Salando las heridas

LETRA

Saliste ya mil veces
de la pista a respirar
a reclutar, bien maquillado
y ocultando tu lunar.

Un día el bote volcó
y el premio a pique se fue.
Todos te daban por muerto
y vos allí en mi remolque
sin luz, como un polizón.

Mirá que tipo espeso,
sumiso como un guiso más,
un vago de mil caravanas
a punto de quedar a pie.

Fundiendo plomo lográs
chorros de oro cochino
en besos de lo más desnudos,
pero el café con tu suerte
se enfría en mi mesa fría.

Apuntamos a tu nariz
hundimos tus pómulos
y vos resplandecías
no te quedó sueño por vengar
y ya no esperás que te jueguen limpio
nunca más.

Salando las heridas
jodiste a todo Cristo y más…
a boluditos de la luna
y tipas porno-nazi look.

Un día el bote volcó
y el premio a pique se fue.
Todos te daban por muerto
y vos allí en mi remolque
sin luz, como un polizón.

Tu lengua se derrite
en modas de la rabia de hoy
cuando enfermas con tanta gana
cerras las filas del dolor.

Fundiendo plomo lográs
chorros de oro cochino
en besos de lo más desnudos,
pero el café con tu suerte
se enfría en mi mesa fría.

Apuntamos a tu nariz
hundimos tus pómulos
y vos resplandecías
no te quedó sueño por vengar
y ya no esperás que te jueguen limpio
nunca más.


APARECE EN

La mosca y la sopa (1991)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

Salando las heridas.

Otra canción que está dedicada a un amigo. (Ríe.)
En estos casos, aun cuando estoy pensando en una persona en particular, trato de ser poético, no panfletario. No es bueno ser panfletario cuando te enojás con alguien. Lo ideal es que se entere él, no todo el mundo. Él sabe. Hay dos o tres líneas… Pero la gente se lo puede aplicar a cualquier otra persona.
Cuando digo: Fundiendo plomo lográs / chorros de oro cochino, es una alusión a las viejas técnicas de impresión. Antes había que fundir plomo para crear los tipos con que ibas a imprimir el diario, la revista o el libro.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 12 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA


¿Algún tema en especial que haya gustado más que los otros?
Indio: No, todos me gustaron. Por ahí me gustó como quedó Salando las heridas o cómo salió, la forma en que lo decimos, El pibe de los astilleros; también un rockito tradicional como Mi perro dinamita, que suena de puta madre…

¿Dónde poner el dolor?. Entrevista a Indio, Poli y Skay, Revista 13/20 Puerta abierta del 1 al 7 de noviembre de 1991


Letra original manuscrita por Indio Solari

Hace un tiempo circuló en las redes sociales esta letra manuscrita adjudicada a Indio Solari.


FICHA TÉCNICA
Disco: La mosca y la sopa
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Duración: 05:01

Grabado en los estudios Del Cielito Records entre 1990 y 1991 (¿1990 y 1/2?)
Arte de grabación: Mario Breuer, Roberto Fernández, Gustavo Gauvry
Arte musical:
Skay Beilinson: Guitarras eléctricas y acústicas
Semilla Bucciarelli: Bajo
Walter Sidotti: Batería y percusión
Indio: voces
Invitado en el tema «Tarea fina»: Luis Mississippi Robinson (armónica)
Invitado en «Blues de la artillería»: Lito Vitale (teclados)
Arte plástica: Rocambole y la actuación de Adán Cohen
Arte de magia: Poly

Exceptuando «Mi perro dinamita» en el que se agrega el talento creador de Semilla Bucciarelli, todos los temas pertenecen a la autoría de Beilinson/Solari.
Publicado por Patricio Rey Discos. Distribuido por DBN SRL.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s