LETRA
Esta vez (¡por fin!) la prisión te va a gustar
el reo semental se va a licuar esta prisión.
¡Gatas lindas!, ¡sirenas llenas!
¡camisa apretada!, ¡pezón radioactivo!
Reclamando el botín para la prisión
del Dios-prisión-feliz-prisión…
el Dios Barbazul de esta prisión.
Tu aullido esta vez (¡quiera Dios!)
no se va a oir en la prisión.
Puede la virgen labial brillar
en risas pillas, manzanas firmes
de viejas feas como monos, ¡puájj!
de antiguas Lobas-pulpas que reviven
el amor letal de esta Prisión.
Esta vez (¡por fin!) la prisión te va a gustar
el reo semental se va a licuar esta prisión.
¡Gatas lindas!, ¡sirenas llenas!
¡camisa apretada!, ¡pezón radioactivo!
Reclamando el botín para la prisión
del Dios-prisión-feliz-prisión…
el Dios Barbazul de esta prisión.
Tu aullido esta vez (¡quiera Dios!)
no se va a oir en la prisión.
Puede la virgen labial brillar
en risas pillas, manzanas firmes
de viejas feas como monos, ¡puájj!
de antiguas Lobas-pulpas que reviven
el amor letal de esta Prisión.
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
Gulp! arrancaba con Barbazul versus el amor letal. Aunque Barbazul es un cuento de Perrault, está inspirado en la historia de un asesino de mujeres, el francés Gilles de Rais.
Recuerdo que, poco después, nos mudamos con Virginia a un departamento cerca de Plaza Irlanda, en la Capital. Todavía estábamos desarmando cosas: bultos, cajas… En un momento digo: Voy a comprar unas pizzas y vuelvo. Cruzo la plaza, en la que hay una calesita, y escucho el tema que estaban pasando mientras giraba: Barbazul versus el amor letal.
Que no es precisamente una canción para chicos…
Y conste que no teníamos ninguna grabadora detrás: al tipo de la calesita le gustaban Los Redondos y punto. Pero bueno, nos daban bastante manija al principio, cuando éramos adorados por una especie de secta, de elite.
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 9 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
«Cuando en Barbazul se habla de antiguas lobas pulpas… Era el reflejo de un cambio cierto que se estaba produciendo. Las minas militaban, estaban en cosas más importantes. Hasta entonces había sido poco habitual que una mujer entrara en un grupo de cine o de rock y que tallara. Pero para ese entonces ya no las chupabas como un huesito y las tirabas, eran muy poderosas.»
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 9 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
“BARBAZUL VERSUS EL AMOR LETAL”: es un mundo donde hay una especie de pugna entre unas mujeres actualizadísimas – con pezones radioactivos- y un dios prisión, feliz prisión. Es como que aparece la gloria de lo femenino: “sonrisas pillas, manzanas firmes”. Podría ser a una continuación de “Superlogico”, que es quizá mas clara. Y también habla del limite de esa gloria, ya cuando “viejas feas como monos” manejan todo. Pero es importante decir que las canciones son pura forma – que es la música- y casi pura forma – que es la poesía-, aunque en esta ultima instancia la poesía inevitablemente dice algo, pero eso recién se completa –en el caso mío, que soy también cantante- con una gestualidad que muchas veces le agrega un rasgo de ironía. Si a una frase que parece medio fascistoide le agregas un ademán medio homosexual, cambia la cosa.
Gulp! explicado. Entrevista a Indio Solari por Claudio Kleinman. Revista Canta Rock, año 3, nro. 44, 19 de septiembre de 1985.
Piojo Avalos, baterista Redondo, recordando la presentación de «Gulp» en Cemento, se refirió a Barbazul: «Arrancamos con Barbazul versus el amor letal, que no sólo es el primer tema del álbum, sino que también fue el primer tema que grabamos. Me gustaban todos los temas y, con el paso del tiempo, no dejaron de gustarme. En ese momento mis favoritos de Gulp! eran Superlógico, Golpe de suerte y El infierno está encantador.»
Cómo se vivió desde el escenario la noche que los Redondos estrenaron Gulp!, AUNO, Agencia Universitaria de Noticias, 7 de septiembre de 2015. Por Gabriela Naso.
En 1992 Los Redondos editan En Directo, el primer y único disco oficial de la banda que recopila temas en vivo. En el disco se incluye una gran versión de «Barbazul versus el amor letal» que para muchos es mejor que la original. Este audio corresponde al recital que el grupo brindó en el Estadio Obras el 29 de diciembre de 1991..
Letra original manuscrita por Indio Solari


Originalmente Gulp se editó en formato vinilo. El disco contenía una lámina inserta que incluía alguna de las letras de las canciones.
Allí podía verse, por ejemplo, la letra de «Barbazul versus el amor letal».
La caligrafía es inconfundible: pertenece al Indio Solari.
FICHA TÉCNICA
Disco: Gulp
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 04:14
Grabado entre los meses de noviembre y diciembre de 1984 en los estudios «Tubal» de Buenos Aires, Argentina.
Ingeniero de grabación: Lito Vitale
Batería: Piojo Abalos
Saxofon: Willy Cook
Otro saxo: Gonzalo
Guitarra: Fargo Daviero
Bajo: Semilla Bucciarelli
Teclados: Lito Vitale
Coros: Laura, Claudia y María
También estuvieron de casualidad Skay y el Indio con sus guitarras y voz respectivamente.
Los arreglos y los temas han sido debidamente registrados a nombre del dúo Solari – Beilinson.
Dirección artística e ingeniería psíquica: Poly
Cubierta y gráfica interna: Rocambole
Una producción de Patricio Rey – 1985
Industria Argentina. Publicado por P Rey Discos.