Ella baila con todos

LETRA

-Es una de ésas noches
donde a todos nos gusta
la misma bailarina, ¡ay! y el mismo lunar.

-Hay un par de mocosos que tiemblan
con suspiros teatrales,
al ver cielos despendejados, ¡ay!
de todo placer.

…¡brilla! …¡y para mí baila!…
…¡brilla! …¡y para mí baila!…

-Ella baila con todos
paseando su mirada,
y cuando toma tu copa, ¡ay!
brinda por tu amor.

-Ella es la que más brilla a esta hora,
cree que es invisible esta vez
a los ojos de todos los tontos
que saben su lunar.


APARECE EN

Luzbelito (1996)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

Hasta entonces Los Redondos habían demostrado gran versatilidad: más allá de la formación rockera, cada tema era muy diferente del otro. A partir de Luzbelito, esa versatilidad se exhibe en el interior de cada canción. Ella baila con todos es una gran demostración de cómo los temas comienzan a abrirse: se inicia con un aire hindú, de ahí pasa a un riff entre arábigo y hard rock, en el medio tiene una cuña que remite al folklore gitano de Europa del Este…

Yo no podría pasarme la vida tocando la misma música que hicieron otros o que yo mismo hice antes. Si sos artista, probá suerte con algo nuevo.
Todo el mundo cree que yo disfruto más escribiendo que haciendo músicas. Pero componer es jugar, desde la libertad más absoluta. La música es pura forma. Las letras vienen después, a lo último. Porque la canción ya está. Respeto a muerte la melodía y sobre todo el fraseo de la maqueta, siempre sanateando en algo parecido a un pseudoinglés debido a que esta es —nos guste o no— una música transcultural. La letra es oficio, vas a la cantera, buscás frases que anotaste en distintos momentos porque te resultaron ocurrentes. Son pensamientos que parecen desarticulados, porque así fueron concebidos y sin embargo, durante esa fase del proceso, empiezan a armarse solos en mi cabeza, a sugerir una atmósfera. Yo siempre quiero decir algo jugando con la ambigüedad. Trato de que no sea empalagoso, porque el rock lo expulsaría de inmediato. La letra puede arruinar todo lo que hay abajo, por lindo que sea. La música es bartolear a lo novio, la letra ya es como llevar adelante una pareja.
Esa canción se refería a una o varias chicas muy bonitas que hemos conocido durante nuestros años de vida nocturna. Y que efectivamente bailaban con todos. Es una pintura de ciertas mujeres, ex hippies, que habían leído todos los libros de la editorial Kier y abandonado sus carreras y empezaban a tirar los buzios o a leer la borra del té y hacer sus negocios. Te asistían con medicinas caseras, comida natural y orgánica… Unas diosas, ¿eh? ¡Pero siempre te facturaban algo!
Bailar y cantar son otras maneras de hacer visible la música. No hay otro código que te permita interpretarla, el código poético es lo más cercano que hay.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 17 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA


FICHA TÉCNICA
Disco: Luzbelito
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 05:00

Letras y música: Beilinson-Solari (Soppapa & Viridio)
La Orquesta: Semilla-Walter-Sergio-Skay-Indio
Lucifuegos Invitados: Metaleira Mantequeira en Blues de la Libertad y Mariposa Pontiac/Rock del País.
Lito Vitale en Blues de la Libertad, Mariposa Pontiac/Rock del País y Rock Yugular (Canción de Amor)
Rodolfo Yoria: trompeta en Fanfarria del Cabrío.

Luzbola Técnica: en Sao Pablo Estudio «Be Pop»
Capocañonero: Néstor Madrid
Asistentes: Silvio Vianni, Flavio R8, Rogerio

en Fort Lauderdale Estudio «New River»
capocañonero: El Magiar Brewer
en Buenos Aires: Estudio «El Pie»
capocañonero: El Magiar Brewer
asistentes: Eduardo Herrera, Hernán Aramberri, Bruno Opitz, Pablo Mochovky, Sebastián Ilman.
en todas partes: poly

Luzmaginación: Rocambole
Cybergráfica: S Reyes / J M Moreno / M Gimenez
Producido por P. Rey
Publicado P. Rey
Distribuido por DBN S.R.L.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s