Rock yugular

LETRA

-Dame… dame tu vida,
dame y tendrás mi piedad,
dame la sed de tus ojos acorazados
y dame tu insolencia también.

-Rara vez esta vida tiene sentido, amor
y así ves que hasta mi sombra brilla
en esta ciudad.

-Caen, caen al fin, caen los disfraces
caen desnudándote
mientras unos fantasmas, fieles amigos
ríen de vos y se roban tu fe.

-Vas copiando tu herida sobre un pañuelo rojo
y ya sabés que jugando al borrego te van a carnear.

-Risas en el taller del diablo
trampas para tu soñar
no vas a ser esclava del paraíso
vas a bailar en un rock yugular.

-Te ves en el pequeño espejo del mundo de hoy
y no querés que la lima del tiempo lo muerda otra vez.

-Dame, amor… dame tu vida
dame y tendrás mi piedad,
dame la sed de tus ojos acorazados
y dame, mi amor, tu insolencia también.

-Rara vez esta vida tiene sentido, amor
y así ves que hasta mi sombra brilla
en esta ciudad.


APARECE EN

Luzbelito (1996)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

El disco prosigue con Rock Yugular.

No me gusta cómo está cantada. La encuentro medio patinosa… Todavía no habíamos desculado cómo usar una voz muy grave y que quedase bien. ¡No me dejaban acercarme al micrófono!
Por un lado suena a oratorio, a cosa arábiga o al menos andaluza. Por el otro, el piano de Lito [Vitale] tiene un tinte medio cubano, latino…
Ya me había dado cuenta de que la fama era una boludez que le podía tocar a cualquiera. Por eso dice: Hasta mi sombra brilla en esta ciudad.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 17 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA


Crímenes yugulares: ¿el manuscrito que inspiró la canción?
Redondos Subtitulados, 12-3-2022


Durante la exposición que brindó en el año 2015 en la Biblioteca Nacional, Indio Solari por primera vez mostró algunos de los manuscritos originales de sus letras. Son tesoros invaluables que nos permiten descubrir el proceso creativo, y algunas de las modificaciones que les realizó a las canciones.

Acá podemos ver el manuscrito original de esta canción, con las anotaciones que le realizó el propio Solari.


FICHA TÉCNICA
Disco: Luzbelito
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 07:05

Letras y música: Beilinson-Solari (Soppapa & Viridio)
La Orquesta: Semilla-Walter-Sergio-Skay-Indio
Lucifuegos Invitados: Metaleira Mantequeira en Blues de la Libertad y Mariposa Pontiac/Rock del País.
Lito Vitale en Blues de la Libertad, Mariposa Pontiac/Rock del País y Rock Yugular (Canción de Amor)
Rodolfo Yoria: trompeta en Fanfarria del Cabrío.

Luzbola Técnica: en Sao Pablo Estudio «Be Pop»
Capocañonero: Néstor Madrid
Asistentes: Silvio Vianni, Flavio R8, Rogerio

en Fort Lauderdale Estudio «New River»
capocañonero: El Magiar Brewer
en Buenos Aires: Estudio «El Pie»
capocañonero: El Magiar Brewer
asistentes: Eduardo Herrera, Hernán Aramberri, Bruno Opitz, Pablo Mochovky, Sebastián Ilman.
en todas partes: poly

Luzmaginación: Rocambole
Cybergráfica: S Reyes / J M Moreno / M Gimenez
Producido por P. Rey
Publicado P. Rey
Distribuido por DBN S.R.L.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s