Rock para el Negro Atila

LETRA

Quiero verte huir como un ladrón
al que nunca pueden atrapar,
y apretar en tu bolsillo
todo el metálico brillo, sin temor.

Quiero verte oler como el ratón
el peligro del gato matón,
que ha cambiado la sirena
y compró matraca nueva, de ocasión.

Quiero verte hundido en tu gabán
masticando el frío marginal,
y además de todo, verte,
lunático, blanco y presa de mi amor.

Quiero verte huir como un ladrón
al que nunca pueden atrapar,
y apretar en tu bolsillo
todo el metálico brillo, sin temor.


APARECE EN

Lobo suelto, cordero atado (Vol. 1)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

Después viene Rock para el Negro Atila.

Es una declaración de amor a los perejiles que nos iban a ver. La nuestra es una generación que adoró siempre a los bandoleros. Antes que a los poderosos, preferimos a los pícaros.
Como personaje, Atila es una invención. Pero existe mucha gente que se apropia de estas criaturas porque —eso me parece, al menos— le gustaría ser, se ven así o pretenden que la gente los vea así. Como pasó con el Negro Cañón. ¡Se convencen de que van a tener más levante! Y por eso se calzan el saco de esa aventura cuasi marginal, que sienten que los representa.
En términos musicales todavía me duele muchísimo, porque la batería electrónica que reclamé con tanta insistencia terminó sonando de manera muy
rudimentaria. Te das cuenta de que es una máquina.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 16 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA


FICHA TÉCNICA
Disco: Lobo suelto, cordero atado (Vol. 1)
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 04:03

Durante los meses de Marzo a Julio, en las míticas instalaciones de «Del Cielito Records», se sucedieron infinidad de lances sónicos que fueron culminando con variada suerte…
Una vez más, hipotecando sus almas, un destacado grupo de catchers vistió los tradicionales coloresde Lupus y del Rulo.
Las respectivas divisas fueron defendidas, alternadamente, por los siguientes accidentes biológicos:

Banderillas:
– Sergio Poli= violín – bluezcarda en «Espejismo» y «Un ángel para tu soledad».
– Guillermo «dedo brujo» Piccolini= teclados en «Caña seca y un membrillo» y «Sorpresa de Shangai».

En puros pases de trinchera:
– El trompita Bucciarelli
– Walter «Arcano» Sidotti
– Herodes Dawi
– Herr Professor Beilinson
– Lo Indio Moulinex
– El trompita Bucciarelli

Los lances originales son otro producto descarnado del Indio «Moulinex y Herr Professor».
Surfing channel a cargo del grumete midi Hernán Aramberri.
El control etéreo fue ejercido por el mariscal Breuer y su «stuntmaster» personal Barry Brodsky susurró en «Lavi – Rap».
En el picadero: Las gemelas Poly & Heidi soldaron corazones con sus caricias y el maestro Rocambole y Semiya consiguieron con sus visiones que los paquetes quedaran muy lindos, aunque laserizados por Meroyuela.
Desde el burladero (aquel inolviable aporte): Vlad Gauvry – Adrián Rivarola – Guido «oruga manisera» Nisenson – Diana Maravilla – Murray Broadway – Marta – Claudio Kleiman – Negro Vargas – Piojo Ávalos – Cacho Soldado y El Niño Herrera.
Axioma principal de esta porfía: «Cuando el carro anda, los melones se acomodan».
Producido por Patricio Rey

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s