Luzbelito y las sirenas

LETRA

-Luzbelito sabe que su destino es de soledad
ve también que los demás
se dan cuentan de la risa que le da.
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! que risa le da.
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! que risa le da.

-Un par de culos va a patear
de los que le juran más lealtad
y llorará en su corazón
como un nazareno del Cuzco.
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ésa lágrima.
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! que risa le da.

-La vida sin problemas es matar el tiempo a lo bobo
si un dios bobeta -¡Bim bum bam!
toca en tu roncanrol lacrimógeno.
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡ésa lágrima!
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡que risa le da!

-Estos ojos… ¿de quién son?
¿de quién son mis deseos de hoy?
¿y éste insomnio de quién es?
(Luzbelito pregunta una y otra vez…)
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! mis deseos de hoy…
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! mis deseos de hoy…


APARECE EN

Luzbelito (1996)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

El álbum se abre con un ruido de corriente eléctrica a punto de producir un corto… Y ahí arranca Luzbelito y las sirenas.

Cada vez que escucho este tema pienso: Qué buen violero es Skay, por Dios. Siempre fue un guitarrista exquisito. Fue la primera canción que me salió, de esa serie nueva que sólo excluye a Blues de la libertad y Mariposa Pontiac / Rock del país. No sé a qué género podría atribuírsela: es una construcción más teatral, algo más parecido a la música de películas.
Como algún tiempo antes había salido ese disco de Charly que se llamaba La hija de la lágrima, algunos dijeron que un par de mis versos —ay ay ay esa lágrima, ay ay ay qué risa que le da— eran una respuesta a García… Qué pelotudez. Mi cabeza no funciona de esa forma. Si yo fuese a elegir un enemigo, nunca sería un músico.

La canción habla claramente de Luzbelito, pero no hay ni mención a las sirenas que forman parte del título.

Era una referencia a la Odisea. Ahí Ulises —Odiseo— quiere oír el canto enloquecedor, hechicero de las sirenas. Que a Luzbelito también lo atrapan, sus cánticos lo engatusan: ¡por eso cree que ha nacido en Belén! Después de todo es un ángel caído, tampoco comprende todo lo que le pasa. Pero es verdad, las sirenas no aparecen como personajes.

El verso de arranque es categórico y marca el tono general: Luzbelito sabe que su destino es de soledad.

Es una forma de empezar por el final, de no escondértelo

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 17 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA


¿Cómo lograste, por ejemplo, el extraño sonido de wah wah en «Luzbelíto y las sirenas»?
No usé un wah wah común sino el que dispara la GP-16. Mandamos la señal por dos canales, una con el efecto y la otra limpia, entonces el efecto sonoro, que a veces tiene wah wah y a veces no, se produjo en la mezcla.

Entrevista a Skay, «Skay: un sonido Redondo». Revista Music Shop nro 5, 23-12-1996


FICHA TÉCNICA
Disco: Luzbelito
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 04:06

Letras y música: Beilinson-Solari (Soppapa & Viridio)
La Orquesta: Semilla-Walter-Sergio-Skay-Indio
Lucifuegos Invitados: Metaleira Mantequeira en Blues de la Libertad y Mariposa Pontiac/Rock del País.
Lito Vitale en Blues de la Libertad, Mariposa Pontiac/Rock del País y Rock Yugular (Canción de Amor)
Rodolfo Yoria: trompeta en Fanfarria del Cabrío.

Luzbola Técnica: en Sao Pablo Estudio «Be Pop»
Capocañonero: Néstor Madrid
Asistentes: Silvio Vianni, Flavio R8, Rogerio

en Fort Lauderdale Estudio «New River»
capocañonero: El Magiar Brewer
en Buenos Aires: Estudio «El Pie»
capocañonero: El Magiar Brewer
asistentes: Eduardo Herrera, Hernán Aramberri, Bruno Opitz, Pablo Mochovky, Sebastián Ilman.
en todas partes: poly

Luzmaginación: Rocambole
Cybergráfica: S Reyes / J M Moreno / M Gimenez
Producido por P. Rey
Publicado P. Rey
Distribuido por DBN S.R.L.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s