Sobre música, vereda y sillones 

«Cuando comencé a planificar el contenido de este libro, una de las primeras obsesiones que se me plantearon fue la de incorporar la opinión de alguien muy especial y que a la vez hubiera tenido un testimonio directo con la historia de los Redondos. Las opciones eran muchas pero no me interesaba ningún tipo de visión o planteo que pasara por lo musical, lo sociológico o la intimidad de la banda. Que Vera Land haya aceptado el convite fue una alegría y un lujo; durante años fue junto a Enrique Symns la encargada de guiar ese «barco de ebrios» que fue la «CERDOS & PECES», además de ser un personaje importante de esa irrepetible y tribal movida contracultural (por tratar de clasificarla de alguna manera) porteña de fines de los ochenta. Exquisita y personal como escritora y periodista, bella y seductora como mujer, su escrito nos remite a distintos momentos y vivencias donde lo íntimo se mezcla con lo urbano, y lo único que parece persistir es la música… ¡ladren lo que ladren los demás!» Marcelo Gobello. … More Sobre música, vereda y sillones 

Los Redondos, los perdedores y el estado de ánimo

El fenómeno que significa los Redonditos como movimiento cultural y social es algo que merece ser analizado porque no sucede a menudo. De hecho son el único ejemplo en esto que se llama Rock Nacional. Un estudio sobre la relación entre las bandas y los Redondos, pero desde el punto de alguien que forma parte de esas bandas de este informe. Suficientemente rico y contundente decidimos publicarlo en su totalidad, pero en dos ediciones. Aquí está la primera. … More Los Redondos, los perdedores y el estado de ánimo