Más de 50 mil personas vibraron anoche con el recital del Indio Solari, el ex cantante de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Autor: Diario La Nación, 13 de noviembre de 2005

Los cuatro años de espera que tuvieron que soportar los fanáticos de los redonditos de ricota para ver a Carlos Solari al frente de un escenario tuvieron su recompensa.
Luego del recital que ayer dio el Indio en La Plata, bien se puede decir que valió la pena la paciencia: anoche más de 50.000 personas colmaron el estadio Unico de la ciudad de las diagonales para ver un espectáculo que tuvo la mística de las viejas misas ricoteras.
Top 5 de lo mejor.
1. Jijiji. Fue el tema previsiblemente elegido para el cierre que esperaban ansiosos los espectadores. El pogo generalizado con las luces ya prendidadas clausuró de la mejor manera el primer show del fin de semana.
2. Históricos. Los momentos de mayor energía durante el recital fueron cuando la banda tocó viejos clásicos de Patricio Rey. Estos fueron: Fuegos de Oktubre, Ropa sucia, Shopping disco Zen, Tarea fina, Un poco de amor francés, El lobo caído, Susanita, Nueva Roma, Héroe del whisky, Un ángel para tu soledad, El pibe de los Astilleros y Juguetes perdidos.
3. Cuánto vale ser la banda nueva. Los acompañantes de Solari estuvieron a la altura de la circunstancias. Pudieron expresar el alma de las canciones que todos querían escuchar y tuvieron tiempo para lucirse.
Los integrantes: Baltasar Comotto y Gaspar Benegas (guitarras), Marcelo Torres (bajo), Hernán Aramberri (batería) y Pablo Sbaraglia (teclados y samplers), Debora Dixon (coros), Ervin Stutz (trompeta) y Alejo Von Der Pahlen (saxos).
4. Noche sin inconvenientes. El ingreso al estadio fue en un clima de tranquilidad y en la despedida tampoco hubo que lamentar hechos de violencia.
5. El estado de ánimo. Al Indio se lo notó de buen humor, a pesar de algunos inconvenientes con algunos «talibanes» (como los llamó el propio Solari), que le tiraban zapatillas al escenario. En varios momentos jugó con el público, incluso hasta cuando le pedía que el ya clásico: «Olé, olé, olé, olé, olá, solo te pido que se vuelvan a juntar»
Para mejorar
El comienzo del recital. Uno de los momentos más esperados se vio opacado por problemas de sonido. Durante varios minutos de la primera canción, los espectadores no pudieron escuchar y sólo vieron al Indio bailar sin música «Nike es la cultura». Finalmente se resolvió el inconveniente, pero luego volvió a ocurrir cuando subió a cantar la invitada Debora Dixon en «La Piba del Blockbuster».