LETRA
Marita lo hace por la guita
con los bomberos del cuartel.
Su barrio es tan inclemente
y su comparsa siempre es cruel.
Sueña con que su rollo sea
película de amores suaves.
La murga de la virgencita
es aguijón picante y miel.
Se tambalea en sus tacones
no tiene nada que perder…
Nunca pudo comer del queso
sin que la trampera la aplaste.
Los coches van y vienen
y su ilusión fulana
se empolva la nariz
muerde el labio y va otra vez
para ahogar arcadas gusto a menta
junto con sus bostezos.
Sus chulos son legión
de “cucharangos” que hacen temblar
de miedo su boquita
¡Ay ay! ¡mi virgencita!
Se maquilla la piel
para el Túnel de amor
y también para su Tren fantasma
(con la boquita seca).
Será el propio buen Dios
quién toca así el tambor
y que ahuyenta su clientela
y la aflije con tristezas.
Pilchitas de poliéster
y santidad de virgen.
Milagro más, milagro menos
otra polilla en busca de la luz.
La murga de esa virgencita
que no quiere besar a nadie…
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
La murga de la virgencita es una gran canción.
Viene de las cosas que veía, cuando hacía dedo para ir a la costa: las prostitutas que esperaban al borde de la ruta la aparición de un camionero que oficiase de cliente. El gracioso de Fernando Peña —que era un gracioso inteligente— me maltrató al pedo, porque yo hablaba de una “virgencita” sufrida y él replicaba que las putas cogen porque quieren. Pero en la canción yo me refiero a las nenitas de 13, condenadas a chupar las pijas de los camioneros. Por eso digo que se tambalea en sus tacones: porque los zapatos le quedan grandes. Y lo del gusto a menta para ahogar arcadas es una referencia al chicle que usan, para sacarse el gusto horrible de la boca. ¿Cómo va a disfrutar una pibita así de coger con diez tipos en una noche, que para peor la levantan en el camión y la dejan tirada en cualquier lado, complicándole la vuelta a casa?
Recuerdo que la canción estaba lista, completa, pero no me satisfacía. La música me sonaba plana, como apaisada, detrás de lo que yo decía. Hasta que apareció ese piano que metí, que le sumó nervio, gracia.
Más allá de lo que decís sobre la “virgencita” en particular, la canción incluye la pintura de todo un sector social: cuando cantás Otra polilla en busca de la luz, por ejemplo, o Nunca pudo comer del queso / sin que la trampera la aplaste.
Y, sí: la murga de los renegados. ¡Los que nunca ligan nada bueno!
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 19 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
Pero además de éstos pícaros, en el álbum hay personajes a los que no mirás con sorna: el “Rato molhado”, “La Virgencita”, “la piba con la remera de Greenpeace…”
Indio: Es cierto. El rato molhado, o ratón mojado, es un tumberito, un hijo de la tumba, engendrado debajo de una manta en la visita higiénica de una mujer a su marido preso. La Virgencita es una puta joven que tampoco forma parte de ese ambiente.
¿Y con respecto a La murga de la virgencita?
INDIO: Es esa especie de putita hermosa, que masca un chicle para que el guascazo… bueno, ya empiezo a hablar de guascazo, que tiene un prestigio poético como el cloro…(risas).
Poco elegante…
INDIO: Cuando uno tiene que explicar tiene que reducir el carácter poético a un lenguaje un poco menor.
La murga de la virgencita es uno de los temas condenado a convertirse en un preferido.
INDIO: Es uno de los temas más logrados, de acuerdo a de dónde lo quieras ver. Tiene la misma estructura, de distintos momentos, que parecen despegados…
SKAY: Básicamente es una fusión de tres temas. Por ahí hay muchos temas que tienen el mismo carácter, y terminan siendo uno.
INDIO: Y hay como una unidad buena. Hay temas que ameritan. Por ejemplo Sheriff es el único que yo considero oscuro. Los demás son grotescos, farsescos, dramáticos en el sentido de la comedia del arte, un poco porque es el carácter tradicional de la banda. Nunca hacemos un tema pum pum para arriba, algo vasodilatador para el verano (risas), siempre es una pintura de cómo vemos las cosas, pero a veces te interesa que hay una especie de tensión monocorde, redundante y tediosa, porque es lo que mejor sostiene lo que hay arriba.
Parece una crónica del Gran Buenos Aires de hoy…
INDIO: Sí, por eso me gustó esa especie de base hiphopiana, esa densidad de los lows profundos. Hay temas que no. Con La Virgencita, nos pasa que es uno de los temas que más nos gustan.
SKAY: Posiblemente es uno de los temas con más melodía, hay temas en que el drama está planteado desde otro lugar. La virgencita tiene todo un desarrollo melódico y armónico distinto.
¿En las letras hay códigos que comparten entre ustedes?
INDIO: Les voy a dar un solo ejemplo: el término “cucharango” no existe. Sin embargo, me salió y me pareció que era una mezcla de “chulo guarango” y que tomaba mucha falopa. Me salió ese término, y me dieron ganas de ponerlo, no tenía otra justificación. No es la primera vez, y a veces se aplicaron términos que fueron después mal explicados. Ahora me acuerdo de que daban una explicación de la frase “está muy shangai” y era otra cosa. Significa “muy confuso”. Que algo está “muito shangai” se decía en Brasil cuando yo estuve allá. Cuando querían decir que algo era muy confuso decían eso, usaban shangai como ejemplo de un lugar confuso, olores a comidas, gente en bicicletas, quilombo. Me pareció una figura que estaba buena, porque acá no existía. Después la explicaron de cualquier forma, creo que en uno de los libros.
El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA
FICHA TÉCNICA
Disco: Momo Sampler
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 04:57
Momo Sampler: Una orgía baja fidelidad / Impostura de la impostura
Los parodistas LUBOLO y SE-SI-BON son los autores de los saludos, de las despedidas y retiradas contenidas en este álbum.
Momo Sampler: Un carnaval de la emulación…
Dedicado a Fernando Basabru que desfiló en el alegre Séqueto de Momo cuando era un ejército adorable.
Envase, escapulario y estampas saturales: Rock&Ball / Moreno / Reyes / Cybergraph / Grafikar
Publicado por Patricio Rey discos