LETRA
Sé de alguien que ha declarado
contra su moscardón imaginario
impecable testigo de caricias
que se esfumaron cuando dejó la guardia.
Pintan mal las cosas para él, mi viejo,
pintan mal.
¡Maldición! Va a ser un día hermoso. ¡Maldición!
Sé de alguien que obliga en su aventura
a pagar los platos rotos de la gira
es el rufián arrepentido de los días
del único grito que sabía.
Pintan mal las cosas para él, mi viejo,
pintan mal.
¡Maldición! Va a ser un día hermoso. ¡Maldición!
Sé de alguien que enturbia sus sentidos
para tener lugar en la balanza
de las brutales risotadas hemorragias
de la pavada celestial en avalancha.
Pintan mal las cosas para él, mi viejo,
pintan mal.
¡Maldición! Va a ser un día hermoso. ¡Maldición!
¡Maldición! Va a ser un día como los demás.
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
Maldición, va a ser un día hermoso era un tema que ya tenía su tiempo.
Es uno de esos que arrancó con la idea del título. Era una forma de decir: Qué lindo día para empezar a arruinarlo. ¡La ambivalencia! A veces pienso que tendría que imprimirme unas tarjetas de presentación que dijesen: CARLOS SOLARI — CONFUSIÓN Y AMBIGÜEDAD.
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 12 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
¿Cuál fue el primer tema que escribió?
Indio Solari: Mi memoria es un espanto. La verdad que no me acuerdo. Al principio, cuando estaba en el secundario, nos juntamos a tocar la guitarra con amigos. En esa época, le escribí una canción a Itatí, una piba de la barra, para que la cantara ella. Pero de las conocidas, creo que la primera fue “Maldición… va a ser un día hermoso”. Esa fue una canción que hice solo, porque cuando me junté con Skay dejé de tocar la guitarra. El tocaba bien y yo he sido bastante haragán para las destrezas, porque para tener cualquier tipo de excelencia en una destreza son diez horas diarias dedicado a eso y por ahí te perdés lo que pasa en la esquina, que es lo que un músico popular tiene que hacer. Alguna mexicaneada, alguno que te está apuntando con un bufo, algún chiche de esos, eso es lo que tenés que aprender a contar, al menos en el rock. Si estuviste en la academia todo el tiempo, medio difícil.
El Indio Solari responde. Revista Rolling Stone Argentina, lunes 2 de junio de 2008
¿Y el trabajo de sobregrabación de guitarras?
S: Dejame ver si recuerdo bien, En «Héroe del whisky» toco dos violas. En la canción («Esa estrella era mi lujo») hay una acústica, y el sólo también está doblado y tocado una octava más arriba. En general doblo varias guitarras, pero casi siempre es como que repito el mismo dibujo. En «Maldición, va a ser un día hermoso» doblo al riff pero también le meto otra voz con la viola. En «La Parabellum…» hay una viola pasada al revés, que fue una idea que no quedó todo lo bien que quería, entonces se escucha muy bajito, en la parte del solo.
Los Redonditos de Ricota nos cuentan “Bang! Bang!!… estás liquidado”, Revista El Musiquero, 15 de noviembre de 1989.
En 1992 Los Redondos editan En Directo, el primer y único disco oficial de la banda que recopila temas en vivo. El sexto track corresponde a “Maldición, va a ser un día hermoso”. El audio corresponde al recital que el grupo brindó en el Teatro de Verano (Montevideo, Uruguay) el 8 de diciembre de 1989.
La canción comienza con el Indio hablándole a su público, tratando de calmarlos luego de algunos incidentes: «Bueno, no perdamos las ilusiones, cantemos una canción, un rocanrol: ‘Maldición, va a ser un día hermoso’, vamos…»
FICHA TÉCNICA
Disco: Bang! Bang!!… estás liquidado
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 02:27
El tipito tiene el enojo del prisionero con el culo domado a bastonazos, y parece condenado a la violencia por falta de placer. Ha alborotado bajo la suela de una bota, frenéticamente, hasta quedar quieto, sin aliento, inerte como una bolsa.
Mientras tanto escuchemos esta nube energética bosquejada y grabada en «El Cielito» entre febrero y marzo de 1989. Gustavo Gauvry, parsimonioso responsable técnico, mezcló junto a Mariano López pedaleando entre robots.
Rick Anna fue invitada a oprimir teclados en ¨La Parabellum del buen psicopata¨. Así también, el bajista de 10.000 dólares Semilla Bucciarelli, transformado en un torbellino por el ritmo-manteca de Walter Sidotti, caballito valiente, triturador de tambores enojados, y con Sergio Dawi en el super saxo ¨Aeroflotito¨. Todo se completa para que Skay Beilinson trace los emocionantes garabatos de guitarra, cortados por el filo del aullido nocturno resorte vocal del Indio Solari.
La música cae del cielo y se transforma en un rock extraviado donde podemos ver a «muñeca» Poly, la hechicera, con su curvador de luz curando los más horrorosos heridos del negocio y a la pirueta inaudita de Rocambole tratando de decorar los envases.
Las balas traen mala suerte. No era así como nosotros te queríamos. Ha sido una noche muy larga. ¡Mejorá esa cara, por favor, danos esa ventaja…!
Publicado por Patricio Rey discos.
#maldicion