LETRA
Esto es efímero
ahora efímero.
¡Como corre el tiempo!
Tic… tac efímero
luces efímeras
(pero te creo…)
Es casi hipnótico
(el tic no alcanza a tac)
ni me moja el paladar.
¡El grito efímero!
¡el ritmo efímero!
(pero te creo…)
¡Un último secuestro no!
el de tu estado de ánimo, ¡no!
Tu aliento vas a proteger
en este día y cada día.
Esto es efímero
ahora efímero.
¡Como corre el tiempo!
Tic… tac efímero
luces efímeras
(pero te creo…)
Es casi hipnótico
(el tic no alcanza a tac)
ni me moja el paladar.
¡El grito efímero!
¡el ritmo efímero!
(pero te creo…)
¡Un último secuestro no!
el de tu estado de ánimo, ¡no!
Tu aliento vas a proteger
en este día y cada día.
¡Al reloj lo del reloj!
¡y alrededor del reloj tu estado de ánimo!
¡Al reloj lo del reloj!
¡y alrededor del reloj tu estado de ánimo!
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
Ya nadie va a escuchar tu remera…
En esa época muchos habían empezado a usar remeras con las caras de los músicos, la imagen de las bandas, sus frases. Y yo pensaba: Cuando todo el mundo tenga puesta una remera así va a constituir una moda, y por ende ya no va a significar nada.
Las modas siempre son compradas por chicos rubios que pueden pagarse el acceso a la tecnología. Yo no estoy en contra de la tecnología pero distingo entre el arte industrial y la industria del arte, entre la tecnología para hacer cosas buenas — como hace Devo— y la que se usa para abaratar costos, reemplazar el factor humano o generar inventos como Arjona.
Por eso hablabas de algo destinado a ser efímero…
Escucho el tema y pienso: ¡cómo lo mejoramos en vivo! Porque en el momento en que lo llevamos al estudio, bien nuevito, todavía estábamos en pelotas.
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 10 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
Skay recordando la grabación de Oktubre, en 2006:
«Por último queda Efímero.
Sí, se llama en realidad Ya nadie va a escuchar tu remera, pero para nosotros siempre fue “Efímero”. Me acuerdo que con Poli estábamos hablando siempre de lo efímero de la existencia de todo y el Indio empezó a laburar las letras a partir de las charlas que habíamos tenido.”
Skay analiza Oktubre: «Es un disco honor a todas las revoluciones». Revista La Mano #28, julio de 2006. «20 años de Oktubre».
El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA

En el afiche de uno de los shows del grupo apareció esta versión ¿alternativa? de la letra de esta canción.
¿Error de tipeo o letra original?
FICHA TÉCNICA
Disco: Oktubre
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 04:02
Grabado entre los meses de agosto y septiembre de 1986 en los Estudios Panda de Buenos Aires.
Piojo Avalos: batería
Semilla Bucciarelli: bajo
Titi “Fargo” D´Aviero: guitarra
Willy Crook: saxo
Indio: voz
Skay Beilinson: guitarra
Músicos invitados:
Daniel Melero: teclados
Claudio Cornelio: percusión
Técnico de grabación: Osvel Costa
Cubierta: Rocambole
Producción Ejecutiva: Poli
CD: publicado por Patricio Rey Discos
Distribuido por DBN