Histórica conferencia de prensa de Los Redondos en Olavarría

Histórica conferencia de prensa que brindaron los miembros de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en Olavarría el sábado 16 de agosto de 1997. Fue la única vez que Los Redondos se comunicaron con el periodismo de este modo.

Sábado 16 de agosto de 1997. Realizada en el Hotel Savoy de Olavarría

Histórica conferencia de prensa que brindaron los miembros de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en Olavarría el sábado 16 de agosto de 1997. Fue la única vez que Los Redondos se comunicaron con el periodismo de este modo. Luego que el gobierno municipal a cargo de Helios Eseverri decidiera la suspensión de los shows, la banda decidió convocar a la prensa para explicar la situación e intentar una solución pacífica al conflicto. Se realizó en el Hotel Savoy de Olavarría. Sentados (de izquierda a derecha): Sergio Dawi, Semilla Bucciarelli, Indio Solari, Skay Beilinson y la Negra Poli.


Indio (antes de comenzar): Sabés, lo que no hay, es un cenicero acá. ¿Tenemos por ahí algún cenicero que nos sirva de apoyo? Bueno, está bien.

Indio: “Antes que nada, me gustaría arrancar pidiéndole disculpas a los chicos que están afuera por no… hasta el momento no se nos ha ocurrido la manera mejor de acercarles nuestro cariño que ésta. Estuvimos hasta este momento a la espera de alguna circunstancia que desanudara este lío. Con la tranquilidad de haber venido acá a este pueblo a hacer un show, habiendo cumplido a través de Pablo con todos los requisitos en tiempo y forma para que este recital fuera una fiesta, que es lo que acostumbra ser. Por algún motivo, que yo me atreveré a decir de índole puramente burocrática, y desconociendo un poco la realidad, se decidió -dijo el señor intendente, con un decreto- la prohibición del espectáculo que íbamos a hacer. Yo supongo que el intendente no se autorepresenta, yo quiero creer que hay alguna parte de la población de Olavarría que está en coincidencia con él. Lo que hemos recogido durante todos estos días son muestras de solidaridad tan grandes que… no me atrevería a decir que las estadísticas que se mostraron anoche en un canal de televisión fueran acertadas, pero de cualquier manera quiero creer que el intendente ha escuchado de movida algunos pedidos, entre ellos… Algunos de los periodistas que son de acá de Olavarría deben haber tenido acceso a la intimidad de esto, quizá mucho más de lo que han llegado de otros lugares. Pero este raconto lo que nos dice es que aparentemente en primera instancia una Cámara de Comerciantes o de Empresarios le había manifestado su inquietud por nuestra llegada; después aparentemente la misma Cámara dijo lo contrario. Otro de los discursos que le deben haber acercado al señor intendente es el discurso policial, que hablaba de una carpeta de inteligencia donde estaba referida la trayectoria vandálica de los seguidores de este grupo. Yo mismo escuché la voz del responsable policial decir que después, ante las preguntas del periodista, que esa carpeta, ese dossier de inteligencia estaba referido a sueltos periodísticos de un diario. Yo simplemente quiero, para aquellos que desconocen, que los Redonditos nunca fueron prohibidos en ningún lugar. También se deslizó que nos habían echado de chile. Yo no conozco Chile, nunca fuimos a tocar a Chile. Se eligió este lugar porque es un lugar que está… Tenemos seguidores en todo el país. Esta es una producción independiente a la que le cuesta mucho organizar estos espectáculos. Y es un lugar equidistante de muchos lugares… ustedes saben que viene gente de otros lugares a ver este espectáculo, que no es un espectáculo únicamente para la gente de Olavarría. Hemos cumplido con todos los requisitos, hemos tenido una paciencia infinita tratando de no dar esta conferencia o explicaciones anteriores para no enturbiar algo que siempre fue la mejor buena voluntad nuestra que transcurriera de la mejores maneras, como siempre acontece. Al mismo intendente, después a los señores jueces Pablo le acercó recortes de los diarios de distintas provincias, de Villa Maria, de Concordia, de San Carlos, donde hemos actuado en circunstancias de aparentemente muchos más riesgos. Uno de ellos es el lugar de San Carlos donde hemos tocado, ¿cuántas veces? 

Poli: Nueve.

Indio: ¡Nueve veces! Nueve veces… La población de San Carlos es de nueve mil habitantes. Y entraban el fin de semana diez mil chicos, seguidores, por llamarlos de alguna manera, de esta banda. Para que ese dossier, supuesto dossier donde figuran actos de vandalismo. Los vándalos son estos chicos que están ahí de 12, 13 y 14 años que ya no están en estado de inocencia, verdad. Acá ha pasado algo. Acá ha pasado algo. Hay un acto de burocracia que no solo nos atinge a nosotros. Cuando se prohíbe una manifestación de este tipo, no solo se me está prohibiendo a mi cantar, o a los chicos tocar. Se les está prohibiendo a aquellos que por algún motivo que les es propio quieren escuchar esto, quieren conmoverse con esto, quieren estar vinculados a esto, a esta banda de música. Digo, entonces, que yo creo que el intendente no ha estado solo en esta decisión. Yo no soy quien, ni somos quienes para venir a darle lecciones de vida a la gente de Olavarría. Yo lo unico que quiero decir, es mencionar una de las personas de aquí de Olavarría, una persona de ochenta años pasados, que tiene una vitalidad estupenda. Es el presidente del Club Estudiantes. Y digo esto porque con mucha facilidad y antes de conocerlo, yo he leído el discurso que dijo para el cumpleaños y tiene una actitud de vida que yo respeto muchísimo, y que de alguna manera tiene que ver con algunos de los slogans de los redonditos, que es  pensar que vivir cuesta vida, que no se puede vivir dentro de una sanguchera de vidrio, que la vida protegida entre algodones y no expuesta a ninguna experiencia no es rica. Y yo supongo que una persona de esa edad merece mi respeto por esta actitud. 

Estamos simplemente acá para avisarles a los chicos de la manera que hemos encontrado en este momento, que hemos hecho todo lo posible para que nuestra fiesta estuviera… más de eso es imposible que hagamos porque hemos dicho más de una vez que esta banda pertenece a ellos. Nosotros.. yo no sé si ustedes saben que no somos de dar reportajes, únicamente cuando sacamos algún álbum cada año y medio para agregar a la estética y al concepto del álbum algún detalle más. Y no hace mucho me preguntaban por qué no dábamos reportajes y yo les decía que lo que sucedía es que ya teníamos la suficiente edad para en vez de bajarles línea a los chicos escucharlos, porque en sus nervios hay mucha más información del futuro que la que tipos de nuestra edad puedan tener para aconsejarlos. Esto es de ellos y yo supongo y que lo que suceda de aquí en más no es responsabilidad de ellos, sino de aquellos que tendrán que correr con la tribulación de decisiones férreas, firmes que han tomado, supongo que con algún tipo de convicción, y que a partir de ahí ya no depende de nosotros tener ninguna otra actitud, porque cada uno es dueño de reclamar por lo que le ha sido escatimado; yo estoy en este momento contándoles la decepción y la amargura que tenemos, pero hace un rato les estaba diciendo, casualmente, que no solo nos han arrebatado esta fiesta a la banda sino que a ellos. Yo no tengo palabras para decirles a ellos ninguna otra cosa. No tenemos, a partir de este momento, ninguna posibilidad de hacer otra cosa que venir a exponer la amargura y el dolor que nos da por no tener una de las fiestas que nos vinculan con estos jóvenes. Yo… sinceramente no tenemos más cosas que decir. Yo no sé si alguien quiere hacer algún tipo de  pregunta…

Periodista: Indio, ¿esto significa un antecedente para que nunca más vuelvan a Olavarría?

Indio: Hace un rato hablábamos con el Presidente del Club y yo le decía, cuando nos despediamos, vuelvo a decir la muy buena voluntad que ha tenido esa gente y la sapiencia de un señor con una actitud y un temperamento juvenil envidiable, que no va a ser la última vez que vengamos a Olavarría. Que quizá hay que esperar un tiempo. Los corazones jóvenes se lastiman y quizá no tienen la posibilidad de cicatrizar durante un tiempo esas cosas. Yo creo que no sería bueno que vengamos rápidamente, pero quiero creer que así como ha habido gente que cree que esta banda tiene mensajes demoníacos que se leen… yo también otra vez otra cosa que no se es como hacen para leer un mensaje subliminal dando vuelta un cd, porque ya no existen más los discos de pasta, ¿no? (risas). Yo supongo que no es el mejor momento para hablar, pero quién se atrevería a decir que no vamos a volver a Olavarría. Yo supongo que en algún otro momento, cuando las condiciones para todo el mundo estén más claras, seguramente volveremos a tocar acá.

Periodista: Indio, ustedes tienen información de que haya micros con simpatizantes de ustedes que la policía…

Indio: Mirá… hemos tenido una actitud de reclusión prácticamente acá, porque no queremos agregarle ningún condimento a esto que no tuviera las características propias de la mesura. Nosotros suponemos que hay un montón de chicos que ya deben estar informados que el recital se suspendió, pero también supongo que ya hay muchos aquí, y que muchos ya vienen en camino; hay gente que vienen de lugares lejanos donde no salieron hace media hora para llegar acá. Yo no sé la actitud que va a tener la policía. Ni sabemos ni podemos preverlo. Yo supongo que el señor intendente al tomar la decisión debe haber tenido todo en cuenta y él sabrá tener la misma determinación para resolver estas circunstancias que dependen de su decisión primera.

Periodista: ¿Indio cabe la posibilidad de hacerlo al aire libre?

Indio: Mirá, nunca vino la decisión esa unívoca. Generalmente eran tres cosas: hacerlo en otro lugar, en otro horario… nosotros tenemos por costumbre cumplir con las formas de tiempo y hora a la cual hemos citado a la gente. Nosotros somos los convocantes. A partir de ahí lo único que faltaba que nos pidieran era que cambiáramos el nombre de la banda. Yo supongo que no… sobre todo cuando no hay razones. Si uno hubiera cometido algún error en no pagar alguna tasa a tiempo, en no… yo supongo que esas ofertas podrían ser hechas, nunca aceptadas, porque acá lo que la gente se olvida es que aparte de un evento de tipo jurídico o económico hay un evento de tipo artístico y con el cual el margen de concesión es muy poco.

Skay: Además el recital está prohibido…

Indio: Se entiende no, que no es una decisión de uno.. es más, una de las pocas cosas es que estamos tratando de ver, por eso empecé hablando pidiendo disculpas a los chicos, es cómo hacer una cosa que nos está provocando mucha amargura, no tener la posibilidad de tener una acercamiento con ellos, vamos a ver, pero no ya el recital no sería … no sé… eso es una cosa… no tenemos muy en claro. Estamos tratando de ver cómo hacerlo…

Periodista: Indio, el núcleo central de la censura se basa en supuestos informes y comunicaciones… lo han manifestado las autoridades municipales, de los lugares donde ustedes han actuado que habían recabado información sobre disturbios, incidentes, violencia. Por otra parte esta persona que vos mencionabas de más de  ochenta años dijo que hizo el mismo trámite y encontró respuesta absolutamente opuesta. Lo que me interesa es conocer qué es lo que ha pasado efectivamente en esos lugares…

Indio: Yo creo que va a haber una manera muy fácil de hacerlo. Vamos a ver con Pablo de hacerles fotocopias de los diarios que son similares a los que presentamos ante el señor intendente y ante el juez también, para que ustedes mismos vean los diarios de los lugares donde hemos tocado para ver en qué condiciones se ha comportado la gente. Entonces más que lo que yo te pueda prometer ahora vamos a presentar nuestro dossier que también son de sueltos periodísticos.

Periodista: Cómo caracterizas al seguidor promedio de Los Redonditos. Hoy se dijo, lo dijo el intendente, que los que venían de Neuquén, Ushuaia, eran nada más que el disfraz, pero del Gran Buenos Aires venían delincuentes, vándalos, etcétera…

Indio: Mira, yo supongo que cuando manejas miles de personas adjudicarles globalmente actos de delincuencia y de vandalismo es una locura. Yo quiero creer que acá la histeria ha descrito esto como doce mil, quince mil chicos que iban a venir todos en actitud de venir a destrozar. Ustedes los están viendo. Son chicos que vienen de familias, que tienen padres. No son vándalos. Ni siquiera se parecen a otros rostros, de otras actitudes, o sindicalistas, y todo donde uno podría tener cierto temor porque es gente mayor… gente… yo, sinceramente, no hemos tenido nunca inconvenientes de la naturaleza que se describen. Alguna vez, por supuesto, como en cualquier lugar donde reunis muchos miles de personas puede haber, como decía uno de los chicos mismos que estaba en el Canal 5, que puede haber un grupo que pueda hacer algún desmán… Yo quiero creer que ustedes que son periodistas saben que ocurren en cualquier reunión de mucha gente. Creo que aquí mismo daban ejemplos anoche de reuniones de partidos políticos o de distintas naturalezas donde pequeños actos de vandalismo o de algún tipo de violencia puede existir, pero eso es lo único que puede decirse… a tal punto que una de las chicas anoche hablaba y decía que sí, que eso doy fe, porque uno está adentro del escenario, arriba del escenario. Cuando hay algún tipo de brida, de pelea en el público los mismos chicos no quieren que eso suceda. Hay una cosa que tendría que estar en claro. Estos chicos lo que quieren es venir a estar abrazados con su novias, venir a bailar, venir a ver un espectáculo de rock y a escuchar las cosas que a ellos los conmueven, y eso es un derecho que creo que ha sido avasallado este fin de semana. Eso es lo que yo pienso. 

Periodista: Indio, sin sacarle responsabilidad al Intendente, porque esto nació obviamente de una decisión de él, y vos decías justamente que entendías que no estaba solo en esto. Hoy Elios manifestó que Brown, el Secretario de Seguridad de la Provincia, lo había llamado manifestándole preocupación por la realización del recital. ¿Qué te parece?

Indio: Mirá yo no me voy a extender… esto también hay que acordarse cómo sucedió. De una manifestación artística que venía a presentarse, anoche el abanico de gente que estaba en ese programa de televisión extenso que hubo acá. Me refiero a él, porque los que estuvieron al pie del cañón, porque son los periodistas del lugar. Había distintos puntos de vista políticos, religiosos. Yo creo que ha ido cada uno manifestando… Otra de las cosas que dijo con bastante sapiencia el presidente del club en el discurso  previo a que viviéramos, un discurso, no me acuerdo, festejaban creo que el cumpleaños del mismo hace unos días… y entre las cosas que dijo era que aparentemente Olavarría iba a ser antes y después de los Redonditos. Yo creo que eso también no deja de tener algo positivo en el sentido que se han planteado un montón de fantasmas, un montón de sombras que andan dando vuelta por la cabeza de la gente con respecto a los miedos a lo desconocido. Yo sinceramente no se cual es la actitud y el porqué de las cuestiones políticas. No nos engañemos. Detrás de estas cosas también suele haberlas. Porque una vez que se detona el asunto, las opiniones tienen que ver con esos corrillos.

Periodista: ¿No te suena un poco exagerado que la realización de dos conciertos..?

Indio: Todo el tiempo me resultó exagerado. A eso estoy diciendo, que de una cosa que es un recital musical, se ha transformado… hoy en día esto es parte de los noticieros nacionales. Yo supongo que hay un grado de demencia muy grande en todo esto, que esto sea parte de los noticieros nacionales. Yo creo que lo que sí es grave es que es una prohibición; eso no deja de ser grave. Yo no voy a repetir los discursos permanentes de la gente que habla de democracia y de todas esas cosas, pero supongo que la prohibición de un acto de este tipo, sin ninguna justificación y solo con ensueños proyectales hacia el futuro, supongo que desnuda otros tipos de cosas. Ya a partir de ahí las especulaciones políticas no nos caben a nosotros. Casualmente, hemos elegido este camino de la música y lo hemos elegido desde épocas muy duras, por creer que era el camino más conveniente para expresar lo que queramos decir y enunciar a la sociedad, ¿verdad?.

Periodista: Indio, ¿qué le sugerís a los chicos que están protestando en las calles de Olavarría ahora?. ¿Qué les dirías?

Indio: Yo en este momento hay una… vuelvo a repetir como comenzó esta conferencia. Yo lo único que estoy haciendo momentáneamente es pedirles disculpas porque estamos pensando todavía de qué manera tener acercamiento con ellos, porque eso sí es muy doloroso para nosotros. Yo momentáneamente no les voy a decir nada. Y vuelvo a repetir lo que dije hace un rato: yo no estoy para bajarle línea a los chicos. Nosotros hacemos canciones y la banda es de ellos. Yo estoy más para escucharlos. Quizá, esto que está sucediendo es un acto de rebeldía que todos tendríamos que escuchar.  Yo no creo en la malevolencia de esos corazones de doce, de trece, de catorce años. No creo en eso, no creo que esos chicos sean manos, que sean vándalos, que sean todas esas cosas que se dicen. Esos son los fantasmas de la gente que cree que un concepto estético es adoración del demonio, que cree que una chica que mastica chicle mientras está hablando está cometiendo un pecado. Yo supongo que nuestra sociedad anida todo este tipo de cosas. Y que quizá a pesar de que es traumático el momento, quizá el planteo de esas cosas no deja de ser… iba a decir la palabra “positivo”, me niego a decirlo hoy, ¿no?

Periodista: Indio, ¿por qué pensas que todos esos temores que vos describís se depositan en un recital de rock y en el de Los Redonditos de Ricota?

Indio: Mira, yo supongo que eso ha pasado a lo largo de la cultura rock. El rock no es un género musical tan solo. No solo con Los Redondos, ha pasado muchas veces con otras bandas. Yo supongo que el discurso general del rock representa el mundo… lo más contemporáneo de las ideas, por eso es una cultura que ya tiene varios años y que yo supongo que hasta al principio del milenio todavía va a seguir determinando muchas cosas. Y yo supongo que, por supuesto, la gente más conservadora con respecto a su forma de vida ve en esto algún peligro para su manera de ver las cosas. El tiempo dirá si esos, si esa cosmovisión tan conservadora y pacata es la que va a determinar nuestras vidas. Yo, sinceramente, no quiero abundar en este momento en cuestiones de tipo pseudo-filosóficas o cuestionamientos de cosas que pueden exceder el marco de mis pensamientos en este momento. Yo simplemente vine a pedirle disculpas a los chicos que están acá, a los chicos que están viendo a través de uds que son amplificadores de este momento, que están en la Capital. Simplemente a pedirle disculpas por no haber encontrado hasta este momento una circunstancia. Estamos en eso, estamos pensando. No nos vamos todavía. Bueno eso, pedirles disculpas.

Periodista: No se descarta la posibilidad que en un futuro mediato Los Redonditos puedan volver a estar en Olavarría tocando…

Indio: Lo acabo de decir.

Periodista: Por eso te digo. Organizativamente el Señor Baldini se manejó de una manera super organizada.

Indio: Impecable.

Periodista: ¿Qué tendría que ocurrir para que ustedes estén aquí? Porque si organizativamente se manejaron a la perfección y ocurrió lo que ocurrió, ¿cuáles son las garantías que ustedes tendrían que tener para que eventualmente…Indio: Mirá, realmente, las garantías yo no las puedo prever. Vos queres una respuesta fácil, que te diga, por ejemplo, “que cambiara el intendente”. Eso es una respuesta fácil, pero sinceramente yo creo que no es así. Yo no voy adjudicar al intendente la pura decisión. Yo supongo que ha habido más gente en esa decisión. Entonces a partir de ahí… Hemos cumplido -vuelvo a repetir- con todos los requisitos que la misma Municipalidad pidió. Entonces, a partir de ahí, te imaginas no está en nuestras manos pedir algo… no sabemos qué es. Es más y cuando estamos viendo que las razones de la decisión no tienen mucho sustento, a partir de ahí yo estoy tan en ascuas como vos. No se me ocurre cuál es. Yo lo unico que decia hace un rato es que el tiempo hace cosas que uno no puede definir en este momento. Yo supongo que sería medio estupido decir que Olavarría está prohibido para Los Redondos para el tiempo que la banda tenga en el futuro de actuaciones. Por eso digo, que lo lógico y probable sería que en algún momento pudiéramos tocar aquí. Ahora, como te darás cuenta, no está en nuestras manos eso, ¿no?


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s