La parabellum del buen psicópata

LETRA

La noche tira un salto mortal,
pura tontera del «punto G»
¡y el joven lobo quemándose de amor!

Está en la cima del volcán
(nunca pudo ser muy fiel…)
tímidamente moja el “suavestar”.

Y atrapa migajas de rock maravilla para este mundo,
y traga ésas migas indescriptibles.
Y atrapa migajas de rock maravilla para este mundo,
y traga ésas migas indescriptibles
(trucos de placer).

Un tecno-duque trabajó
nuevos gemidos para el show,
su industria de la diversión quebró.

Un gran remedio para un gran mal,
amores como flechas van cruzando el sueño
y te acribillarán.

Y atrapa migajas de rock maravilla para este mundo,
y traga ésas migas indescriptibles.
Y atrapa migajas de rock maravilla para este mundo,
y traga ésas migas indescriptibles
(trucos de placer).

La noche tira un salto mortal,
pura tontera del «punto G»
¡y el joven lobo quemándose de amor!

Un gran remedio para un gran mal,
amores como flechas van cruzando el sueño
y te acribillarán.

Y atrapa migajas de rock maravilla para este mundo,
y traga ésas migas indescriptibles.
Y atrapa migajas de rock maravilla para este mundo,
y traga ésas migas indescriptibles
(trucos de placer).


APARECE EN

Bang! Bang!!… estás liquidado (1989)
En directo (1992)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

¿De dónde salió el título La parabellum del buen psicópata?

Era una forma de aggiornar la parábola del buen samaritano. Muchas veces dijeque al hombre del futuro, aquel que tenga éxito en la tarea de adaptarse y sobrevivir, no le va a quedar otra que ser un psicópata. La mención al punto G es cosa de la época. En aquel momento todo el mundo se la pasaba tratando de encontrar ese puto punto… ¡y nadie cogía!

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 12 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


¿Hubo doblajes de saxo?

Sergio: Sí, en «Un Pacman en el Savoy» hice toda la sección de vientos, con saxos tenor, alto y soprano. Después en el Beat («La parabellum del buen psicópata»), hay una especie de colchón en la parte donde viene el solo de viola , que no es escucha mucho porque está mezclado con el teclado, y también en la marcha («Nuestro amo juega al esclavo») grabé con dos tenores y un alto.
Los Redonditos de Ricota nos cuentan “Bang! Bang!!… estás liquidado”, Revista El Musiquero, 15 de noviembre de 1989.


¿Y el trabajo de sobregrabación de guitarras?
S: Dejame ver si recuerdo bien, En «Héroe del whisky» toco dos violas. En la canción («Esa estrella era mi lujo») hay una acústica, y el sólo también está doblado y tocado una octava más arriba. En general doblo varias guitarras, pero casi siempre es como que repito el mismo dibujo. En «Maldición, va a ser un día hermoso» doblo al riff pero también le meto otra voz con la viola. En «La Parabellum…» hay una viola pasada al revés, que fue una idea que no quedó todo lo bien que quería, entonces se escucha muy bajito, en la parte del solo.
Los Redonditos de Ricota nos cuentan “Bang! Bang!!… estás liquidado”, Revista El Musiquero, 15 de noviembre de 1989.


José Bellas, para la Rolling Stone: «Un tema que ya se había hecho clásico de sus recitales; recién con el correr de los años llegarían las comparaciones de los ricoteros con el riff de “Hells Bells” de AC/DC, aunque el de Skay sea más complejo (y su solo posterior, maravilloso). En el estribillo (“Y atrapa migajas de rock maravilla para este mundo”) nos recuerda que, además de un excelente letrista, el Indio fue un compositor meta-rockero antes que Dárgelos de Babasónicos, con antecedentes claros en “La bestia pop” (1985) y “Música para pastillas” (1986), entre otros. Por cierto, se puede inferir que la frase “un tecno duque preparó nuevos gemidos para el show/ Su industria de la diversión quebró” deja constancia de que las máquinas aplicadas a la música no les eran entonces tan simpáticas como lo serían en Ultimo bondi a Finisterre (1998).» 
Las 20 mejores canciones de Los Redondos, Revista Rolling Stone Argentina, 4 de agosto de 2017.


El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA


En 1992 Los Redondos editan En Directo, el primer y único disco oficial de la banda que recopila temas en vivo. El quinto track corresponde a “La parabellum del buen psicópata”. El audio corresponde al recital que el grupo brindó en el Teatro de Verano (Montevideo, Uruguay) el 8 de diciembre de 1989.

FICHA TÉCNICA
Disco: Bang! Bang!!… estás liquidado
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 05:56

El tipito tiene el enojo del prisionero con el culo domado a bastonazos, y parece condenado a la violencia por falta de placer. Ha alborotado bajo la suela de una bota, frenéticamente, hasta quedar quieto, sin aliento, inerte como una bolsa.
Mientras tanto escuchemos esta nube energética bosquejada y grabada en «El Cielito» entre febrero y marzo de 1989. Gustavo Gauvry, parsimonioso responsable técnico, mezcló junto a Mariano López pedaleando entre robots.
Rick Anna fue invitada a oprimir teclados en ¨La Parabellum del buen psicopata¨. Así también, el bajista de 10.000 dólares Semilla Bucciarelli, transformado en un torbellino por el ritmo-manteca de Walter Sidotti, caballito valiente, triturador de tambores enojados, y con Sergio Dawi en el super saxo ¨Aeroflotito¨. Todo se completa para que Skay Beilinson trace los emocionantes garabatos de guitarra, cortados por el filo del aullido nocturno resorte vocal del Indio Solari.
La música cae del cielo y se transforma en un rock extraviado donde podemos ver a «muñeca» Poly, la hechicera, con su curvador de luz curando los más horrorosos heridos del negocio y a la pirueta inaudita de Rocambole tratando de decorar los envases.
Las balas traen mala suerte. No era así como nosotros te queríamos. Ha sido una noche muy larga. ¡Mejorá esa cara, por favor, danos esa ventaja…!
Publicado por Patricio Rey discos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s