Preso en mi ciudad

Sobre la prohibición de Los Redondos

Diario El Popular, domingo 17 de agosto de 1997. Por Guillermo Del Zotto,

Triunfaron las noticias de ayer. El ayer mismo triunfó. Se usaron para tapar las mismas colchas que se vienen tirando encima de lo que respira inevitablemente. Desde que Elvis movió la pelvis. Desde que Valentino provocó suicidios de amas de casa.
Prohibir debe ser sangre en los colmillos de algunos.
El rock nacional ya tiene mas de treinta años. Es música popular argentina. Y si lo popular es de vándalos y los desocupados son delincuentes ¿quiénes son los buenos? ¿Los lindos? ¿Los que brillan? El rock está un poco viejo, pero hay esperanzas: aún es antídoto.
Hay miradas con barrotes cruzando los ojos. Olavarría hoy es solo síntoma. Dolor reflejo e algo que da vueltas por ahí. Una melodía oscura que aprieta en silencios. Los dirigentes deberían devolver los votos con otra cosa, no con sus miedos.
Que los padres sean padres y los intendentes, intendentes. Los comerciantes, comerciantes y la policía, seguridad. Y que a los pibes nadie les ponga años. Ellos son los únicos con derechos a una crisis de identidad.
La verdad es rockera. No sale a relucir con un sonido demasiado depurado. La realidad suena ronca, con distorsión. Carraspea. Porque sale del fondo. Desde la resaca de un olvido añejado. ¿O hay que lavarse los dientes antes de hacer letras de rock?
Los chicos salen a la calle, mojados, a definirse ellos mismos: “no nos pueden hacer esto, somos el futuro”. No. No les cambiemos la edad. No les corresponde una definición porque todavía están buscando.
Miran una ciudad, como cualquier otra, desinfectada como una cárcel. Pero no están mas seguros por eso. Que se sepa que a los problemas de fondo no se los tapa con barniz. La ciudad, tan limpia, también es peligrosa. Se puede uno patinar. Y podemos estar gestando el resentimiento mas violento. La ciudad muy limpia es también peligrosa. No queda otra que colocarse el walkman protector. Rock fuerte contra la hipocresía.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s