LETRA
Su chumbo ya venía con la «bronca».
Factor argento desaparecedor…
¡Drogocop oh!
¡Drogocop oh!
¡Drogocop oh! ¡oh! ¡oh!
Juicio fantasma de los muertos queridos
y una muy larga botella de gin.
¡Drogocop oh!
¡Drogocop oh!
¡Drogocop oh! ¡oh! ¡oh!
La raya que separa vida y muerte
es tan angosta como su dolor.
¡Drogocop oh!
¡Drogocop oh!
¡Drogocop oh! ¡oh! ¡oh!
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
El tema que sigue es Drogocop.
Factor argento desaparecedor… Habla de un tipo que andaba en la joda. La expresión su chumbo ya venía con la bronca es un modo de decir que había usado el arma: que no la tenía guardada en la mesa de luz, que estaba cargada de anécdotas. Había participado en cagadas y por eso había que limarla, mantenerla, esas cosas.
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 18 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
El horizonte, la línea de flotación de esta música de la cultura rock, son las guitarras eléctricas. Y te lo dice alguien que hace chapas, y a lo sumo toca guitarra rítmica, pero muchos de los riffs y leit-motiv que yo hago en chapas los paso por un pedal de guitarra, porque eso después lo va a tocar Skay. Como en Drogocop, que está hecho sobre la base del Trinity, y en el medio hay toda una cosa por debajo que parece una viola, pero en realidad es un teclado procesado para que suene de esa manera. Nos gusta el sonido crítico, que tenga acritud, y la guitarra es irreemplazante para eso. Inclusive los platos nos gustan rotos y fuertes.
Somos transmisores de emociones, Revista el Musiquero, 7 de junio de 1999
Al final de Drogocop se arma una especie de caos muy bueno.
Skay: Ahí sí, hay de todo. Empiezan a sumarse varias guitarras, aparece el piano de Lito, la trompeta de Juan Cruz Urquiza, y la base rítmica se hace cada vez más densa.
Somos transmisores de emociones, Revista el Musiquero, 7 de junio de 1999
El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA

Semilla Bucciarelli, bajista de la banda, compartió en su página de Facebook los acordes de la canción.
FICHA TÉCNICA
Disco: Último bondi a Finisterre
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 03:03
Todos los audio-games contenidos en este soporte fueron construidos por Solar Soler y Zutano, quienes comparten sus derechos autorales con Sopapa, Viridio, Beilinson y Solari.
Tambores: El hijo de Dios
Bajo: El guerrero audaz
Saxo: El que guarda y proteje
Guitarras y artificios: El que gobierna para la paz
Voz, chapas y artificios: El varón viril y de gran fuerza
Operador de artificios: Hernán Aramberri
Violín: Sergio Poli
Trompeta: Juan Cruz Urquiza
Piano: Lito Vitale
Gunboat: Eduardo «El niño» Herrera
Sanador: Mario «the healer» Breuer
Artilugios: La celestial
Postales virtuales: Rocambole
Concepto de contenedor: Cybergraph DCA / Grafikar
Tecnoforma de prototipo: O. Rojas Fonum
Operación cybergráfica: J. M. Moreno / S. Reyes
Producido por: Patricio Rey Discos
Distribuido por: DBN