«Esto es como volver a encontrar el brillo»

El guitarrista hizo una excepción a su silencio y concedió una larga entrevista en AM Nacional. Anunció que presentará su disco solista en marzo o abril en Capital y que para abrir otro capítulo con Los Redondos “tiene que volver a aparecer la chispa”.

Autor: Radio AM Nacional, 23 de enero de 2003. Programa: Flores negras

La paz nocturna de Radio Nacional quedó hecha trizas cuando aparecieron Skay Beilinson y la Negra Poli, las dos terceras partes de la plana mayor de Los Redondos, en Maipú 555. Invitados por el conductor del programa Flores Negras (domingos, de 0 a 2, AM 870), el periodista Mariano del Mazo, los dos cumplieron el ritual de los autógrafos entre operadores y locutores.

En rigor, se trató de toda una excepción a la regla: en los últimos años el misterioso guitarrista pisó pocas veces estudios de radio. Y esta vez la hizo completa: durante 2 horas fue el protagonista de una charla reflexiva, de entrecasa y confesional con el conductor del programa.

Además, presentó canciones de Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Los Beatles y Los Rolling Stones. Pero lo más interesante fue escuchar algunas declaraciones poco habituales en Skay. Dijo que algunas de sus composiciones nacen de la resaca y que su estilo sale de las propias limitaciones.

Por supuesto, se refirió a su flamante disco solista y al fenómeno que son Los Redonditos: “Cuando muere Luca (Prodan), Sumo tampoco llevaba tanta gente. Yo creo que (los seguidores) encontraron en Los Redondos a un grupo emblemático para proyectar sus utopías, deseos y fantasías. Me parece que debe tener que ver con eso”.

Incluso confesó que aunque no es fanático del tango, escucha al Polaco Goyeneche. A continuación, las declaraciones más jugosas de la entrevista.

SIN LA MAGIA
«En música se habla de la química cuando tocás con otros. Los Redondos, cuando se vuelve demasiado previsible, desaparece gran parte del misterio y la magia. Esto (el disco solista), es como volver a encontrar el brillo, el entusiasmo, la alegría. Momentáneamente no lo extraño al Indio (Solari), estoy contento con este plan (…). Para empezar otro capítulo, tiene que volver a aparecer esa chispa que encienda a Los Redondos. Tiene que haber entusiasmo y ganas, un proyecto nuevo. Cerramos aquí. Nos quedan un par de temas para componer juntos con el Indio”.

LA HISTORIA DE «A TRAVES DEL MAR DE LOS SARGAZOS»
“La mayoría de las músicas ya las había probado, investigado y quise darle forma de temas. Cuando decidimos parar, empecé a abrir ese archivo y salieron todas esas canciones. Quizá lo más complicado fue hacer las letras porque siempre lo tuve de compañero y socio al Indio y él cumplía esa parte. Fue más complicado encarar las letras, sobre todo vencer el miedo. Porque cuando empecé a jugar con eso, me di cuenta que había un universo interesante para investigar”.

EL SHOW EN CAPITAL
“Posiblemente vaya a presentar el disco (en Capital) en marzo o abril. Todavía no hay lugar, no hay fecha”.

EL PADRE DE LA BANDA
“Los Redondos fue un proyecto mío. Yo soy hacedor. No voy buscando otros que hagan por mi. Los Redondos lo hice yo con otra gente. (Para el disco solista) tenía los temas, cuando ya estaban, hice el disco, cuando ya estaba armé la banda, cuando estaba, salimos a tocar. Así funciona”.

EL MITICO PATRICIO REY
«La historia se hizo a partir de cosas reales. Cuando arrancamos con Los Redondos inventamos un circuito. El rock se tocaba en otros lugares. Poli empezaba a buscar lugares donde era infrecuente que hubiese rock. De movida porque estaba copado por las pocas producciones argentinas. Y segundo porque estaba casi prohibido el rock. La propaganda era el boca en boca y algunos volantes. Supongo que eso ha sido una parte del mito. Cuando empieza a crecer, la gente lo elige. Y empieza a proyectar muchas más cosas que las que uno está provocando”.

LA INSPIRACION
“La mayoría de mis composiciones salen de las resacas, no es bueno contarlo. Después de pasar una noche, la única manera que me puedo aguantar es agarrando la guitarra. De ahí salen mis composiciones. Yo nunca tuve profesores, soy un autodidacta de la guitarra. Casi de la vida también. Mi estilo sale de mis limitaciones. Yo no soy un guitarrista rápido. No se la cantidad de acordes que salen de otros guitarristas. Con mis limitaciones voy componiendo la música que siento”.

¿A LAS PIÑAS?
“Se habló mucho de que nos agarramos a trompadas con el Indio. Se dijeron zonceras. El Indio para mi es una persona que quiero muchísimo, tenemos mucha afinidad musical, también sobre la manera de ver la vida. A veces encaramos las cosas diferente. Mucha gente piensa que somos muy parecidos, en realidad en muchos aspectos somos muy diferentes. De alguna manera espero que el Indio saque su disco porque para el próximo capítulo él también debería tener su disco, que lo espero con ansiedad”.

LA ETAPA SOLISTA DE SKAY
“Es volver a encontrar esa especie de inocencia y de impulso. Disfrutar por salir a tocar la música. Liberarme de toda la estructura gigante y con un gran peso y responsabilidad que significaba Los Redondos. Empezar a tocar de abajo es muy grato”.

LA SANTA TRIADA RICOTERA
“Siempre se creyó que el Indio era Patricio Rey. Grave error porque en realidad Patricio Rey es en todo caso la conjunción del Indio, Poli y yo. Si reconocés a Los Redondos, lo reconocés por las composiciones, por mi guitarra y por la voz del Indio. Es lo primero que salta al oido”.

EL PUNTO DE INFLEXION
«El viaje a Europa (de fines de 1968) fue una bisagra. Cuando volví a Argentina, me fue imposible seguir viviendo con mi familia, me fue imposible seguir con el colegio, a pesar que fui buen alumno. Pero no terminé. Para mi la vida estaba en la calle, con la gente que estaba descubriendo. Descubrí a La Cofradía de la Flor Solar. En esa época conozco a Poli. Desde entonces estamos juntos”.

UN AMANTE DE LOS CLASICOS
“Yo escucho poca música en general. Para mi los clásicos Los Beatles, Los Stones, Led Zeppelin, Pink Floyd son la síntesis. Todo el rock que hubo después lo podés rastrear en estos 4 o 5 artistas. Los Beatles son el ejemplo de una canción bien compuesta”.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s