 1985.
Este tema comienza con una voz en off que anuncia: «Toma #2».

Finalmente en 1985, cuando el grupo grabó su primer disco oficial, decidieron incluir esta canción en dicho álbum, aunque la versión final sufrió algunas modificaciones.
Integraban la banda: Voz: Indio Solari / Guitarra: Skay Beilinson / Bateria: Diego Rodríguez / Bajo: Topo D´Aloisio / Guitarra y sintetizador: Ricky Rodrigo / Coros: Laura Hutton.


Letra original manuscrita por Indio Solari

Originalmente Gulp se editó en formato vinilo. El disco contenía una lámina inserta que incluía alguna de las letras de las canciones.

Allí podía verse, por ejemplo, parte de la letra de «Superlógico».

La caligrafía es inconfundible: pertenece al Indio Solari.


FICHA TÉCNICA
Disco: Gulp
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 03:01
Grabado entre los meses de noviembre y diciembre de 1984 en los estudios «Tubal» de Buenos Aires, Argentina.
Ingeniero de grabación: Lito Vitale
Batería: Piojo Abalos
Saxofon: Willy Cook
Otro saxo: Gonzalo
Guitarra: Fargo Daviero
Bajo: Semilla Bucciarelli
Teclados: Lito Vitale
Coros: Laura, Claudia y María
También estuvieron de casualidad Skay y el Indio con sus guitarras y voz respectivamente.
Los arreglos y los temas han sido debidamente registrados a nombre del dúo Solari – Beilinson.
Dirección artística e ingeniería psíquica: Poly
Cubierta y gráfica interna: Rocambole
Una producción de Patricio Rey – 1985
Industria Argentina. Publicado por P Rey Discos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s