En 2015 el escritor Christian Marsello editó su libro «Enrique Symns. Dolor, soledad y magia frente a las puertas de la eternidad». El libro contó con un prólogo de lujo, a cargo del Indio.
Chistian Masello, Enrique Symns. Dolor, soledad y magia frente a las puertas de la eternidad, 2015 Letra Sudaca Ediciones

En 2015 el escritor Christian Marsello editó su libro «Enrique Symns. Dolor, soledad y magia frente a las puertas de la eternidad». El libro contó con un prólogo de lujo, a cargo del Indio.
Prólogo de Indio:
«Camino del infierno se alcanza a ver el cielo y es bastante…aburrido. Esto parece habernos dicho Enrique todo el tiempo.
Nunca supe cuántos años cargaba, de manera que no puedo afirmar que es el mejor escritor de su generación. Pero sí el más inmerso en el submundo pocas veces tan bien retratado como en sus relatos. Ese ambiente de hampones baratos, de agonías subterráneas, de alucinaciones paranoicas y miedos totalitarios.
Nos ha entregado casi una autobiografía dominada por muchachitas hermosas y sombrías que se sacrificaban ante un observador inquietante, un bebedor entrenado, un cronista irónico de repertorio lujurioso que se atrevía a despreciar esa «integridad artísitica» que le provocaba cóleras de manicomio.
Me atrevo a decir que, sin darse cuenta, ha trabajado para su nombre sin la esperanza de que algún día su nombre trabaje para él.
Ha pasado mucho tiempo ya y nuestras Universidades siguen sin poder pagar los veinticinco mil dólares que recibían Hoffman y Rubin por sus disputas y desacuerdos expuestos fieramente frente al alumnado. Nuestra graciosa estafa ya no será posible. Qué pena…
Desde el Palacio Silente
Salud, Enrique!
Indio»