Los Redonditos de Ricota

El presente de Patricio Rey, según la revista Canta Rock.

Revista Canta Rock, 1985

Esta es la auténtica banda de rock and roll argentina, aunque quizás sería mejor decir “platense”. En efecto, vienen de La Plata, donde hay una larga tradición de rock directo y poderoso. La tradición también quiere que el “Mono” Cohen, que fuera gurú de La Cofradía de la Flor Solar hoy sea el malhumorado profeta de los delirios ricoteros. O sea que es la continuidad del linaje subterráneo a través de este filósofo y dibujante, conocido por su seudónimo historietístico: Rocambole.

Pero no hablemos de filosofía, hablamos de rock and roll. Y allí es donde los Redonditos se destacan claramente a fines de los setenta que vienen batallando con un show alucinante. Años pasaron presentándose en pequeñas salas para los que se enteraban que existía un grupo caliente en la Argentina. Formados por el extraordinario guitarrista Skay Beilinson, y el feroz cantante Indio Solari, fueron cambiando su formación a través del tiempo. Sus recitales traían, además, la actuación del Payaso Martínez, que repartía entre los presentes bocadillos de ricota e instaba a Patricio Rey, personaje mitológico, a tomar forma humana y presidir la bacanal dionisíaca, al ritmo de un rugiente rock and roll, temas como “Mariposa Pontiac”, o “Un tal Brigitte Bardot”. Cuando el ambiente llegaba a un estado caldeado aparecía el Ballet Ricotero, un grupo de impresionantes hembras acompañando el ritmo con sus dones. En el Festival Pan caliente, el histórico evento donde prácticamente debutaron Los Abuelos de la Nada y Celeste Carballo, el 2 de enero de 1982, una de las integrantes del Ballet Ricotero subió a escena con una malla de red que dejaba ver todas sus virtudes, como si estuviera desnuda. Imagínense la escena: la banda sonando furiosamente, el público bailando al borde del escenario, la Ricotera moviéndose arriba con impresionante sensualidad y tres policías sudando detrás del escenario, tratando de parar todo. “O la bajan a ella o subimos nosotros”, aulló un oficial.

Mientras tanto, el Payaso Martínez insistía en que “Patricio Rey los invita al manjar de Dionisios” y Skay escupía sus vibrantes solos. Así son los Redonditos de Ricota. Así eran las pocas bocanadas de vida que uno podía dar durante el Proceso, que valían mas que muchos recitales bien organizados de ahora.

Los Redonditos siguieron presentándose en lugares chicos y aumentando su leyenda. A pesar del “boom” de Malvinas, los Redondos no se engancharon en el negocio y quedaron fuera del nuevo y clamoroso mundo del éxito y las revistas masivas.

Independiente, de a poco, fueron juntando plata para grabar su primer longplay. El único grupo que ha logrado sobrevivir sin agencia de representantes ni grabadora entró en los Estudios Tubal, también independientes, de la gente de los MIA. Bajo la dirección artística y la “ingeniería psíquica” de Poly y el manejo de las consolas de Lito Vitale -que también tocó teclados- se grabó ¡Gulp! con la formación actual de Los Redonditos: Piojo Ábalos en batería, Willy Crook en saxo, Fargo Daviero en guitarra y Semilla en el saxo, además de los ya nombrados Skay y el Indio.

A pesar de la inevitable perdida de calentura por la frialdad del estudio y la grabación debut, el disco da una idea aproximada de lo que es el grupo. Un rock fogoso y bien llevado, con excelente trabajo de los saxos, letras que insinúan cosas y nos dejan siempre en el misterio, y el poderoso decir del Indio, quizás una de las mejores voces de nuestro rock, que además sabe hacer ajustados arreglos vocales.

Los Redondos tenían una fecha reservada en el teatro Astros para presentar el disco, pero los propietarios de la sala -García, el de “Crónica” y la vedette Rojo- les dijeron en la cara que “como el ciclo de Valeria Lynch andaba muy bien les levantaban la fecha”. El grupo tuvo que hacer su presentación en Cemento. Es el destino de los subterráneos, que te pasen por encima los paquidermos.

De manera que es muy probable que haya muchos que todavía no se enteraron de que existe una verdadera banda de rock and roll en la Argentina. Los que ya se enteraron son los que de tanto en tanto pasan una noche inolvidable bajo la advocación de Patricio Rey y los Redonditos de Ricota.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s