11 años de Redondos Subtitulados

Festejamos nuestro aniversario con todo: resubimos el sitio web, donde podrán encontrar toda la información sobre Los Redondos, y recordar los mejores momentos de la banda.

Redondos Subtitulados, 27 de marzo de 2022

Hoy cumplimos 11 años!!

Redondos Subtitulados hoy festeja sus primeros 11 años de vida, y esta vez nosotros queremos homenajearlos a ustedes, que desde siempre nos bancan, nos aconsejan y comparten esta pasión.

A finales del año 2020 -pandemia mediante- nuestro sitio web murió definitivamente por falta de pago, y desde entonces muchas personas nos preguntaron por la página y nos pidieron que tratáramos de recuperarla, porque encontraban en el sitio un lugar para aprender más de la historia de Los Redondos, para comprender las letras del Indio, o para recordar algún recital al que habían ido.

Fueron muchos meses trabajando duro para recuperar parte del material perdido y finalmente hoy, 27 de marzo de 2022, decidimos presentar oficialmente la primera versión de nuestro sitio web.

Todavía nos queda mucho material para agregar, y mucho por mejorar -lo sabemos-, pero también somos conscientes del enorme material de archivo que ya incluimos en el sitio, y que recorre la historia de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota desde el año 1977 hasta 2001.

Por el momento la página se centra en Los Redondos, pero próximamente incluiremos la carrera solista del Indio, de Skay y de los ex Redonditos.

Nuestra página web tiene dos grandes puntos a favor: por un lado van a poder encontrar la mayoría de las entrevistas que brindaron los Redondos a lo largo de su historia. Siempre que el grupo tuvo que realizar un anuncio importante, le abrió a la prensa las puertas de su intimidad y accedió a entrevistarse. Desde finales de la década del 70 hasta principios de los 2000 Patricio Rey comunicó sus planes a través de radios y revistas especializadas, y muy pocas veces lo hizo recurriendo a la publicidad tradicional. Afortunadamente, en el sitio están la mayoría de las entrevistas, que nos permiten conocer qué pensaba el grupo en cada etapa histórica.

El otro punto fuerte de la página son las canciones: están todos los videos y las letras de los temas de Los Redondos, y agregamos la información necesaria para que podamos entender -al menos sombríamente- de qué tratan, desde la voz de sus protagonistas. Siempre que los artistas hayan hablado públicamente sobre el tema encontrarán esa información, aunque también están los enlaces para leer las interpretaciones de páginas super serias e interesantes como el blog Esa vieja cultura frita. Además sumamos otras voces donde nos parecieron importantes, para que puedan contar con todas las opiniones.

También dedicamos mucho espacio a los artículos periodísticos sobre Los Redondos, que reflejan qué pensaba la prensa sobre el grupo. Todo el material está ordenado por fecha de publicación, lo que está muy bueno porque sirve para contextualizar la opinión. También hay muchas crónicas de viejos recitales, e incluso las críticas que les realizaron, sobre todo luego del asesinato de Walter Bulacio.

Al respecto incluimos muchos artículos periodísticos de Enrique Symns, creador de la revista Cerdos & Peces, que durante los primeros años de la banda ofició como presentador / monologuista. A finales de los 80 fue excluido del grupo, y los artículos que publicó en su revista desde entonces nos permiten comprender el enojo que tenía con la banda.

En el sitio también aparecen muchas entrevistas a Rocambole, el artista que ilustró los discos de Patricio Rey, y dedicamos una sección a los escritos inéditos del Indio Solari. Esos textos forman parte del «Delito Americano», un conjunto de escritos en los que el artista fue volcando ideas, ocurrencias, historias y cuando dato se cruzó por su vida. De ahí salieron muchas ideas para sus canciones, e incluso sirvió para crear el libro ilustrado «Escenas del delito americano».

Lo demás lo tendrán que descubrir ustedes. Recuerden que pueden recurrir a nuestro buscador avanzado que les ayudará a encontrar lo que buscan y que acá pueden saber cómo nos pueden ayudar.

Si todavía no te suscribiste a nuestro canal de Youtube te pedimos que lo hagas (es gratis!), porque queremos llegar al millón de seguidores. Y si usas redes sociales podes seguirnos para estar al día con las novedades.

Para terminar les dejamos el primer video que subimos a nuestro canal de Youtube. Cuánto tiempo pasó!!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s