Día Nacional del Músico

El 23 de enero se celebra el Día Nacional del Músico, en conmemoración del nacimiento de Luis Alberto Spinetta. En este artículo recordamos los homenajes que realizaron el Indio Solari en 2010 y Skay Beilinson en 2012.

Autor: Redondos Subtitulados, martes 23 de enero de 2023

En diciembre de 2014 se sancionó la ley número 27.106 que instituye el día 23 de enero de cada año como el Día Nacional del Músico, «en conmemoración al natalicio del talentoso compositor e intérprete musical, Luis Alberto Spinetta». La cita es textual y corresponde al primer artículo de la ley.

Precisamente un 23 de enero de 1950 nacía en la ciudad de Buenos Aires Luis Alberto Spinetta. El flaco fue un guitarrista, poesta, escritor y compositor argentino de rock, considerado uno de los más importantes y respetados.

En este nuevo aniversario desde nuestro espacio saludamos con respeto y admiración a todos los músicos. Aprovechamos la ocasión para recordar la relación que existió entre Spinetta, el Indio Solari y Skay.

Spinetta y el Indio: eternos

Tanto Indio Solari como el flaco Luis Alberto Spinetta son dos íconos de nuestro rock. Su mejor legado sin duda fueron varias decenas de canciones memorables, de esas que hoy ya son leyenda. No solo comparten un lugar privilegiado en la historia del rocanrol, sino también un enorme talento para escribir letras maravillosas. Ambos poseen una sensibilidad única que les permite transmitir con su poesía esos sentimientos y situaciones que no todos podemos ver.

Ellos siempre mantuvieron una relación gentil, pero distante. “Solos y de noche” fue el lema que guió la carrera de Los Redondos durante 25 años. Siguiendo estos principios, casi nunca compartieron escenario con otros músicos, ni tocaron bajo la luz del sol. Indudablemente esto impidió que se cruzaran en algún evento musical con otros músicos, como Spinetta, por ejemplo.

Allá por el año 2000, cuando Patricio Rey llenaba dos River Plate, y consultaban al Indio sobre el flaco Spinetta optó por no opinar, ya que “no tengo relación con su obra”. No obstante, admitió que “el primer disco de Almendra, como el de Manal, me parece maravilloso…” (Nota al diario Clarin, 12-03-2000)

Entre los años 2002 y 2004 el Indio estuvo grabando su primer disco solista (“El tesoro de los inocentes”). Sobre el final de esa extensa y compleja grabación incorporó la guitarra de Baltasar Comotto, quien venía tocando con el flaco Spinetta desde 2003. Así, los caminos de Spinetta y Solari se cruzaron, siendo el nexo entre ambos el virtuoso guitarrista.

Durante años, Baltasar dividió su agenda entre las grabaciones y recitales en vivo junto a Indio Solari, Spinetta y -además- su banda solista. Luego del fallecimiento del flaco se unió a la banda de Andrés Calamaro.

En octubre de 2007, en una entrevista publicada por el diario Página 12, le consultaron si podía establecer alguna similitud entre Solari y Spinetta, teniendo en cuenta que trabajaba con ambos desde hacía muchos años: “por lo que viví con ellos, los veo como dos personalidades diferentes, pero ambos tienen la misma pasión, el mismo compromiso con el arte: son los dos únicos músicos en Argentina que quieren hacer las cosas bien”.

Ya más grandes, siendo conscientes del papel que ambos jugaban en la cultura argentina, y teniendo como vínculo en común al joven guitarrista Comotto, la relación entre Solari y Spinetta entró en una nueva etapa: comenzaron las muestras de afecto y los reconocimientos amables a la trayectoria del otro.

Es así que en septiembre de 2008, en una entrevista para la Revista Rolling Stone, al ser consultado sobre su relación con sus colegas, el flaco Spinetta dejó estas palabra sobre el ex cantante de Los Redonditos: “…pero a la vez yo los quiero a todos, y sé que la mayoría de los músicos me aprecian. Me aprecian en serio. Estoy muy agradecido con todos los que me quieren y los que no me quieren me importan un carajo, pero me importa la gente en sí. Y aunque sean todos fanáticos del Indio y no escuchen una puta canción mía, yo pienso que el Indio, sobre todo en esta etapa solista, me gusta más que en la época de los Redondos. Porque la música se puso más ecléctica, más violenta. Y respeto muchísimo su lírica. Me parece que es un escritor de letras muy bueno, genial por momentos. Le gusta la metáfora, que con cinco trazos desnuda el alma de aquel que él ve. Tiene unos talentos bárbaros el Indio,aparte es un capo: juntar 50 mil personas y hacer un concierto donde sea, anunciado mediante nada, ese power lo tiene ese tipo y muy pocos más. Su trabajo me merece una gran seriedad…”

Un año después, el 4 de diciembre de 2009, Spinetta festejó sus 40 años de trayectoria con un mega recital titulado “Spinetta y las Bandas Eternas”. Tocó durante cinco horas y media de concierto ante 40 mil personas en el estadio de Vélez Sarsfield. Allí reunió a las bandas de toda su carrera y a los más grandes músicos de rock de la Argentina. Más tarde, fue considerado el recital de la década. Tal vez sin saberlo el flaco comenzaba a despedirse.
Al comenzar ese recital, apenas se asomó al escenario, recordó los nombres de los músicos que hubiese querido que estuviesen allí y no pudo ser, y las figuras de las que hubiera deseado versionar algún tema, entre las que citó a “Indio Solari”. Pueden ver el video de ese momento especial acá:

Un año más tarde el que devolvió gentilezas fue el propio Solari. El 13 de noviembre de 2010, en el recital que brindó en Tandil, sorprendió a todos con “Post Crucifixión”, un cover de “Pescado Rabioso”, la legendaria banda del flaco Spinetta. En ese concierto también tocó un tema de “Manal” y recomendó que escuchemos el primer disco de esa banda. Baltasar Comotto, testigo privilegiado, estuvo arriba del escenario en ambos conciertos.

El 17 de noviembre de 2011 Solari fue entrevistado por Mario Pergolini, para el programa “Cual es”. Allí, el Indio definió su relación con el Flaco Spinetta: “me pasan diferentes cosas con el Flaco Spinetta, por eso hice dos temas de él. Es un artista que rescató. Avellaneda Blues es una pintura, al mismo nivel de la que hizo Luca del Abasto. Son pinturas alucinantes. El primer álbum de Manal yo le avisé a los chicos, porque se están perdiendo de algo importante”. Finalmente, admitió que “no hablo con Spinetta, el me mandó buenos deseos a través de Baltasar que tocó y toca en sus bandas”.

El fallecimiento de Spinetta. Homenaje de Skay

El 8 de febrero de 2012 Luis Alberto Spinetta pasó a la inmortalidad, a los 62 años. Tres días después, Skay Beilinson tocó en Cosquín Rock. De forma muy sutil le dedicó la canción a su colega: «Para Luis…»

Tiempo después, en una entrevista, Skay recordó a Spinetta con bellas palabras: “Siempre me fascinó. Es un artista que iba más allá. Siempre un poco adelantado a sus fans. Para mí fue una escuela, un camino a seguir, el que yo prefiero transitar. Me pasa a mí. En algún momento del show me parece que es bueno ser cómplice de un instante, y tocar dos o tres temas de los Redondos, no más. Después creo que si mis canciones son buenas tarde o temprano la gente las va a disfrutar. Por suerte, ya pasa con muchas. Charly García igual, un gran artista».

En 2013, Andrés Calamaro, amigo de Solari, contó su último encuentro con Spinetta: ”nos dimos el último abrazo en el aeropuerto de Santiago de Chile, un abrazo fraternal lleno de sentimiento y amistad. Se estaba reconciliando con mi repertorio y que hubiera querido cantar ‘Paloma’ en su último recital eterno; incluso me nombró entre los autores que habría interpretado en aquel histórico epitafio divino. Me mencionó junto al Indio Solari como autores deseados. Yo estaba en Chile, en las vísperas de un recital. La muerte del Flaco fue como una bomba atómica cayendo…»

Y aunque su corazón haya dejado de latir, el tiempo del flaco Spinetta aun no ha concluido, ya que mientras el recuerdo perdure vivirá a través de sus obras:


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s