Blues de la artillería

LETRA

Sos el as del «Club París».
As, lo tuyo no es el rock.
Cierran los bares por donde van
tu breto y tus ojos grises.

Yo no soy de aconsejar
pero estás jodiendo al personal,
debiste poner en Río ese restorán
que te quitó el sueño -¡el sueño!-

Pero… ¿cabe todo lo tuyo en una maldita valija?
¿De líder dealer sin freno?

Sos el as del «Club París»,
(sos la joya del lugar)
el acento del barrio te sale mal
y te quita el sueño -¡el sueño!-

Vas como un ciego en la bodega
¿cuál es tu charter? ¿cuál es?
sos un aristócrata de cotillón.

Sos el as del «Club París»
as, lo tuyo no es el rock,
cierran los bares por donde vas
y te quita el sueño -¡el sueño!-

Pero… ¿cabe todo lo tuyo en una maldita valija?
¿De líder dealer sin freno?

Si tu moneda hablara
si ésa moneda hablara más de la cuenta…


APARECE EN

La mosca y la sopa (1991)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

Blues de la artillería pone freno y marca la entrada de algo distinto.

Es un tema que ya entonces era viejo. Partí del título, que me gustaba mucho. Me sonó extremo.

Suena discepoliano, no sólo por el aire tanguero sino por la acidez de la pintura que hace del protagonista.

Yo no soy nada empalagoso. Eso sí: me obligo a que cada línea tenga un cierto ingenio implícito que te lleve a otra línea, para que la emoción original perdure.
La apelación al oyente, eso de simular que le estás hablando directamente al que te escucha, también era un recurso discepoliano. Está presente en tangos como Qué vachaché y Qué sapa, señor.
Es una forma de incluir al otro, tanto a la hora de la canallada como de la gloria.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 15 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


Habiendo escuchado la música de toda la cultura, si me preguntas qué es el rock and roll, a mí me cuesta encuadrarlo en el square que tiene porque para mí la cultura rock produjo cosas como Traffic, que no se podrá acusar de rockeros y sin embargo pertenecen a la cultura rock. Bowie no es el rock de Harley Davidson, pero es rock. Por ejemplo, en este disco tenemos el «Blues de la artillería», que es un tango, pero con concepción de blues. Un blues no ortodoxo, en realidad. Si uno ha participado de esta cultura, lo que haga estará permanentemente invadido de las noticias de ella.

Indio Solari. «A torta o caca. El regreso de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota». Autor: Revista Rock & Pop, Nº 65, agosto de 1991. Por Marcelo Gobello


Con el Blues de la artillería vino el segundo videoclip oficial de la banda, protagonizado por tu amigo Iche.

Tenía una elegancia marginal muy linda, Iche. Pero marginal a nuestro estilo, el de aquellos que no son expulsados de la sociedad sino que eligen ralearse de sus filas.
Sus ojos eran de un color celeste que no volví a ver nunca más.
Es un tangazo, el Blues de la artillería. No sé cómo los grupos de tango que versionan mis temas no lo han hecho todavía: este y Pituca están cantados para el género. El Blues tiene una parte que es medio habanera, también.
El solo de saxo de Sergio es buenísimo. Nos quedamos todos contentos por lo que había pelado. Lo único que yo sugerí es que en un tramo sonase como una carcajada amarga, y así salió.
Hay gente que piensa que, cuando digo Estás jodiendo al personal, hablo como un propietario que se queja. Pero me refiero al personal en el sentido del grupo de amigos, la gente próxima. Hablo de un tipo que semblantea gente en un bar y la encara, con el único objetivo de sacarle un trago más.

Este es uno de los temas que sobrevuela la imagen de Symns.

¿Cabe todo lo tuyo en una maldita valija? Si andás por la vida con un ataché con toda tu ropa… En el mismo sentido va: Si esta moneda hablara / más de la cuenta… Es una forma de decir: Si contara lo que podría contar de vos…

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 15 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA


Letra original manuscrita por Indio Solari

Antes de un show en Obras Los Redondos repartieron un folleto que incluía las letras de las canciones de «La mosca y la sopa».

Acá podemos ver el manuscrito de «Blues de la artillería».


FICHA TÉCNICA
Disco: La mosca y la sopa
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 04:29

Grabado en los estudios Del Cielito Records entre 1990 y 1991 (¿1990 y 1/2?)
Arte de grabación: Mario Breuer, Roberto Fernández, Gustavo Gauvry
Arte musical:
Skay Beilinson: Guitarras eléctricas y acústicas
Semilla Bucciarelli: Bajo
Walter Sidotti: Batería y percusión
Indio: voces
Invitado en el tema «Tarea fina»: Luis Mississippi Robinson (armónica)
Invitado en «Blues de la artillería»: Lito Vitale (teclados)
Arte plástica: Rocambole y la actuación de Adán Cohen
Arte de magia: Poly

Exceptuando «Mi perro dinamita» en el que se agrega el talento creador de Semilla Bucciarelli, todos los temas pertenecen a la autoría de Beilinson/Solari.
Publicado por Patricio Rey Discos. Distribuido por DBN SRL.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s