A la luz de la luna

LETRA

Juega intacta, es un diamante
Vuelve a casa arrastrando sus tesoros
Ella sabe mostrarme el mundo
y eso no la hace una creída

Bebe cerveza a punto
(a punto calentito)
Sale a correr la noche
y hace lindo picar y reír

Casi escucho los latidos
de su corazón cuando se agita
Grita y jura que no sabe
que se puede hacer con su joven vida

Gira y baila con sus manos
en los bolsillos traseros
Cree que no vale la pena
esa herida que no cierra más

En esas horas se la ve tan linda
que finalmente uno aprende
los secretos de esta vida

No hay manera de que pueda
quedarse en mis brazos esta noche
No le gusta verme triste.
Sabe acaso qué trae tu futuro?

Bebe cerveza a punto
(a punto calentito)
Cree que no vale la pena
esa herida que no cierra más


APARECE EN

Pajaritos, bravos muchachitos (2013)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

A la luz de la luna.

Habla de un viejo baboso que piensa en todas las pibas que ya no va a besar. No a coger: a besar. Evidentemente proyecta otra cosa en esa pendeja, porque ella termina enseñándole algo más: En esas horas se la ve tan linda / Que finalmente uno aprende /Los secretos de esta vida.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


“A la luz de la luna”, el tercer tema del nuevo disco de Solari, es una canción de amor, una de esas historias que al Indio le encanta escribir, la de la piba de barrio con mucha personalidad: si te enamoras de ella podes pasar un momento increíble, pero también podes sufrir bastante con sus mambos.
Alguna vez el Indio, al explicar la letra del tema “un poco de amor frances”, que relata una historia de amor con una piba de barrio, similar a la de “a la luz de la luna”, contó: “las canciones de amor suelen idealizar la cosa de una manera casi de Corín Tellado, y en realidad, las pibas con las que uno se cruza en esta vida -especialmente si no se vive en un country, en un mundo de ficción- son más rapaces, quieren si quieren más, si no no las engatusás con nada. Son pibas que tienen su mambo, que son tan pulenta como vos” (ver Un poco de amor francés).
La piba del nuevo tema del Indio “bebe cerveza a punto (a punto calentito)”, sufre por una “herida que no cierra más”, “grita y jura que no sabe que se puede hacer con su joven vida…”, y le dice al muchacho que no lo quiere hacer sufrir. Él ya se dio cuenta que esta noche no podrá dormir con ella.
“Su lengua no es sincera pero te gusta oirla”, cantaba el Indio en “La mosca y la sopa”, y 25 años después la piba rapaz reapareció.
Pese a que tiene toda su vida por delante, ella siente que no sabe que se puede hacer con su vida. Otra gran ironía del Indio, que desde su lírica parece querer despertarla: “sos joven, dejate de joder, olvidá tus problemas del pasado y seguí adelante, que la vida es corta…” 

Fuente: Redondos Subtitulados, septiembre de 2014


FICHA TÉCNICA
Disco: Pajaritos, bravos muchachitos
Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
Duración: 04:38

Ficha técnica:

Música, letras e ilustraciones por El Fisgón Ciego. Con excepción de «La Pajarita Pechiblanca» compuesta e interpretada por Dawi – Bucciarelli – Sidotti con letra y canto de El Fisgón Ciego.

Gaspar y Baltasar: guitarras
Marcelo: bajo
Hernán y Martín: tambores
El Fisgón Ciego: teclado, ruido y voces
Sergio Colombo: saxo
Miguel Tallarita: trompeta
Alejandro Elijovich: violín

Hernán y Martín: Edición e ingeniería.
Dig-it en arte y formato de tapa: Matías
Misericordia y compasión: Julio

Grabado, mezclado y masterizado en Luzbola
Dedicado al inimitable Iche Gómez
LUZBOLA©2013