El músico argentino fue distinguido por ser un referente ineludible del rock y la cultura popular del Río de la Plata.
Autor: Diario La República de Uruguay, 6 de diciembre de 2005

Sin el protocolo habitual en este tipo de ceremonias, el ex-líder de los Redonditos de Ricota fue honrado el viernes con el título de «Visitante ilustre». La delcaratoria oficial expresa: «El intendente municipal de Montevideo Ricardo Erlich declara Visitante ilustre de la ciudad de Montevideo al señor Carlos «Indio» Solari, músico, cantante y poeta, alma mater de la mítica y legendaria banda argentina de rock Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, referente ineludible del rock y la cultura popular del Río de la Plata, que ha marcado con su poesía y música varias generaciones de uruguayos «.
Según contaron fuentes municipales, el músico platense aceptó la distinción pero solicitó que el asunto se tratara con el perfil bajo. En esta ocasión, entonces, no se realizó la habitual ceremonia en la que el intendente otorga personalmente el título a la personalidad distinguida. Por lo tanto el intendente Ricardo Elich se quedó sin la foto junto al Indio Solari.
El productor del concierto del ex-Redondos, Carlos García Rubio, comentó que Solari recibió los honores mientras cenaba en el restaurante La Spaghettería 23: «Él quedó muy agradecido con la ciudad y con la distinción. Lo que a él no le gustan son los protocolos en los que tiene que sacarse fotos con políticos. Pero en este caso era diferente, la idea era darle el diploma en el Teatro de Verano, pero al final las cosas se complicaron y el único momento disponible fue mientras estaba cenando. Fué algo del momento, pero el quedó muy contento y muy agradecido», explicó García Rubio. «A él le gusta mucho que, a diferencia de lo que pasa en la Argentina que no puede caminar por la calle, en Montevideo el público le respeta su espacio».
En varias ocasiones, Solari ha dicho que se escaoa a Montevideo para poder ir al cine sin ser acosado y de paso comer chivitos en La Pasiva. De este modo, Solari se suma a una lista integrada, entre otros, por Dolina, Fidel Castro, Serrat, Danny Glover y los cineastas Pino Solanas y Arturo Ripstein.