LETRA
Siempre tengo a mi lado a mi dios
(así me das más…)
Un susurro muy especial
(así me das más…)
“Motor psico”: el mercado de todo amor
lo que debes, cómo puedes quedártelo.
Junto a la hemoglobina me fui
ya no sangro más.
De la nada a la gloria me voy
(¡así me das más…!)
“Motor psico”: el mercado de todo amor
lo que debes, cómo puedes quedártelo.
Voy jugando de acuerdo al dolor
(fichando de más…)
Mi dios no juega dados,
quizás… esté a mi favor.
“Motor psico”: el mercado de todo amor
lo que debes, cómo puedes quedártelo.
Siempre tengo a mi lado a mi dios
(así me das más…)
Un susurro muy especial
(así me das más…)
“Motor psico”: el mercado de todo amor
lo que debes, cómo puedes quedártelo.
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
Motorpsico.
Creo que es lo más pop que hemos hecho. La dulzura con la que canto ahí era totalmente inédita en nuestra música.
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 10 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
Skay recordando la grabación de Oktubre, en 2006:
“Es uno de los temas que recuerdo que grabamos en el portaestudio del Gonzo, en el que Claudio Cornelio tocó las panquequeras esas. Es un tema raro para los Redondos, por la manera de cantar del indio y por la propia dinámica rítmica. Es un tema atípico. La primera parte fue del Indio.”
Skay analiza Oktubre: «Es un disco honor a todas las revoluciones». Revista La Mano #28, julio de 2006. «20 años de Oktubre».
Claudio Kleiman, para la Revista Rolling Stone:
«El tema que iniciaba el lado 2 de Oktubre es uno de los más inclasificables y misteriosos de toda la discografía ricotera, aunque años después el Indio lo definiera como “una especie de pop tecno de la época”. Una deliciosa guitarra saltarina “canta” y a la vez anticipa la melodía del tema (y luego continúa por detrás de la voz del Indio), sobre un ritmo deliberadamente artificial marcado por las “panquequeras”, como denominaban a la batería electrónica Simmons del invitado Claudio “Cornelio”, de Don Cornelio y La Zona. El cantante, con su voz envuelta en reverb -que se va naturalmente hacia el falsete cuando pronuncia “motor psico, el mercado de todo amor”-, entona una letra especialmente enigmática. Solari plantea conflictos entre el agnosticismo y la fe, entre libre albedrío y determinismo; parafrasea a Einstein (que sostenía que “Dios juega a los dados con el universo”), para terminar dejando una puerta abierta a la esperanza diciendo: “mi dios” (un dios propio, individual, con minúsculas, independiente de las religiones) “quizás. esté a mi favor”. Con el tiempo, los demás músicos que participaron de la grabación -Tito Fargo, Piojo Abalos, Semilla Bucciarelli y Willy Crook- coincidirían al elegirlo como su tema favorito de Oktubre.”
Las 20 mejores canciones de Los Redondos, Revista Rolling Stone Argentina, 4 de agosto de 2017.
Alguna vez Albert Einstein, el brillante científico alemán, dijo: «As I have said so many times, God doesn’t play dice with the world», que puede traducirse como «Como he dicho tantas veces, Dios no juega a los dados con el mundo..»
Esa profunda reflexión de Einstein -sin dudas- motivó a Indio Solari a emitir otra profunda reflexión. Es así que en «Motor psico», cantaba:
«mi Dios no juega dados quizás esté a mi favor…»
Redondos Subtitulados, abril de 2014
El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA
FICHA TÉCNICA
Disco: Oktubre
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 04:58
Grabado entre los meses de agosto y septiembre de 1986 en los Estudios Panda de Buenos Aires.
Piojo Avalos: batería
Semilla Bucciarelli: bajo
Titi “Fargo” D´Aviero: guitarra
Willy Crook: saxo
Indio: voz
Skay Beilinson: guitarra
Músicos invitados:
Daniel Melero: teclados
Claudio Cornelio: percusión
Técnico de grabación: Osvel Costa
Cubierta: Rocambole
Producción Ejecutiva: Poli
CD: publicado por Patricio Rey Discos
Distribuido por DBN