Con la frustración a cuestas y sin provocar ningún desmán, regresaron de Olavarría los «fans» de la banda rockera
Diario: desconocido. 18 de agosto de 1997

Con gestos de desilusión y desesperanza, y sin que se produjeran incidentes, ayer se volvieron para sus hogares muchísimo chicos que estuvieron en Olavarría para presenciar los finalmente frustrados recitales del grupo rockero Los Redonditos de Ricota, los cuales debían realizarse en el Club Estudiantes de esa ciudad bonaerense, durante este fin de semana y fueron suspendidos por orden del intendente local Helios Eseverri. Por su parte, pasadas las 18, el Indio Solari,, líder de la banda, se retiró del lugar luego de mantener un breve diálogo con casi 300 jóvenes que permanecían en las puerta del hotel en que se alojaron los músicos, quienes también se fueron. Luego de agradecer «la hospitalidad que nos brindó la mayoría de los habitantes de esta ciudad», vaticinó «un pronto reencuentro» en otro recital.
Con una costilla fisurada y aludiendo a «las ganas de recomponer el estado de ánimo después de cuatro días difíciles»; el Indo Solari se asomó junto a los demás Redonditos de Ricota a las puertas del hotel Savoy de Olavarría, en el que se hospedó y anunció a sus seguidores que se marchaba de la ciudad bonaerense. En la calle, entre cánticos y gritos en favor de la banda había casi 300 chicos que no se resignaban a volver a sus casas, luego de que fuese confirmada el viernes la suspensión del recital que se iba a realizar entre el sábado y ayer en el Club Estudiantes. La orden de suspensión partió del intendente local Helios Eseverrí, quien se basó en la «presunta falta de garantías de seguridad en el recital y en el temor a posibles disturbios».
Durante todo este domingo, las radios locales fueron receptoras de muchos llamados de protesta por parte de los jóvenes que se sintieron perjudicados con esta medida. En tanto, muchos potros se repartieron entre la estación de micros y la de trenes, en donde esperaban con el fin de regresas a sus casas.
Sin embargo, lo más emotivo ocurrió entre las 17.40 y las 18.30 de ayer, cuando en medio del frio y de una persisten llovizna, cerca de 300 fanáticos «ricoteros» comenzaron a entusiasmarse con el anuncio de que era inminente una nueva aparición del Indio Solari, algo que ocurrió a las 17.50. Su salida, junto a los músicos y otros allegados de la banda, fue acompañada por disímiles cánticos con música de hinchadas del fútbol: «Ole, Olé, Ole, Indio, Indio» y «Vamos Los Redo… vamos los Redo», fueron algunos de ellos. Entonces el cantante, con campera negra y anteojos del mismo color, pidió silencio y anunció su retiro del lugar. «Llegó el momento de irnos porque no somos de aquí Estoy con una costilla fisurada. Además estuve cuatro días encerrado y quiero volver con mis familiares y recomponer el estado de ánimo», dijo.
Después sostuvo que «nos vamos a volver a encontrarnos muy pronto, en otro lado», aludiendo a la organización de otro recital.
Mientras los seguidores, cuyas edades oscilaban entre los 15 y 25 años, cantaban «el Indio no se va», sus ídolos les recomendó «a los que no son de Buenos Aires y no tienen ganas de volverse ya mismo a sus casas que aprovechan la hospitalidad que nos brindó la mayor parte de la gente de Olavarría».
Quince minutos después, en una camioneta blanca, se retiraban los músicos por una puerta lateral del hotel, siendo seguidos a las corridas por casi todos sus fanáticos.
A pesar de que ayer, con mínimas esperanzas, seguían llegando varios fans, los organizadores continuaron con el desarme de la infraestructura montada para el concierto.
El medio de promesas de próximos recitales, el Intendente de La Plata, Julio Alak, por intermedio del Consejo Municipal de Rock de la Ciudad de las diagonales, ofreció a Los Redonditos la posibilidad de tocar en el estadio de Gimnasia y Esgrima o en el de Estudiantes, aunque la idea es difícil de concretar dada la época invernal. Igualmente, debido a la agenda que tiene el grupo, esta posibilidad no se concretaría.
En tanto, se anunció que el dinero de las 12 mil entradas vencidas se comenzará a devolver entre hoy y el miércoles en los mismos lugares en donde fueron adquiridas. Aquellos que las compraron en la Capital Federal deberán acercarse a una disquería ubicada en Bartolomé Mitre 1250. Las entradas que además se vendieron en Mar del Plata y Morón, entre otros lugares, tenían un costo de 22 pesos.
