LETRA
La tierra gira, hoy, menos veloz.
(en ciertas cosas, el diablo siempre es neutral)
Pasará, ya pasará
este espejismo pasará.
Cerrás los ojos y ves la boutique del rock
y sus jugadas que siguen saliendo bien.
Lo mejor de nuestra piel,
es que no nos deja huir…
Contra las cuerdas vas a desafinar
canciones tristes, dueñas del corazón.
Borra el rastro tu dolor
y ya no te arrepentís.
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
Capricho magyar es otro instrumental. Y después viene Espejismo, que clava los frenos a fondo: es el tema más lento que hicieron.
Refleja un estado de ánimo completamente distinto.
Yo no soy de los que corren detrás de la última novedad. No creo que ciertas cosas tengan valor porque son nuevas, nomás: si alguien inventa el helado de sabor zapatilla, me ne frega. Pero la tecnología MIDI ofrecía un avance grande, que en esta canción tratamos de capitalizar.
Yo me considero muy hijo de puta en términos de exigencia. Pero ahí Skay hizo lo que tenía que hacer. En mis términos, es el más grande elogio que puedo concebir.
La base rítmica es un loop, al que le aplicamos un delay. Después hice la melodía. La letra habla de lo que nos pasaba a los que estábamos en el rock en ese momento. Cuando aun tocando en un boliche de mierda vivíamos mejor que un oficinista y no era algo que te agradara, que te hiciese sentir cómodo, a gusto. Por eso hablo de la boutique del rock: quitándole mérito, una forma de decir que ahí había de todo… No era la vida de rockers de diez años antes pero tampoco era ninguna maravilla. Eso sí, podía confundirte como esos espejismos a los que se llama fata morgana: no se trata de algo real, sino de una ilusión óptica que no puede durar. ¡No hay nada a lo que te acostumbres más rápido que a un status superior, que no necesariamente se sostendrá!
La canción incluye un verso fabuloso: Lo mejor de nuestra piel es que no nos deja huir.
En su momento dudé: no sabía si poner lo mejor o lo peor. Pensé, incluso, en decirlo una vez de una manera y la siguiente de otra. Pero era más desnudante así.
Si no estuviésemos prisioneros de la piel, huiríamos inmediatamente de nuestra intimidad.
Tiene una cosa plañidera, es cierto. Los tiempos medios o lentos me gustan mucho, porque te dan margen para probar los arreglos más interesantes. Pero cuando la hicimos en vivo la gente se la bancó bien.
Sentí que tenía que terminar con un violín, que toca Sergio Poli: bajón y fade. Irse lentamente… Insisto: son estados de ánimo.
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 16 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA
Letra original manuscrita por Indio Solari


Durante la exposición que brindó en el año 2015 en la Biblioteca Nacional, Indio Solari por primera vez mostró algunos de los manuscritos originales de sus letras. Son tesoros invaluables que nos permiten descubrir el proceso creativo, y algunas de las modificaciones que les realizó a las canciones.
En el manuscrito puede verse que la letra sufrió algunas modificaciones. Por ejemplo en este documento el Indio escribió: «Lo peor de tu piel es que no te deja huir», pero en el disco finalmente cantó: «Lo mejor de nuestra piel es que no nos deja huir».
FICHA TÉCNICA
Disco: Lobo suelto, cordero atado (Vol. 1)
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 05:35
Durante los meses de Marzo a Julio, en las míticas instalaciones de «Del Cielito Records», se sucedieron infinidad de lances sónicos que fueron culminando con variada suerte…
Una vez más, hipotecando sus almas, un destacado grupo de catchers vistió los tradicionales coloresde Lupus y del Rulo.
Las respectivas divisas fueron defendidas, alternadamente, por los siguientes accidentes biológicos:
Banderillas:
– Sergio Poli= violín – bluezcarda en «Espejismo» y «Un ángel para tu soledad».
– Guillermo «dedo brujo» Piccolini= teclados en «Caña seca y un membrillo» y «Sorpresa de Shangai».
En puros pases de trinchera:
– El trompita Bucciarelli
– Walter «Arcano» Sidotti
– Herodes Dawi
– Herr Professor Beilinson
– Lo Indio Moulinex
– El trompita Bucciarelli
Los lances originales son otro producto descarnado del Indio «Moulinex y Herr Professor».
Surfing channel a cargo del grumete midi Hernán Aramberri.
El control etéreo fue ejercido por el mariscal Breuer y su «stuntmaster» personal Barry Brodsky susurró en «Lavi – Rap».
En el picadero: Las gemelas Poly & Heidi soldaron corazones con sus caricias y el maestro Rocambole y Semiya consiguieron con sus visiones que los paquetes quedaran muy lindos, aunque laserizados por Meroyuela.
Desde el burladero (aquel inolviable aporte): Vlad Gauvry – Adrián Rivarola – Guido «oruga manisera» Nisenson – Diana Maravilla – Murray Broadway – Marta – Claudio Kleiman – Negro Vargas – Piojo Ávalos – Cacho Soldado y El Niño Herrera.
Axioma principal de esta porfía: «Cuando el carro anda, los melones se acomodan».
Producido por Patricio Rey