Los «Redonditos» solicitan amparo

Presentación ante la justicia por la prohibición de sus recitales; conmoción en Olavarría

Diario Crónica, 14 de agosto de 1997

Las dos actuaciones del popular grupo de rock «Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota» que estaban previstas en el Club Estudiantes de la ciudad bonaerense de Olavarría fueron prohibidas por el intendente de ese distrito, tal cual lo adelantáramos en nuestra edición de ayer. Esta situación ha generado enrome revuelo y conmoción en toda la ciudad. A pesar de esta resolución (se creó un decreto de urgencia), los representantes del grupo presentaron una medida de amparo ante la justicia de Olavarría, por lo que todavía no hay una prohibición definitiva. Por consiguiente, las 12.000 personas (7 mil para el sábado 16 de agosto y 5 mil para el domingo 17) que habían comprado las entradas deberán esperar la resolución de la justicia, para saber si se les será devuelto el dinero de los tickets de ingreso o se efectuarán los recitales. Los argumentos expresados por la municipalidad señalaron que la prohibición de la banda liderada por el mítico Indio Solari se debió a que después de cada actuación se registran hechos de violencia protagonizados por cerca de 400 fanáticos que en su mayoría integran las «barras bravas» de clubes de fútbol del Gran Buenos Aires. Otro hecho que tuvieron en cuenta es que al haber dos recitales en dos días distintos, habría cerca de 10.000 personas dando vueltas por la cuidad, con la posibilidad latente de desmanes. El intendente de Olavarría, Elios Eseverry, pidió antecedentes a la Policía Federal y bonaerense, quienes le suministraron una historia llena de inconvenientes, principalmente horas después de los recitales y en lugares alejados de los sitios en donde se efectuaron los espectáculos. El último problema con los seguidores del grupo se suscitó en la ciudad e Mar del Plata, en donde tras la presentación, se produjeron serios disturbios.

El secretario de gobierno del distrito de Olavarría, Héctor Luis Vitale, señaló que «la prohibición fue estrictamente por razones de seguridad. Los antecedentes brindados por la policía fueron que las actuaciones son seguidas por hechos de violencia y nos aconsejaron dispone esta medida, a pesar de que el maxigimnasio del club Estudiantes reunía las condiciones de seguridad, aunque no había policía suficientes para controlar los desmanes». Luego expresó que «la denuncia la efectuó la Cámara de Industria y Comercio de Olavarría, que nos brindó un material sobre los antecedentes de disturbios y que podían afectar a la juventud de nuestra ciudad, aunque todavía queda abierta la posibilidad de realización, ya que el grupo presentó una medida de amparo, a nivel judicial, para poder actuar».

Después Vitale aclaró que «tengo la obligación de aclarar que no la totalidad de sus seguidores son violentos, sino una minoría que son 400 integrantes de diversas hinchadas de equipos del Gran Buenos Aires. El hecho es que la violencia no hace a nuestro estilo de vida»-

Otro riesgo que se corre, según el ministro de Gobierno de Olavarría, es que «alrededor de 10 mil personas van a andar deambulando por la ciudad durante 2 días».

José Peña, es el presidente de la Cámara de Industria y Comercio quien indicó que «la inquietud surgió de nuestra entidad debido a que nuestros asociados nos alertaron sobre los desmanes y saqueos que se produjeron en actuaciones anteriores de este grupo. Lo concreto fue que la policía ponía en duda el manejo de gente que es agresiva y… [no contamos con la segunda parte del artículo].



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s