LETRA
Van a atentar! (dios lo permite)
Van a explotar! (uno tras otro)
No hay corazón, sólo hay un hueco allí donde antes latía encantado
Van a cortar mi cuello afeitado
Me rodearán enmascarados
Van a entretener en Satelital
Degollarán unos embozados
por la TV de los decapitados
Sin perdonar!
Siempre hay que ubicarla a la vieja muerte en algún rincón del hogar
Cómo es la luz en la que sueñan?
Qué cielo ven los decapitados?
Satelital es el mejor plan cuando te sentís aburrido…
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
Satelital.
Satelital es el mejor plan / cuando te sentís aburrido. Está referido a los boludos que miran degollar prisioneros por TV, como si se tratase puramente de un espectáculo. El morbo de ver a un tipo en sus últimos momentos de vida. Yo lo he hecho alguna vez porque soy escritor, tengo que ver de todo. (Ríe.) Pero la gente que está al pedo, ¿por qué mira esas cosas?
Tiene algo que ver con una canción que viene después, ZZZZZZ… Acá uso un ejemplo más carnal e inmediato, en la otra está planteado más al estilo de la ciencia ficción. Es uno de los grandes males de nuestro tiempo: la gente absorbida por el cana que en tu casa es la televisión o la computadora. Como cuando ejecutaron a Caryl Chessman y me lo representaban por radio, mientras yo tomaba la sopa…
Todavía nos sentamos a la mesa pero en realidad no estamos allí: ¡cada uno de los comensales está conectado con su pantallita!
Es la manera contemporánea de comerle el coco a la gente y convencerla de que la vida es como creen ellos. La pantalla es el aglutinante social, el educador sexual…
Y alrededor va creciendo el carnaval. Sería una pelotudez escribir ahora Momo Sampler. ¡A nadie le llamaría la atención!
Como consecuencia de este proceso de atomización, la vida se convierte en cualquier cosa: no podés emitir un juicio sobre nada porque todo se relativiza, todo se vuelve posible. La gente le cree a cualquiera. A Osho, a Coelho… ¡En la zaranda quedó lo más grosero! Que ciertos pelotudos le enseñen a vivir a la gente… Ojo, lo mismo me digo en relación al fenómeno mío. Tiene que ver con la necesidad de la gente de creer en alguien, de no quedarse solo ante la nada, la religión reemplazada por el gran espectáculo. Todo está hecho para vendernos cosas, el intervalo son los programas y las series, el espectáculo es la publicidad. ¡Por algo invierten más en las publicidades que en los programas en sí mismos!
La TV es el sentido común de la sociedad. Y yo no creo en el sentido común.
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
FICHA TÉCNICA
Disco: El perfume de la tempestad
Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
Duración: 02:50
Ficha técnica:
Música, letra e ilustraciones por Caballo Loco.
Hernán y Martín: edición e ingeniería.
Gaspar y Baltasar: guitarras
Marcelo y Gaspar: bajos
Hernán y Martín: tambores
Caballo Loco: teclados, ruidos y voces
Sergio Colombo: saxo
Miguel Tallarita: trompeta
Alejandro Elijovich: violín
Carlos Nozzi: violonchelo
Dig-it en arte y formato de tapa: Matías
En el medio de la tempestad: Julio
Grabado, mezclado y masterizado en Luzbola LUZBOLA © 2010