A través de una entrevista telefónica el Indio le brindó su apoyo a Ezequiel e Ivan, los chicos torturados por la Prefectura.
Autor: Redondos Subtitulados, 5 de noviembre de 2016
A finales del mes de septiembre de 2016 efectivos de la Prefectura Naval torturaron a dos chicos: Ezequiel Villanueva Moya e Ivan Navarro, de 15 y 18 años respectivamente. Durante un largo rato los denigraron, los insultaron y los sometieron a actos de extrema violencia. Esa noche los amenazaron de muerte y los acusaron de robar la ropa que usaban. Finalmente los encañonaron por la espalda y les ordenaron que se fueran corriendo.
“ Corrieron, corrieron a sus casas, corrieron a nuestra redacción, corrieron a la Procuraduría contra la Violencia Institucional y ayer se presentaron en la fiscalía de Pompeya, para prestar declaración”. El relato pormenorizado que realizó la revista “La Garganta Poderosa” es escalofriante e indigna. Acá les dejamos la nota completa.
El caso afortunadamente tomó repercusión pública. El 5 de octubre Ivan aceptó una invitación del canal C5N. Allí reveló en primera persona el drama padecido. Al regresar a su casa, en la villa 21, fue nuevamente interceptado por algunos miembros de la Prefectura que patrullaban la zona. Casi lo matan por haberlos “delatado en la televisión”.
Al día siguiente, el 6 de octubre, un periodista de La Garganta Poderosa entrevistó por teléfono a Indio Solari, quien expresó su apoyo a los jóvenes torturados y puso en evidencia la responsabilidad política de las autoridades.
La simpatía de Solari por las publicaciones de La Garganta Poderosa se remonta al año 2011. En esa oportunidad les otorgó un histórico reportaje que en más de una oportunidad el propio Indio calificó como el “mejor” que le habían hecho en toda su vida. Acá pueden leer esa entrevista completa y acá pueden escuchar algunos fragmentos.
Tiempo después los responsables de la revista editaron un libro con las mejores entrevistas, entre las que incluyeron la que le realizaron a Solari. Aprovechando la reedición del reportaje, el Indio les escribió una carta, agradeciéndoles el trato que tuvieron los periodistas y les aclaró un error de tipeo:
«Gracias Garganta! Hace un tiempo ya, Julio, mi manager, acercó a la habitación del hotel donde me encontraba encarcelado (no recuerdo dónde), a un par de jovencitos que reportaban a la revista «Garganta Poderosa», dirigida si mal no recuerdo por un consejo conformado por los vecinos asambleístas de los barrios de La Poderosa. Estos periodistas amateurs me hicieron con comodidad la mejor entrevista de toda mi trayectoria. Incluyendo una gaffe que cometieron y me permitieron corregir. Entonces, donde dice «estilista» debe decir «estilita»… notarán la diferencia. En ningún momento hablé de peluqueros pero me pareció uno de los momentos más graciosos del reportaje. Sin echar mano a ninguna picardia profesional me trataron con amabilidad y respeto. Gracias y mis mejores deseos. Un abrazo. INDIO«.
Cuando el Indio se enteró de lo ocurrido con Ivan y Ezequiel, los chicos torturados por la Prefectura, aceptó sin dudar la entrevista telefónica que le propuso la gente de La Garganta. La transcribimos:
Indio (I): Bueno, les mando un cariño y mi apoyo a todos ustedes, y a Iván y a Ezequiel por la valentía, sobre todo a Ezequiel creo que es, o Iván creo que es el más grande…
Periodista (P): Si, Ivan
I: El de 18 años que fue y se presentó sabiendo los peligros que corre alguien que tiene esa actitud y siendo tan joven. Y después me conmovió mucho la actitud de los padres, porque en el programa medio los inquirieron en el sentido de qué habían sentido… y para un padre debe ser muy difícil hablar… y dijo la palabra exacta: impotencia, digo, porque te cuesta la vida seguramente el ir a defender a tu hijo de esa manera. Y tener impotencia para un padre es una cosa muy jodida. Bueno, lo que quiero es mandarles un gran abrazo, un gran cariño, y que estoy con ustedes y que lo que necesiten, que diga cualquier cosa, que los apoye, que apoye la marcha de mañana… Yo desgraciadamente no estoy en mi mejor versión de salud, entonces trato de salir no muy lejos de casa… Y ojalá haya muchos otros chicos que se atrevan a denunciar hasta que se transforme en lo que es. Pareciera ser que la gente lo ve en la televisión como si fuera un caso aislado, y eso pasa permanentemente, ¿verdad?
P: Si, absolutamente…
I: Absolutamente, entonces… bueno, eso hay que tener cuidado porque cuando un gobierno le da piedra libre a la policía para que haga lo que quiera se pone difícil la vida de ustedes. Y sobre todo la injusticia que tienen en decir: «¿esa campera es tuya o no es tuya?» ¿Qué carajo tienen que inquirir de esa manera?…Bueno, lo que quería decirles es que estoy con ustedes, desde el primer momento, porque la revista es estupenda y hablan de las cosas que no se hablan. Y hay que tener mucho cuidado con eso cuando empieza a reflotar. Yo se que a ustedes les pasa con frecuencia y que este muchachito se atrevió a ir a contarlo. Que no es fácil, no es sopa digo, ir a contarlo cuando estás controlado por la misma gente que te verduguea. Pero tuvo la valentía de ir y a mi me… bueno, yo a ustedes los admiro mucho por lo que han hecho con la revista. Cuando hicimos el reportaje yo les comentaba que para mi fue el mejor reportaje que me hicieron siempre. Fue una cosa genuina, un reportaje que me sentí de una comodidad que no había tenido nunca en un reportaje. Por eso estoy vinculado a ustedes, porque se la tarea que significa para ustedes de alguna manera representar las problemáticas de la zona, del barrio, de la gente. Y bueno, darles un cariño mio, un abrazo mío a los dos… sobre todo al pibe de 18 años que hay que tener unos cojoncitos lindos para… en ese lugar sigue la prefectura y probablemente los traslade a estos pelotudos hijos de puta, y aun así vengan otros en reemplazo…
P: Indio, ¿qué te genera saber que hay torturas en el 2016?
I: Bueno, yo estoy acostumbrado a que siempre hubo torturas. De cualquier manera ha habido momentos mejores y momentos peores. Yo fui torturado, me dieron picana dos veces en una misma noche. Y lo presos comunes iban a ver en el diario que está adentro de la cafúa, iban a ver quién era yo, y yo estaba por averiguación de antecedentes. Me salvó un preso que me dijo que no tomara agua porque me provocaba como una electrólisis, o algo así. Entonces se lo que es la humillación, el oprobio, sentirse que están haciendo con vos lo que quieren. Conozco el palo… yo estoy en otro momento de mi vida, pero conozco el palo.
P: Sabemos Indio que nunca te metes en el barro de la política más terrenal, pero hay algo que a nosotros nos revuelve el estómago que es que ni el Secretario de Derechos Humanos de la Nación ni la Ministra de Seguridad, a diez días de que hasta el fiscal caratuló la causa por torturas, hayan expresado una sola palabra.. ¿cómo se explica?
I: Se explica por el gobierno que hay. Es así. Lo que hay que entender es que cambio la mano, hay otra mano ahora y desgraciadamente no es una mano que esté pendiente de la gente que tiene más complicaciones. Es un gobierno de CEO´s, de empresarios. Entonces ven todo de otra manera, ven estadísticas y cifras que tampoco le están ayudando mucho. Esa gente no va a pensar nunca en ustedes de una manera generosa, de una manera respetuosa… no van a pensar porque creen que son ustedes un peligro, y el peligro lo generan ellos sometiéndolos a circunstancias sociales difíciles de sobrellevar…
P: Indio, la última y te dejamos porque mañana en la movilización va a haber gente de todo el arco político, distintos movimientos sociales, gente que piensa distinto, el fútbol, la política y todo, pero que seguramente se encuentran de muchos conceptos o de la filosofía de las misas de ustedes, y también de este llamado que logró generar Ivan tan popular que mañana se va a traducir de los medios o de las redes sociales a la calle, que para nosotros es más lo importante. Qué mensaje le darías a todos los que van a estar mañana de los distintos sectores que conforman ese arco político sobre cómo organizarnos de acá en adelante para garantizar la seguridad de Ivan, de Ezequiel y de todos los chicos de todos los barrios…
I: De verdad lo primero que siento es la envidia de que estén sanos para trasladarse y poder vociferar. A mi la vida me está cobrando los excesos desgraciadamente y bueno, hay que pagar las cuentas en algún momento cuando uno ha disfrutado de la vida toda la vida. A mi yo toda mi vida hasta ahora que esta enfermedad de mierda me esta jodiendo la vida siempre fui feliz: tuve una infancia feliz, una adolescencia alocada pero feliz y después tuve experiencias no ordinarias que me transformaron en una persona creo mejor. Entonces no me puedo quejar de la vida. Pero sí conozco el palo porque he estado varias veces de visita. ¿Se entiende?
P: Sí, claramente…
I: Yo he visitado presos comunes.Yo he visitado presos políticos pero he visitado presos comunes también. Yo tengo amigos en el cielo, y en el infierno. Si… acá está soplando un amigo que vos conoces: “Todo preso es político”. Y es verdad… Bueno, no te quito más tiempo. Mañana va a ser multitudinario seguramente eso. Si no es así es una vergüenza. Poné eso: si no llega a pasar eso que ustedes esperan decí que yo creo que es una vergüenza, eh.
—
Algunos días después separaron de su cargo a los miembros de la Prefectura que torturaron a los jóvenes. Desconocemos si se les inició una causa penal por los delitos cometidos en el ejercicio de su función. Mientras, Ivan y Ezequiel, y tantos otros chicos continúan viviendo en la extrema vulnerabilidad, soportando a diario los abusos de poder por parte de quienes -se supone- tienen que cuidarlos.