LETRA
Quemando la turbina te escapás.
¿Vas a volver a herirme otra vez?
En tu ternura está acechándome
una buena traición de mujer
que echa hielo y brasas en mi corazón
(fumando en la oscuridad).
Sobrio no te puedo ni hablar,
estoy perdido sin mi estupidez.
Un auto guapo va a venir por vos
y nada va a cambiar.
Vas a vivir en el Delta en un lanchón
buscando de qué reír.
Con las piernas más bonitas,
las más lindas piernas que vi
y un juego rico de amores.
Caída libre para dos.
Le das la copa, al fin, al vencedor,
tarea fina, perdida en mi soledad.
No sé si no me gusta más que el rock
(nunca la ví llorar).
Si no va sin freno no anda bien
ni me encadena a su show.
Con las piernas más bonitas,
las más lindas piernas que vi
y un juego rico de amores.
Caída libre para dos.
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
Después viene Tarea fina.
Funciona como una especie de recreo. Algo que se vuelve necesario en el armado de un disco, cuando venís llevando mucho a la gente en una sola dirección. De otro modo, se convierte todo en una pesadilla. Si es posible, al final hay que tirar una ondita que abra una grieta en toda esa cosa desgraciada.
Suena muy elegante, muy rock inglés.
Austero, diría yo. Lo ganador era la melodía, la gracia de Skay… Más pop que otra cosa, el sonido.
Esta es la que siempre atribuyeron a tu presunto romance con Karina Rabolini.
A quien nunca conocí, por cierto. La gente inventa cada cosa… Terminan creyendo el correveidile de las revistas, cualquier cosa que tiran los medios para alimentar la parrilla de la titilación constante.
Al final suena la armónica de Luis Mississippi Robinson.
Era un color que nunca antes habíamos puesto a prueba. Quedó de maravillas.
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 15 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
Comencemos hablando del disco.
Indio Solari: Lo grabamos en Del Cielito con tres operadores: Gustavo Gauvry, Mario Breuer,y Roberto Fernández. Los músicos, los de siempre, más dos invitados, Lito Vitale en piano en el «Blues de la Artillería» y Luis «Mississippi» Robinson en armónica en el tema “Tarea Fina”.
Skay Beilinson: «Tarea Fina» no va a aparecer en el disco, sino que va a ser un bonus track en el compact.
¿La tapa y la gráfica, como siempre, será de Rocambole?
IS: El maestro Rocambole por supuesto, una vez. mis ayudándonos. Todavía no la hemos visto terminada hemos visto algunas cositas, nada más. Quería aclarar un poco el tema de “Tarea fina” y el bonus track. No es un plan, llamémosle, “mercantilista” de Los Redonditos, simplemente es que no nos había gustado mucho cómo había quedado, y estaba prácticamente fuera del disco. De última hicimos una nueva mezcla, hice otra toma de la voz y quedó realmente muy bien, pero ya estaba fuera de la parte gráfica del disco.
SB: Además por un problema de duración del disco y de fidelidad, ya que el compact tolera más cantidad de tiempo.
El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA
FICHA TÉCNICA
Disco: La mosca y la sopa
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 03:42
Grabado en los estudios Del Cielito Records entre 1990 y 1991 (¿1990 y 1/2?)
Arte de grabación: Mario Breuer, Roberto Fernández, Gustavo Gauvry
Arte musical:
Skay Beilinson: Guitarras eléctricas y acústicas
Semilla Bucciarelli: Bajo
Walter Sidotti: Batería y percusión
Indio: voces
Invitado en el tema «Tarea fina»: Luis Mississippi Robinson (armónica)
Invitado en «Blues de la artillería»: Lito Vitale (teclados)
Arte plástica: Rocambole y la actuación de Adán Cohen
Arte de magia: Poly
Exceptuando «Mi perro dinamita» en el que se agrega el talento creador de Semilla Bucciarelli, todos los temas pertenecen a la autoría de Beilinson/Solari.
Publicado por Patricio Rey Discos. Distribuido por DBN SRL.