LETRA
Fue unos meses a Caseros y su «strato» roja
se hizo el torbellino que hoy suena en la radio.
La ceniza no caía desde su cigarro
y estaba en sus ojos desarmándote.
Alquiló una rana rubia, tibia y haragana;
se moría de ganas de matarla.
Una linda damita de Concordia,
el más bello fuselaje que jamás lustró.
Le hizo un par de promesas imprudentes
y así fue que de ella se aburrió.
Las minitas aman los payasos
y la pasta de campeón.
El pibe de los astilleros nunca se rendía,
tuvo un palacete por un par de días.
Rapiñaba montado a los containers
el maldito amor que tanto miedo da.
Fue por una lluvia que realmente moje
(que pusiera fin a su aventura).
Un final feliz para pimpollos
allí estaba, ¡al fin!, acechándolo.
Ciertos reyes no viajan en camello;
ellos andan el tranco del amor.
Ésos tipos soplan con el viento
al rebaño y su temor.
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
El pibe de los astilleros retoma la vena épica de Los Redondos, que ya iba camino a convertirse en clásica.
Era una pintura imaginaria, a partir de las anécdotas que me contaba un amigo. Su padre había sido marino mercante y lo habían nombrado jefe de puerto. El viejo quería meterlo en el laburo pero no duró mucho, como ninguno de los atorrantes que yo frecuentaba. Me acuerdo del día que se apareció con una caja llena de pedales Vox, que repartió entre los amigos.
A partir del título hice la historia, apareció el personaje. Que por supuesto estaba sopre, de movida.
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 15 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
¿Algún tema en especial que haya gustado más que los otros?
Indio: No, todos me gustaron. Por ahí me gustó como quedó Salando las heridas o cómo salió, la forma en que lo decimos, El pibe de los astilleros; también un rockito tradicional como Mi perro dinamita, que suena de puta madre…
El clásico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota tiene ya 30 años; pertenece al disco La mosca y la sopa y esconde una serie de interpretaciones y enigmas que el Indio Solari nunca se encargó de disipar.
El enigma de “El pibe de los astilleros”, de Los Redondos: ¿el Indio Solari habla de Monzón?, Diario La Nación, 4 de octubre de 2021. Por Humphrey Inzillo
FICHA TÉCNICA
Disco: La mosca y la sopa
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 03:32
Grabado en los estudios Del Cielito Records entre 1990 y 1991 (¿1990 y 1/2?)
Arte de grabación: Mario Breuer, Roberto Fernández, Gustavo Gauvry
Arte musical:
Skay Beilinson: Guitarras eléctricas y acústicas
Semilla Bucciarelli: Bajo
Walter Sidotti: Batería y percusión
Indio: voces
Invitado en el tema «Tarea fina»: Luis Mississippi Robinson (armónica)
Invitado en «Blues de la artillería»: Lito Vitale (teclados)
Arte plástica: Rocambole y la actuación de Adán Cohen
Arte de magia: Poly
Exceptuando «Mi perro dinamita» en el que se agrega el talento creador de Semilla Bucciarelli, todos los temas pertenecen a la autoría de Beilinson/Solari.
Publicado por Patricio Rey Discos. Distribuido por DBN SRL.