El día que robaron a Luzbelito

La estatuilla que ilustró la tapa del compact de los Redonditos de Ricota fue robada de un museo municipal platense.

Página12. Espectáculos. 19/11/1996

La estatuilla que ilustró la portada “Luzbelito”, fue robada del Museo Municipal de Bellas Artes de La Plata, pese a que mide 40 centímetros, pesa más de seis kilos y a que estaba bajo vigilancia policial. La estatuilla estaba expuesta en ese museo municipal junto a otras obras de Ricardo Cohen, el Mono, o bien Rocambole, artista encargado de la gráfica de Patricio Rey.

“Seguro que en algún descuido policial, un fanático de la banda aprovechó y se la llevó escondida en una mochila o algo parecido”, señaló Rocambole. “La estatuilla tiene un valor histórico tanto para mí como para Los Redondos. No he vendido ni quiero vender ninguna de mis obras, porque pienso que no sólo son parte importante de la historia de la banda sino que tienen un grandísimo valor emocional”, puntualizó a la hora de intentar una estimación del valor de la obra.

En la muestra titulada Rocambole, además de “Luzbelito”, estaban expuestos once cuadros originales relacionados con la gráfica del disco, algunos reproducidos en el cuadernillo interior del compact y otros aún inéditos. La exposición se mantuvo abierta al público durante diez días y recién cuando el artista fue a retirar sus obras se dio cuenta del robo, tras lo cual realizó las correspondientes denuncias policiales. La dirección del Museo, por su parte, le inició sumarios a varios empleados del establecimiento.

Rocambole dijo que recompensará “con algún dibujo original o alguna obra que tenga que ver con la historia de Los Redondos” a quien recupere o devuelva a “Luzbelito”. Y en el caso de que no aparezcan respuestas lógicas, agregó, “iniciaré acciones legales contra el museo. Estoy convencido de que Luzbelito no tiene valor monetario pero de alguna manera u otra tiene que haber un resarcimiento”.


El día que apareció Luzbelito

La estatuilla de arcilla del demonio, símbolo de un disco de “Los Redonditos de Ricota”, había sido robada en noviembre de 1996 de una muestra de Rocambole, en el Pasaje Dardo Rocha. Fue hallado en un departamento de La Plata. La Policía allanó el lugar a raíz de unos ilícitos en Capital Federal.

Se prepararon para allanar un departamento de La Loma, para cumplir con un exhorto expedido por una causa de robos perpetrados en la ciudad de Buenos Aires. Los efectivos de la comisaría Cuarta, junto a personal de la División Robos y Hurtos de la Policía Federal, debían buscar varios elementos y dinero en efectivo, según indicaba la orden. Sin embargo, en medio de la requisa, se toparon con una caja de cartón, con la inscripción “Frágil” marcada con un fibrón de color negro. Intuyeron que podrían hallar “algo” que sirviera para la investigación. No se equivocaron. Vieron que en su interior había una estatuilla moldeada en arcilla roja, de 30 centímetros de alto. Seguieron revisando y encontraron dos recortes de diarios que delatan la maniobra: se trata de la cabeza del demonio “Luzbelito”, sustraída en 1996 de una exposición en el Pasaje Dardo Rocha. La escultura, realizada por el artista plástico Ricardo “Mono” Cohen, más conocido como Rocambole, representa a ese personaje que dio vida a la tapa del trabajo discográfico que lleva ese mismo nombre, lanzado en julio del ‘96 por la banda de rock platense “Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota”.

La obra, que se encontraba junto a otras piezas -incluso de mayor valor económico- que exponía el artista encargado de la estética del grupo, había sido robada del edificio de 7 y 50 en los primeros días de noviembre de 1996 y no estaba asegurada.

El exhorto fue firmado por Paolo García de la Torre, titular del juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N´ 43, en el marco de una causa que se tramita por el delito de “robo”. “Luego de tareas de inteligencia se determinó que en el domicilio de 21 n° 129, entre 34 y 35, Primer Piso, departamento “A”, residen dos hombres de entre 26 y 28 años que serían los autores de los hechos denunciados”, explicó un vocero de la seccional de La Loma, cuyo titular es el capitán Eduardo García.

“Con la orden de allanamiento correspondiente, ingresamos a la vivienda. Sus moradores no se encontraban, y creemos que estarían en la costa Atlántica. Además, antes de encontrar a la estatuilla de ‘Luzbelito’, se halló una pistola calibre nueve milímetros marca Bersa, con dos cartuchos y municiones”.

La desaparición, denunciada en la comisaría Primera por aquellos días, había sido descubierta por el propio Rocambole, al ir hasta el Pasaje para levantar la muestra. Y como hasta ese momento nadie se había percatado del robo, se creía que el hecho podía haber sucedido justo en un cambio de guardia del personal de vigilancia. Las sospechas siempre apuntaron a un fanático ricotero. La pieza fue recuperada a sólo cinco días de la reaparición del “Indio” Solari, que el fin de semana se presentará -ya separado de los “Redonditos”- en el Estadio Unico. Quizás el destino quiso que “Luzbelito” y el artista se reencontraran justamente en La Plata, ciudad que vio nacer a la legendaria banda liderada por Patricio Rey. 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s