Beemedobleve

LETRA

Han clausurado las puertas del cielo
y ésas cosas no se pueden ocultar

Una crecida arrasa la rivera…
El barro se hace cruel! Nos viene a sepultar!

Y… por aquí el señor no dio una vuelta
Con lechos fértiles se va la inundación

Qué ancho que es, ay, el cielo de los nabos!
Al «barrio de los acostados» voy

De qué reís! vos te digo, imbécil!
(Pepa le grita al dealer con gesto inmoral)
A vos te van a merendar mis perros!
Beemedobleve! Con pastatrola y más!

Si lo mejor de lo mejor del amor
Dios siempre se lo quedó para él!
Bocado amargo que nos dejó
en un manzanar

«Muy rara vez ésos gritos funcionan!»
(mientras veo pasar mi muerte En un lanchón)
Lamento irme… pero estoy contento
Voy a extrañar, seguro, todo el botiquín

Si lo mejor de lo mejor del amor
Dios siempre se lo quedó para él!
Bocado amargo que nos dejó
en un manzanar


APARECE EN

Pajaritos, bravos muchachitos (2013)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

Beemedobleve.

Han clausurado las puertas del cielo / Y esas cosas no se pueden ocultar… Es un híbrido. Quedó colgando del disco anterior. Yo no compongo ópera, más bien armo un marco de ideas dentro del cual pasan a operar las canciones que selecciono. Estoy en un modo “equis” y entonces lo que elijo empieza a tener que ver, lo arrimo a ese fueguito.
Es una suerte de actualización, quería hablar de un dilema eterno sin que sonase a algo antiguo.

Hay una suerte de paisaje apocalíptico: una inundación, un dios que no pasa por ahí hace rato…

Relato ese mundo infame y después digo que, indudablemente, lo mejor se lo ha quedado Dios para él. Además, el personaje que habla se siente en las diez de últimas. El barrio de los acostados al que hace mención como su destino inminente es el cementerio. Y lo único que, según manifiesta, va a extrañar, es el botiquín. Qué hijo de puta… (Ríe.)

El cielo tampoco se le aparece como algo apetitoso…

Qué ancho que es, ay, el cielo de los nabos… Siempre digo que prefiero el cielo por el clima, pero que por la compañía me quedaría con el infierno. De todos modos, aunque lamenta irse se dice contento. Lo que trato de hacer es darle forma a esas sensaciones que uno tiene, respecto de que vamos a chocar en algún momento… Son tantos los problemas banales que nos aquejan a diario —crean tanta hojarasca para angustiar y distraer—, que nadie está preocupado por el futuro. Y eso es un gran error. Nadie está pensando en sus hijos. ¡Ni siquiera en los reductos del poder!

¿Cómo definirías la música de la canción?

Tiene algo que no te aleja del rock, que no te saca del todo, pero a la vez te permite hacer otras cosas.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


En esta canción Solari incluyó una frase que remite a la mitológica pelea del cantante con Carlos Polimeni. En el tema escribió:

“¡Qué ancho que es, ay, el cielo de los nabos!”

Aunque no creemos que Beemedobleve se refiera a aquella pelea, queríamos recordarles el detalle. Acá pueden leer todos los detalles de la pelea.


El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA


FICHA TÉCNICA
Disco: Pajaritos, bravos muchachitos
Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
Duración: 03:17

Ficha técnica:

Música, letras e ilustraciones por El Fisgón Ciego. Con excepción de «La Pajarita Pechiblanca» compuesta e interpretada por Dawi – Bucciarelli – Sidotti con letra y canto de El Fisgón Ciego.

Gaspar y Baltasar: guitarras
Marcelo: bajo
Hernán y Martín: tambores
El Fisgón Ciego: teclado, ruido y voces
Sergio Colombo: saxo
Miguel Tallarita: trompeta
Alejandro Elijovich: violín

Hernán y Martín: Edición e ingeniería.
Dig-it en arte y formato de tapa: Matías
Misericordia y compasión: Julio

Grabado, mezclado y masterizado en Luzbola
Dedicado al inimitable Iche Gómez
LUZBOLA©2013