Acerca de las letras redondas

El siguiente es uno de los análisis más certeros y profundos acerca de la poesía ricotera. Pertenece a Jorge Monteleone, crítico y poeta, investigador del CONICET.

Jorge Monteleone para la Revista Viva, Diario Clarín. 6 de julio de 1997

Los Redonditos de Ricota han previsto desde sus letras la muerte prematura del comentario, la información y el espectáculo en el saturado universo de los medios de comunicación. Rock maravilla para todo el mundo,/ que gocen los ratones/ bandas derviches, mortales escabeches/ mostrando sus trucos/ noticias de ayer, Extra, Extra, canta el Indio Solari. Ese universo, del cual la banda intenta desertar con entusiasmo, es representado con ironía como una banalizada globalidad de múltiples efectos malignos: desde la Divina TV Fuhrer hasta los satélites como máquinas vigías. En los 90, ese mundo que modela el comportamiento con sus simulaciones y mensajes hipercodificados ha sido llamado Nueva Roma en el disco La Mosca y la Sopa: Nueva Roma, Te cura o te mata!

La poesía de Solari asegura su carácter irreductible al trabajar con neologismos, metáforas herméticas, mezclas y rupturas sintácticas que recuerden el origen del lunfardo: una jerga carcelaria. Sombríamente viene a decirnos que todo dispositivo de seguridad aumenta nuestra inseguridad. Sugiere que la Nueva Roma se transforma en un espacio vigilado: Si esta cárcel sigue así/ todo preso es político/…Obligados a escapar/ somos presos políticos./ Reos de la propiedad/ los esclavos políticos.

El argot, el lunfardo de hoy, emerge en esas letras que buscan libertad: Mi amor, la libertad es fanática,/ ha visto tanto hermano muerto,/ tanto amigo enloquecido/ que ya no puede soportar/ la pendejada de que todo es igual… Impiadosa, la poesía del Indio Solari habla de nuestra ilimitada grandeza en la decadencia. Acaso desde Roberto Arlt, no hay en la cultura argentina crápulas, fracasados, cínicos, farsantes y suicidas vocacionales como los personajes que representan las letras de Los Redonditos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s