Tsunami

LETRA

Sospecho que esta vez me toca a mí
pagar toda la puta fiesta.
Un gato me cruzó, negro y puntual
y no lo pude esquivar.

No puede servirme en nada
ganar todo el mundo así…
si pierdo mi alma nada va a estar bien.

Hay más bla-blá y más glu-glú…
quieren al picho y no sus pulgas
¡Mmm!… creo que ésta vez
el huevo está bastante más salado, amigos.

Gordita de Pinamar
(nunca acaba de llegar)
estéticos herpes y culito on-line.

Y otra vez esa sandía echándole la culpa al empedrado
(no querés ponerle tu balazo).

Se va a la ola a beber… y ¡chau!
Va a la ola a joder… y ¡chau!
Va a la ola a joder… y ¡chau!
Va a la ola a joder… y ¡chau!
Va a la ola a joder… y ¡chau!

Hay mucho beat y mucho soul
barato y bosanova ponja.
Hay quemazón, así, de chicharrón
con un festejo de cien maltas.

Putitas de la cocoa y turco del especial
yiritos de tiendas progres, sin amor…
¡Toda esa caca te paspa mal!

Sospecho que esta vez me toca a mí
pagar toda la puta fiesta.
Un gato me cruzó, negro y puntual
y no lo pude esquivar,
no pude terminar,
no pude nunca más, mala fortuna,
evitar no pude nunca más…
ya nunca más… ya nunca más…


APARECE EN

El tesoro de los inocentes (2004)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

Tsunami.

Tiene que ver con viejas experiencias en la costa: amores de una noche, muy fumado, cuando una gordita rubia de Pinamar se te monta encima, cabalga media hora y vos ya no tenés ganas de nada porque estás demasiado borracho… La canción es tan sólo la descripción de ese momento.

Pero tiene versos memorables, que resulta difícil no vincular con tu circunstancia del momento: Sospecho que esta vez me toca a mí / Pagar toda la puta fiesta… No puede servirme en nada / Ganar todo el mundo así / Si pierdo mi alma nada va a estar bien.

Es una canción renegadora, sí. Porque al final los melones se acomodan, pero también se machucan a causa del proceso.

También me gusta el verso: Otra vez esa sandía echándole la culpa al empedrado. Me parece una gran definición de la clase media argentina.

Lo cierto es que esta canción echó a rodar otra vez aquello de mis virtudes adivinatorias, porque al poco tiempo después hubo un tsunami de verdad.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


Una de las frases incluidas en Tsunami, track número 12 de El Tesoro de los Inocentes, esconde una larga historia que se remonta a los principios del cristianismo.

Tsunami y El Retrato de Dorian Gray, Redondos Subtitulados, jueves 26 de julio de 2018.


FICHA TÉCNICA
Disco: El tesoro de los inocentes
Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
Duración: 04:17

Ficha técnica: Música, letras y arte de tapa por el Artista Invitado.
Edu el garfio Herrera y Nickname Aramberri en Ingeniería y funciones pesadas.
Artista Invitado en arreglos, producción y ruidos molestos.

Julio Saez y Baltazar Comotto: guitarras principales
Marcelo Torres: bajo
Hernán Aramberri: batería
Alejo Von Der Pahlen: saxos (alto, tenor y barítono)
Ervin Stutz: trompeta, flueguehorn y trombón
Debora Dixxon: voz en “La piba de Blockbuster”
Artista invitado: teclados, guitarras y voz
Dig-it en arte y formato de tapa: Matías Requeijo

Este barril de monos-dirty-garage-jijí-tech-rock-trapero fue grabado y mezclado en Luzbola y es pura patología del cuerpo y la mente del Artista Invitado.
Masterizado en Luzbola por Breuer’s delivery.
Dedicado a Bruno y a la memoria del Capitán Ojo Muerto y de la hermosa muchacha de Los Toldos.