LETRA
Tumberito… jamón y porrón
(¡mirá vos, que tan lejos llegó!)
Va por un golpe más de bourbon
y a la Plaza Irlanda a guapear…
Rociado con Kenzo Jungle
moldeado por INTER-NOVA.
Desayuno en la cama con dios
¡para el chino chipero que es!
Juega siempre a que mata de amor
(¡gargantilla de sangre veloz!)
Su cara es tan expresiva
como el par de sus botas nuevas.
Con sus curdas de Goliath
y sus poros brotando hormonas.
Con bebas impalas que lo acarician ¡Es feliz!
Los tiros no duelen mucho
(él sabe que solo arden…)
Meta conga, risa y cascabel
con la manga seca su nariz.
Mandinga lo pone así
siniestro pero gentil.
Una sombra chinesca
que encandila a su muerte y se va…
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
El broche de oro lo pone Rato molhado.
El rato molhado —ratón mojado, en portugués— es otro personaje de esos como nosotros, que en vez de trabajar nos dedicábamos a hacer algún truco, nada muy jodido. Si te iba mal, era más elegante decir que te detuvieron por llevar piedras preciosas que por falopa. Haciendo lo cual no jodías a la gente pobre, sólo a los que consumían eso. Tampoco éramos Robin Hood, claro.
Es un tumberito, el rato: hijo de un preso, concebido debajo de una manta durante una visita higiénica de su madre a la cárcel. De él digo que guapea en Plaza Irlanda porque es bravo; son bravos los chicos así, desde que no tienen nada que perder. Por eso apuestan a meter miedo: es lo único que les queda, su única forma de sentir que son alguien. De ahí viene el verso gargantilla de sangre veloz, el rato es muy capaz de degollarte.
El cielo de esa gente es muy estrecho, porque no conocen más que lo que les muestra —y les vende— la TV. No pueden tener idea de que hay otra vida, carecen de elementos para imaginarla, para encaminarse en esa dirección. Por eso se contentan con desear lo que la TV les refriega por las narices y, en el mejor de los casos, mojar un poco la galletita.
Durante todo el disco, tratás a los personajes adultos con sorna. Para los jóvenes como el rato y la virgencita, en cambio, te reservás la ternura.
Es cierto. Es que son el chivo expiatorio, como si ellos determinasen el mundo en que están viviendo. ¡Nada más lejos de eso! Los jóvenes saben que no tenemos un lugar para ellos. Por eso se apoyan entre sí. Creen en sus propios códigos, porque no pueden creer en los códigos de sus padres, cagados desde siempre por el sistema. De eso a las gangas hay un paso, porque el hermano mayor ya pasó del choreo de motos a algo más groso y además los tiros no duelen mucho, apenas arden. Si están viviendo en el puto suelo de la miseria… Por eso me sorprende que la gente se espante por lo poco que vale su vida. ¡Si las vidas de los que los asaltan valen mucho menos! Vos le das valor a tu vida porque estás bien y comés y paseás y te comprás las tentaciones del sistema. Pero del otro lado de la ventana…
Como la banda se disolvió poco después, yo siempre registré este tema como una despedida, tal vez involuntaria pero perfecta. Los últimos versos del último tema de Los Redondos dicen: Una sombra chinesca / que encandila a su muerte / y se va. ¡Eso fueron ustedes!
Muchas cosas las estoy reconociendo ahora, advirtiendo ahora, mientras las revisamos. Pero no era consciente en el momento en que las escribí. Si te fijás, es cierto que todos parecen estarse yendo: el Zumba, el rato…
Si hasta Luzbelito asoma en un cameo, para abrocharlo todo: Mandinga lo pone así / siniestro pero gentil…
Y la canción se va en fade, de a poquito…
Pero además de éstos pícaros, en el álbum hay personajes a los que no mirás con sorna: el “Rato molhado”, “La Virgencita”, “la piba con la remera de Greenpeace…”
Indio: Es cierto. El rato molhado, o ratón mojado, es un tumberito, un hijo de la tumba, engendrado debajo de una manta en la visita higiénica de una mujer a su marido preso. La Virgencita es una puta joven que tampoco forma parte de ese ambiente.
Rato molhado es ideal para terminar un show…
SKAY: A mí me parecía un buen tema para terminar el disco.
INDIO: Tenés razón (risas)
¿Por qué en portugués?
INDIO: Uno también ha vivido fuera de aquí, puede haber personajes que uno conoce de otro lado. Yo he estado viviendo hace muchos años un tiempo largo en Brasil y me gustó esa manera de decirlo para el amigo Tumberito, que es el hijo de la tumba. Se llama tumberitos a los hijos engendrados en las visitas higiénicas de la cárcel. A mí no me gusta esto que estamos haciendo. Es un trabajo en todo caso agarrar el glosario, podés hacerte detener unos días…
El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA
FICHA TÉCNICA
Disco: Momo Sampler
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 04:12
Momo Sampler: Una orgía baja fidelidad / Impostura de la impostura
Los parodistas LUBOLO y SE-SI-BON son los autores de los saludos, de las despedidas y retiradas contenidas en este álbum.
Momo Sampler: Un carnaval de la emulación…
Dedicado a Fernando Basabru que desfiló en el alegre Séqueto de Momo cuando era un ejército adorable.
Envase, escapulario y estampas saturales: Rock&Ball / Moreno / Reyes / Cybergraph / Grafikar
Publicado por Patricio Rey discos