«No extraño el estadio»

Relajado, el guitarrista hablo con el Sí! después de su debut como solista en Buenos Aires y antes de la marcha ricotera.

Autor: Diario Clarín, viernes 14 de marzo de 2003

Sin renunciar a sus principios hippies, el fin de semana Skay cerró sus conciertos porteños dejando sonar el «Give peace a chance» de John Lennon («fue una idea de Poly, nos pareció apropiado para estos tiempos»). Ante el calor, casi 5 mil fans se reencontraron con himnos como «Roto y mal parado», «El infierno está encantador» y un popurrí que va de «Nene Nena» a «Ji Ji Ji». Hubo símbolos de la liturgia redonda: la frase «Violencia es mentir» y la correa de guitarra de Patricio Rey. Algo sugestivo: nada de los últimos tres discos, los que definieron un rumbo más arriesgado y electrónico («quise buscarle una vuelta a las canciones más viejas»). Algo más sugestivo aún: mucho se habla ahora de la impronta de Skay en los Redondos. Pero hay que decirlo: sin el Indio ese rock, esas canciones sonaron como un recital de rock. Y los Redondos eran mucho más que eso. Eran ceremonias verdaderas y en todo caso, esa impronta, esa magia, ese misterio es lo que queda del lado del Solari ausente. Es más: con él, este rock llenó dos River; sin él, llenó dos teatros…

¿Se extrañan los estadios?
Noo, en absoluto. Esta, la de El Teatro, es una dimensión muy grata, donde tenés esa cuestión de la intimidad y la cercanía, que permite un ida y vuelta más rápido. —¿Vas a seguir fiel al «solo y de noche» o pensás compartir fechas con otras bandas?

Siempre pensé que compartir el show es muy complicado por los tiempos para probar sonido. Eso a mí no me gusta. Lo mismo pasa en los festivales: me llamaron de Cosquín, pero por esto no fui.

Pero medio que te quedó chico… ¿Pensaste en agregar más fechas?
Prefería hacer dos shows porque en Mar del Plata hice tres y me quedé afónico: le estoy tomando la mano a cantar. Ahora nos vamos a Rosario en Semana Santa.

El otro día, en un programa de radio, dijiste que Los Redondos son un proyecto tuyo. ¿No es entrar en un juego dialéctico con El Indio?
Que no se malentienda. Lo dije porque muchas veces se interpreta que El Indio es el único hacedor de Los Redondos y que yo pasaba por ahí y me llamó para ser el guitarrista. Y no fue así. Los Redondos son una química de tres personas.

En el show hubo muchos símbolos ricoteros, cantitos, banderas, bengalas…
Lo que estoy haciendo ahora no es Los Redondos: es un proyecto que armé con Poly y otra gente. Si El Indio sale solo, tampoco es Los Redondos. Ni siquiera si saldríamos El Indio y yo.

-¿Le mandaste el disco al Indio?
El es muy melómano, supongo que se lo habrá agenciado por ahí…

¿Sabías que se está organizando una marcha para reclamar la vuelta de Patricio Rey?
(Risas) ¿En serio?

¿Qué mensaje darías ante tanta ansiedad?
Patricio Rey me dará su señal. Estamos en un impasse, El Indio estará en su cosa… Cuando esa señal aparezca, los dos nos pondremos en marcha.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s