Todo preso es político

LETRA

Si esta cárcel sigue así
todo preso es político.
Un común va a pestañear
si tu preso es político.

El ascensor ya sube
(tu confesión ya sube)

Obligados a escapar
somos presos políticos.
Reos de la propiedad
los esclavos políticos.

El ascensor ya sube
(tu confesión ya sube)
¡deténganme!
¡deténganlos!

Quince años pagó ayer
con tres bucos políticos,
todos esquivándole,
temerosos políticos.


APARECE EN

Un baión para el ojo idiota (1988)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

En aquella época, ustedes todavía visitaban presos políticos.

Estaban un poco más cuidados que antes. Pero del otro lado, donde se apilaban los presos comunes, seguía el infierno.
Tal como está y funciona, este sistema genera un caldo de cultivo para el choreo. Por eso mismo, la polis —no hablo de la policía, me refiero a la ciudad-Estado como la entendían los griegos— debería proceder con responsabilidad respecto de esa pobre gente. Me refiero a algo que vaya más allá de lo que establece la Constitución: una responsabilidad anímica.
Mucha gente que ha sido víctima del delito o de la violencia de un robo debe decir: Miralo a este, a quién se mete a defender. Pero cuando ves el castigo a que se somete al que cayó… ¡Es humillación pura y nada más! Y a mí me humilla todo lo que es reglamentación. Me acuerdo de Fenton, que se enojaba porque hacía la cola todo bien, como se debía, para que al final lo cagase una vieja con batón que se le colaba como si fuese su derecho. Uno acepta normas de urbanidad por respeto, no porque crea en ellas, tan sólo para descubrir que los que te hacen cumplirlas son los primeros en infringirlas. ¿Soy pelotudo yo, que no creo y lo hago igual, mientras el que me dice cómo debo actuar siempre está atento a la manera de sacar ventaja?

Cualquier otro habría hablado tan sólo de los presos políticos, porque era un escándalo tener militantes presos en una democracia. Pero vos decís todos los presos. Lo que marca la diferencia es el lugar donde ponés el ojo. No te limitás a la corrección política: vas al defecto profundo, esencial, del sistema.

Mucha gente ha rescatado esa línea. Lo del preso político puede ser solucionado con cierta facilidad, si hay buena voluntad de parte de los gobernantes. Pero si estás en la otra punta, si te tocó nacer en medio de la miseria, la situación es terminal para vos. De esa trampa difícilmente haya salida, el sistema ya te condenó de arranque.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 11 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA


¿Todo preso es político?
Indio Solari: “Bueno, si vemos a esta sociedad con ese resumen que es la tapa del disco, si observamos la circunstancia donde ese chico es matado por la policía, como reza la letra… quince años pagó ayer con tres bucos políticos, esos tres tiros lo mataron. Si lo ubicamos como un pibe que vive en una situación de humillación extrema, sin ninguna salida, un perdedor. Pero que por otro lado tiene ese aparato tan barato “la televisión” que lo estimula a que la única vida posible es, si tiene una gran Yamaha y logra comprarse la campera de cuero americanino. No puede con el status y sale a afanar: creo que todo preso es político. En última instancia, la gran guerrilla del siglo XXI es la explosión de las ciudades. Todo esa gente que está conspirando contra el sistema sale a robar incentivado por el mismo. Hasta el año 50 se podía tener un mundo poderoso, sin un riesgo que te reduzca los premios de la vida al mínimo. En esta era ser poderoso es tener una gran mansión, rodeada de verjas, perros y cámaras de video que protegen a tu nene que está jugando en el parque con los guardaespaldas, porque si sale a la calle, están los chicanos que le cortan la oreja y te la envían por correo para cobrar la guita. El sistema no tiene un privilegio que se pueda cobrar con gratuidad”.

Indio Solari. Artículo «Pateando el tablero», publicado el 1-8-1996 en Página 12, y que recoge declaraciones de 1988


El 23 de mayo de 1987 Los Redondos se presentaron en Cemento, luego de una larga ausencia en los escenarios de lugares multitudinarios. Casi sobre el final del show, mientras interpretaban «Todo preso es político» se cortó una fase eléctrica, que dejó al grupo sin muchos instrumentos. Con gran profesionalismo nos regalaron esta versión inédita, en la que el bajo, la batería y la voz de Solari improvisan y reformulan este clásico redondo, a la espera de una solución para el problema de la electricidad. La solución nunca llegó, por lo que el Indio decide terminar abruptamente el tema.


FICHA TÉCNICA
Disco: Un baión para el ojo idiota
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 05:56
Todos los temas compuestos por Beilinson/Solari, excepto «Ella Debe Estar tan Linda» en el que se agrega la autoría de Bucciarelli.  Grabado en Estudios Panda en 1987.
Técnico: Roberto Fernández

Músicos:
Batería: Walter Sidotti
Bajo: Semilla Bucciarelli
Guitarras: Skay
Voz: Indio

Invitados:
Saxofón: Gonzo
Piano: Lito Vitale

Nueve Milímetros: Poli
Idea Gráfica: Marilu Cohen
Realización: Rocambole
Producido por Patricio Rey

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s