Entrevista a Indio Solari – Presentación de «El ruiseñor, el amor y la muerte»

En una extensa charla realizada en Luzbola, Indio Solari presentó su nuevo disco. Habló sobre los temas más importantes de la actualidad y se mostró muy preocupado por la situación del país.

Big Bang (conducido por Marcelo Figueras). FM La Patriada, jueves 2 de agosto de 2018. En la conferencia de prensa estuvieron presente, además de Marcelo Figueras, Aníbal Fernández, La Garganta Poderosa, Redonditos de Abajo (Teddy) y Somos Radio AM 530

  • «De salud estoy bien. Las enfermedades no traen nunca buenas noticias, hay que asumirlas»
  • «El país está pasando por un momento muy desordenado, caótico, grave, muy grave. Entonces es muy difícil estar apartado de las circunstancias en las que está uno metido».
  • «Es muy difícil hacerse cargo del cariño de tanta gente. Uno está suponiendo que hay un montón de gente que lo quiere y en definitiva tenés una información que no depende de tu inclusión en el cuerpo social. Para mí es muy difícil, uno no termina de saber por qué sucede esto. Hay una famosa contestación que dice son una serie de malentendidos, que hacen que te lleven a un lugar donde la gente cree algo, pero te adjudica virtudes que no tenés, estrellas que no tenés. A partir de un momento, esto se trata pura y exclusivamente de soportar la presión».
  • «Mi vida tiene una cotidianeidad bastante regular. Me levanto muy temprano, tipo 5 de la mañana. Leo alguna cosita que quedó por ahí dando vueltas, después hago los desayunos para mi familia que se van al colegio y todo eso, y yo me quedo pelotudeando. Después me vengo a eso de las ocho a jugar, que otros lo llaman trabajar. Gracias a Dios tengo la posibilidad de venir a hacer lo que quiero. Puedo grabar, pintar, escribir, hacer música. Tengo la suerte de poder hacer lo que quiero en cada momento. Cuando uno tiene compromisos con una compañía, la compañía te dictamina los tiempos. En el caso mío, me levanto y ¿qué tengo ganas de hacer? Si tengo ganas de dibujar, dibujo. Si tengo ganas de tocar la guitarra, toco la guitarra, pero siempre dedicado a eso»
  • «El tiempo que te lleva (hacer un disco) es el que te acerca a lo que te gusta, lo otro forma parte de la materialización de ese ideal. A partir de ahí, en este no he tenido mucho duelo, pero hay algún tema al que por ahí le hubiera subido un poco la voz. Quiero darle crédito también a Martín Carrizo, que ha tenido un espíritu muy importante a pesar de cómo está su salud, Yo lo escucho en un aparato doméstico a la mañana el otro día para entender lo que va a escuchar la gente, y ahí dejo una lista de cosas a resolver que no me gustan»
  • «Soy el productor artístico, y el productor no tiene que estar sobre la consola todo el tiempo, porque si estás ahí trabajando tres horas en una cosa, pasás a formar parte de eso, no lo querés abandonar. En cambio, el productor artístico tiene una idea de lo que suena bien y te dice ‘esto borralo a la mierda’. Yo no largo nada hasta que me guste en un porcentaje, cuando el disco me echa a mí, cuando las canciones me dicen ‘No rompas más, ya me sacaste un clarinete y me sumaste una trompeta, ya está’»
  • «La gente que escribe la lírica de las canciones, como los poetas, se va enterando de qué se trata cuando lo van escribiendo. No está para ser entendido lo que yo digo, sino para imaginar. Yo tengo que dar un puzzle, un mandala, un oráculo. Probablemente yo podría intentar explicarte, porque tengo para mí las respuestas, pero no las quiero hacer públicas, porque acotan la posibilidad de que la gente imagine. Lo que me interesa es detonar la imaginación de la gente, porque el territorio que están explorando es el de ellos»
  • «Dudo que la poesía sea más profunda cuando uno explica. Cuando uno emana conceptos, nunca termina de explicarlos definitivamente porque aquel que piensa de manera diferente se encarga de desvirtuarlo corriendo una coma o poniendo algo en negritas como es el caso de la prensa. La canción en su misterio dice muchas más cosas que lo que uno arruina cuando empieza a explicarlo. También ha habido tantas interpretaciones de mala leche que en algún momento de su vida a uno le gustaría aclarar un par de cositas»
  • «Yo vivo con asombro eso de la juventud, porque en general los artistas añosos convocan a gente que, si no es de su edad, anda alrededor de eso. Que no pase eso es grato, pero no tengo la menor idea de por qué pasa. Hay que tomar en cuenta que uno mira asombrado lo que pasa, no con seguridad de ‘esto me lo merezco’ Algo debe ocurrir para que eso suceda, pero por ahí no tiene que ver con uno mismo, sino con una circunstancia social más amplia»
  • «Para mí, este es un gobierno que está obrando con mucha desidia e intereses previos. No me alcanzaría el día para poner adjetivos que no son fastos, hay gente que está sufriendo mucho. La mayoría de la sociedad, a excepción de los que están beneficiados por esto, está sufriendo de una manera muy grande.He pasado momentos muy similares en mi vida y que terminaron muy mal, sobre todo para los jóvenes. Para mí no es un gobierno que me conforme en lo absoluto, temo de las cosas que hacen cada día»
  • «La muerte, cuando uno tiene la edad como yo, empieza a estar medio cerquita. Estás en una fila y pedís que los de atrás no empujen, pero nada más. Empieza a ser un tema. Cuando sos joven ni se te ocurre, es algo sujeto a la ley de accidentes o las sorpresas que la vida te da. Yo soy un hombre de la psicodelia, y la pequeña muerte te ayuda a vivir con tranquilidad ese momento. Por ahí el dolor jode más que la muerte, porque la muerte es entendible. Uno vuelve a este restorán de la naturaleza donde nos comemos unos a otros, y uno acepta el juego en el que está metido porque no le queda otra alternativa. No sé qué decir porque es algo que nos excede, es algo que pasa y desconocemos qué pasa, no lo sabe nadie»
  • «Las maquetas (del disco) las hago en soledad y ahí hago lo que me sale y lo que tengo ganas. Después vienen los músicos, copian las bases, improvisan y vamos por distintos lugares. Después me interesa la opinión de mis músicos, y la que más me interesa es la que desconozco, que es la de la gente. Uno materializa las ideas para la gente, porque sino lo haría con un grupo de amigos en un asado y cantamos unas canciones y se terminó»
  • «A esta altura, poder seguir haciendo música con la libertad que tengo… el paso del tiempo no te das cuenta. Me imagino siendo un jubilado jugando a las bochas en el club Sporting o yendo a la plaza a darle de comer a las palomas y no tiene ni punto de comparación lo que estoy haciendo yo. Esa maravilla me mantiene inquieto, atento»
  • «Hay una inercia cuando uno va y se presenta en los medios oficiales que yo podría haberla evitado hace mucho tiempo. La gente que recién comienza lo hace para tener promoción, y se supone que esos medios abarcan un radio de acción mucho más grande. En algún momento me tenía que dar cuenta de que yo no necesito eso. Uno de los motivos de esta entrevista es el hecho de la confianza que puedo tener con la gente con la cual intercambio, mientras que con esa gente no sé quiénes son. Pergolini no sé qué es de su vida, no sé nada, o fulano de tal. También he sido bastante injustamente tratado en esos medios»
  • «Los medios no son el cuarto poder, son el arma fundamental de los poderosos del mundo. Los americanos dicen que aprenden geografía invadiendo. En la mentalidad de un artista popular, tengo mi paranoia, pero creo que por más de que uno sea paranoico, puede ser que te estén siguiendo también. Cuando en el sur hay tierras y terratenientes americanos, son excusas que necesitan siempre para mandar los marines. Las empresas de prensa en Latinoamérica han volteado gobiernos, son la prensa hegemónica, como le llaman ahora a los medios más importantes»
  • «Por supuesto que apoyo (el aborto legal, seguro y gratuito) para que no exista ningún otro riesgo, a pesar del riesgo que corren cuando están siendo atendidas por una señora del barrio con un perejil y un alambre ¿Quién puede tolerar eso? Por supuesto que tiene que ser legal, sí»
  • «El lugar más cómodo que tengo sobre la faz de la tierra es el escenario, no sé por qué. Quizás porque lo que me pasó fue creciendo paulatinamente, no es que un productor me puso de moda ni qué catzo. Empezamos con Los Redondos en un lugar para 100 personas ,después había 150, de repente fuimos para uno de 300. la gente nos fue llevando sin darnos cuenta a ámbitos más grandes»
  • «De pronto terminó todo en esta especie de locura, que es inentendible. Aceptemos que uno de los más sorprendidos soy yo. Ese rectángulo de madera en el que estoy subido es muy cómodo para mí, porque me ha curado de cosas importantes, y también de tonteras, como estar con dolores de muelas, colitis o cualquier cosa. En esas dos horas y media se te olvidó todo, y cuando volvés al hotel te querés pegar un tiro»
  • «Probablemente haya alguna despedida, pero en este momento no tengo idea. Seguramente, lo primero que haya es un streaming para ver en qué condiciones estoy, a ver si puedo estar tres horas seguidas arriba de un escenario»
  • «Dan por sentado que tengo departamentos en Madrid, en París, en Nueva York, que tengo bitcoins, y no tengo una mierda de eso. Me han cargado una mochila de cosas que yo ni sabía de qué se trataban»
  • «Me gusta ir al cine y acá no puedo. Vas a un restaurante y están todos mirando qué comes, qué no comes, y aparece la parte incómoda de la popularidad»
  • «Espero que la gente que no tiene poder se dé cuenta de que puede tener poder si se une a otros que están sufriendo la paternidad de esta gente a la que no le importa una mierda nada»
  • «Hay gente esperando que el gobierno les dé lo que creyeron que les iba a dar. Hay un 30% que dice: ‘demos más tiempo’. Yo no tengo tiempo, soy un hombre grande.»
  • «Me sorprende que no se legalice una plantita. Que la persona que fuma tenga dos plantas en su casa es más lógico que dejarlo en mano de los vendedores de droga»
  • «Hay una cosa sorprendente en el asunto de Santiago Maldonado: que alguien que está muerto nade contra la corriente se hace muy difícil de entender»

Con la excusa de su nuevo disco, «El ruiseñor, el amor y la muerte», Solari se sentó a hablar con los representantes de cuatro medios independientes (de verdad): FM La Patriada, Somos Radio —la radio de las Madres—, La Garganta Poderosa y Redonditos de Abajo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s