LETRA
Porque hay un cielo que está mejor
con pooles de venecita antigua
joden y te engañan con crueldad
porque Positano es muy chico
y jamás va a alcanzar para vos
no va a ser nunca tu paraíso.
Mirá las almas a tu alrededor
mirá el amor que está a tu costado.
Muchos infiernos, diversos, vi
y sin embargo yo aquí paseo
voy apilando puteadas y sigo ofreciendo mis gentilezas.
Te obligan siempre a volar así
en bingo-fuel y ametrallado a sopapos
que la costumbre da por el mandato ruin de los muertos.
Un pobre diablo yo sé que soy
que va a la vida con arrogancia
en fin… y gracias a dios (¡por dios!) no sigue nadie
con mis consejos.
Y los notables dicen que envidian a la gente común como vos
y se la pasan tratando de cagar la horma del queso viejo.
Poder… placer… poder.
Rumores oscuros que confunden la cabeza
y perturban a los corazones secos.
Y va a llegar ese día en que se desvanezcan tus alegrías
y esa llamita que, apenas, sos
se extinga y de ella no quede nada
ni la pregunta de cómo hiciste para aguantar
y gastar tu vida entre todos tus venenos
y los temores que te rendían.
Y hasta el gusano que envidian todos
y que sabe muy bien que no está hecho para el amor
ríe del placer de ser tan cruel e inaccesible.
APARECE EN
MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN
Ciudad Baigón.
En esa canción le recuerdo a la gente dónde está, le sugiero que vea el amor que tiene a su lado. Pero también le aviso que hay lugares que son para muy poca gente, jamás te va a alcanzar para que accedas a ellos. En ese bondi no vas a ir ahí, sino con suerte a La Lucila. ¡O a Punta Lara!
En una parte digo: En fin y gracias a Dios (¡Por Dios!) no sigue nadie / con mis consejos. ¡Y yo no sé si hoy es tan así! Por eso digo también: Un pobre diablo yo sé que soy / que va a la vida con arrogancia. Porque yo sé que soy así. En casi todos los discos me enchastro un poco, les aviso que yo tampoco soy una joya. De algún modo le advierto a la gente que no estoy fuera del barro.
Ahí deja de parecerse a una habanera y se transforma en un rock and roll, se pone denso. Y hasta el gusano que envidian todos / y que sabe muy bien que no está hecho para el amor / ríe del placer de ser tan cruel e inaccesible. Con el rock empiezo a apretar con la lírica, también. Es un tema que me obliga a cantar, aunque en esa época no me quería apartar del todo del feeling rockero.
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
En la jerga de los aviadores, la expresión «bingo-fuel» se utiliza para indicarles a sus compañeros que poseen la cantidad mínima de combustible para regresar a la base. Es decir que deben abortar la misión, ya que por debajo de ese nivel de combustible cualquier maniobra de regreso será infructuosa.
El Indio tituló su primer disco «El tesoro de los inocentes (Bingo fuel)». Esa expresión la utilizó en dos de las canciones que componen el disco.
En «Ciudad baigón» escribió:
«Te obligan siempre a volar así en bingo fuel
y ametrallado a sopapos que la costumbre da
por el mandato ruin de los muertos»
El otro tema es «El charro chino». Ese tema reza:
«Las tardecitas tan paraguayas en ese viejo Chevrolet
que nos arrastraba en «bingo fuel» por allí…»
Fuente: Redondos Subtitulados, febrero de 2014
Con esa canción cerró el disco «El tesoro de los inocentes». El tema parece ser un juego de palabras con «Ciudad Saigon», la ciudad vietnamita más grande, hoy rebautizada «Ho Chi Minh». Durante la guerra entre EEUU y Vietnam «Saigón» tuvo gran importancia estratégica, que contribuyó a la victoria de los asiáticos. También el nombre remite al insecticida «Baygon», aunque con un ligero cambio de letras por cuestiones legales.
También hay que destacar que la expresión «Baigon», en gringo es un juego de palabras con «chau fuiste» («bye, gone» ) y «pasado» (bygone).
En esta canción, Solari escribe «…porque Positano es muy chico y jamás va a alcanzar para vos, no va a ser nunca tu paraíso»
«Positano» es una pequeña ciudad italiana de 3 mil habitantes. El poblado se asienta en las laderas de varios cerros, en la costa del mar Tirreno. Es un lugar paradisíaco, declarado patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, la ciudad limita mucho su expansión, por lo que es muy difícil quedarse a vivir allí. Es por ello que pese al auge turístico Positano sigue siendo muy chico.
“Bingo fuel era el término que usaban los pilotos de la Segunda Guerra Mundial cuando en pleno vuelo la aguja indicaba que no tenían más combustible. Algo así como ‘sigamos adelante con lo que tenemos’.
Indio Solari, el Salinger del rock, Revista Gartopardo (Colombia). Número 54, febrero de 2005. Por Maximiliano Tomas.
¿El título del disco tiene que ver con el nacimiento de tu hijo?
En parte está conectado con eso, pero también tiene un subtítulo: Bingo fuel, un término acuñado por los pilotos de aviación en la Segunda Guerra, cuando los medidores de combustible eran muy rudimentarios. Los tipos volvían a Inglaterra después de bombardear Alemania, y decían «bingo fuel» cuando la aguja indicaba que no había más nafta, aunque en los tanques todavía algo tenían, pero no sabían cuánto. Es decir, podemos llegar a las islas, quizá no, por ahí nos quedamos en el medio del Canal de la Mancha… Vamos con lo que tenemos, vamos al frente tirando la toalla y que sea lo que Dios quiera… Entre esos dos términos, El tesoro de los inocentes y Bingo fuel, está la idea del disco.
A mí no me gusta mucho cantar. Revista Inrockuptibles #86. Diciembre de 2004. Por Nicolás Miguelez y Oscar Jalil
El análisis del blog ESA VIEJA CULTURA FRITA
FICHA TÉCNICA
Disco: El tesoro de los inocentes
Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
Duración: 05:27
Ficha técnica: Música, letras y arte de tapa por el Artista Invitado.
Edu el garfio Herrera y Nickname Aramberri en Ingeniería y funciones pesadas.
Artista Invitado en arreglos, producción y ruidos molestos.
Julio Saez y Baltazar Comotto: guitarras principales
Marcelo Torres: bajo
Hernán Aramberri: batería
Alejo Von Der Pahlen: saxos (alto, tenor y barítono)
Ervin Stutz: trompeta, flueguehorn y trombón
Debora Dixxon: voz en “La piba de Blockbuster”
Artista invitado: teclados, guitarras y voz
Dig-it en arte y formato de tapa: Matías Requeijo
Este barril de monos-dirty-garage-jijí-tech-rock-trapero fue grabado y mezclado en Luzbola y es pura patología del cuerpo y la mente del Artista Invitado.
Masterizado en Luzbola por Breuer’s delivery.
Dedicado a Bruno y a la memoria del Capitán Ojo Muerto y de la hermosa muchacha de Los Toldos.